Sentencias sobre Asesinato
2040 sentencias sobre Sentencias sobre Asesinato
-
-
STS 308/2015, 7 de Mayo de 2015
ALLANAMIENTO DE MORADA. ASESINATO. TENTATIVA. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Desde la perspectiva procesal, tal principio o regla de juicio tiene por finalidad dirigir al juzgador el mensaje de que en caso de duda sobre la intervención de la persona concernida en los hechos enjuiciados, debe optar por la absolución o por la tesis más favorable. Tal principio es una consecuencia del estándar...
-
STS 41/2018, 25 de Enero de 2018
ASESINATO. Para la existencia del dolo eventual basta con conocer los elementos del tipo objetivo de los que resulta la creación de un peligro jurídicamente desaprobado, y, además, admitir el resultado como altamente probable. Si el resultado es, objetivamente y para cualquier observador medio, altamente probable, la continuación con la acción demuestra la aceptación de ese probable resultado,...
-
STS 535/2016, 17 de Junio de 2016
ASESINATO. ALEVOSÍA. Las periciales pueden ser consideradas documentos acreditativos de un error cuando se trata de una única prueba de esa naturaleza, y aparece como prueba única en la acreditación de un hecho, pero no lo son cuando esa pericial designada entra en colisión probatoria con otras periciales o con otros instrumentos de acreditación de un hecho. Se desestima la casación.
-
STS 707/2017, 27 de Octubre de 2017
ASESINATO. La coordinadora conocía el abuso de ingesta de alcohol y de consumo de drogas tóxicas del autor de la conducta homicida, circunstancias singulares de su personalidad que podían afectar al desarrollo de su trabajo, especialmente en la relación con los clientes a quienes se alquilaba las viviendas, pues el acusado entraba en los pisos arrendados con el fin de prestar sus servicios de...
-
STS 474/2013, 24 de Mayo de 2013
RECEPTACIÓN. HOMICIDIO. ROBO. DOLO. La voluntad de conseguir el resultado no es más que una manifestación de la modalidad más frecuente del dolo en el que el autor persigue la realización de un resultado, pero no impide que puedan ser tenidas por igualmente dolosas aquellas conductas en las que el autor quiere realizar la acción típica que lleva a la producción del resultado o que realiza la...
-
STS 555/2015, 28 de Septiembre de 2015
ASESINATO. ALEVOSÍA. ABUSO DE SUPERIORIDAD. Aplicar tal agravante, cuando no ha sido pedida por las acusaciones que sí solicitaron la apreciación de la alevosía, no viola el principio acusatorio, pues esta última puede ser considerada a estos efectos, como una modalidad agravada de aquélla, un abuso de superioridad que no debilita la defensa del ofendido sino tiende a eliminarla. Se estima la...
-
STS 43/2016, 3 de Febrero de 2016
HOMICIDIO. TENTATIVA. LESIONES. Siendo la inducción y la cooperación necesaria formas de participación en un hecho ajeno, siendo preciso que el inducido realice un tipo doloso de autoría, como es el caso, es intrascendente distinguir la mayor preponderancia del influjo psíquico en el inducido propio de la inducción o la prestación de la ayuda material imprescindible de la cooperación necesaria,...
-
STS 276/2018, 8 de Junio de 2018
HOMICIDIO. TENTATIVA. DESISTIMIENTO VOLUNTARIO. El delirio, no excluye la voluntad, por más que sesgue ésta respecto de lo que decidiría en caso de excluirse la insania. Y es que ésta determina la exclusión, no de la capacidad de querer, sino de la capacidad de culpabilidad, es decir de que el sujeto pueda ser el destinatario del reproche penal que la culpabilidad implica. Se estima parcialmente...
-
STS 884/2013, 20 de Noviembre de 2013
ASESINATO. ALEVOSÍA. ENSAÑAMIENTO. MALTRATO HABITUAL. DELITO CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL. DETENCIÓN ILEGAL. LESIONES. AGRESIÓN SEXUAL. Para que exista el quebrantamiento de forma consistente en la contradicción entre los hechos probados, es necesario que se den las siguientes condiciones: a) que la contradicción sea interna, esto es, que se dé entre los pasajes del hecho probado, pero no entre...
-
STS, 23 de Julio de 2014
... y contradicción. Conspiración para el asesinato: Como explica la STS 956/2013 de 17 de diciembre, la conspiración supone, en el plano objetivo un concierto de voluntades (no basta el mero intercambio de pareceres) y la resolución conjunta de cometer un delito concreto. Es indispensable que no se llegue a dar comienzo a la ejecución del delito, pues de lo contrario estaríamos ante la tentativa. En el ámbito subjetivo, el dolo del...
-
STS 691/2013, 24 de Septiembre de 2013
HOMICIDIO. ENSAÑAMIENTO. Es necesario que denote el deseo de causar sufrimientos adicionales a la víctima, como forma de ejecutar el delito de manera que la víctima experimente dolores o sufrimientos que antecedan a la muerte y que producen el desenlace final agónico. Se caracteriza por una cierta frialdad en la ejecución movido por el placer personal o por el odio a la persona agredida a la que...
-
STS 440/2022, 4 de Mayo de 2022
LEGÍTIMA DEFENSA. ATENUANTE DE CONFESIÓN MUY CUALIFICADA. No puede acogerse la existencia de legítima defensa como eximente, porqué a pesar de que el daño se produce en un contexto de agresión ilegítima y de lucha y defensa, existe una desproporción en la defensa y una persistencia temporal violenta. No obstante, debe valorarse la actuación inmediatamente posterior dirigida a reparar el daño y la
-
STS 844/2017, 21 de Diciembre de 2017
ASESINATO. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. La posibilidad de que estemos ante un fenómeno de progresión delictiva, presidida por el unitario propósito de acabar con la vida de Ascensión, no aparece como una reivindicación defensiva. Tampoco ha sido acogida por el Tribunal, que ha visto dos hechos delictivos con sustantividad propia y necesitados de una tipicidad excluyente. Se desestima la casación.
-
STS 149/2017, 9 de Marzo de 2017
... por delitos de blanqueo, conspiración para el asesinato y tentativa de estafa al jefe de una organización criminal. Se vulnera el principio de presunción de inocencia al no haber pruebas suficientes para condenarle por delito de tenencia ilícita de armas y falsificación de tarjetas de crédito. Se estima parcialmente el recurso de casación.
-
STS 268/2016, 5 de Abril de 2016
ASESINATO. TENTATIVA. LESIONES CUALIFICADAS. La falta de sinceridad persistió durante el proceso a base de imputar al agredido ser el inicial agresor, cargando sobre el mismo la responsabilidad de la comisión del delito. Pero es que la actitud confesoria predicada del acusado resulta incompatible, no solo con las afirmaciones reiteradas en el juicio oral de que él se limitó a defenderse, extremo...
-
STS 234/2018, 17 de Mayo de 2018
ASESINATO. DAÑOS. ATENTADO. LESIONES. Es evidente que el juicio relativo a si los indicios deben pesar más en la convicción del Tribunal sentenciador que la prueba testifical, o la propia declaración exculpatoria del acusado, es una cuestión íntimamente vinculada a la inmediación que tuvo el Tribunal de los hechos, que no puede ser objeto de revisión por otro que no gozó de aquella inmediación y,
-
STS 527/2014, 1 de Julio de 2014
ASESINATO. TRIBUNAL DEL JURADO. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. ALEVOSÍA. Las peritos reseñadas, en el acto del juicio oral, pusieron de manifiesto que el trastorno de personalidad que padece el informado que puede tratarse incluso de un trastorno bipolar no permite concluir que el acusado no conociera el alcance de la norma o no pudiera determinarse conforme a esa comprensión, que es la base de la...
-
STS 730/2014, 5 de Noviembre de 2014
HOMICIDIO. ASESINATO. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. El Tribunal tienen en cuenta esos informes, pero además valora otras pruebas, concretamente, declaraciones testificales de las que resulta que no tomaba la medicación que permitía una cierta estabilización de la enfermedad; que actuaba de forma que, desde la óptica del profano, califican como propia de un loco; y que comunicaba ideas de persecución. Se estima...
-
STS 501/2014, 18 de Junio de 2014
HOMICIDIO. TENTATIVA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El derecho a la presunción de inocencia ha sido desvirtuado, principalmente por el testimonio del ofendido, por la declaración de los acusados admitiendo la discusión o enfrentamiento anterior, las lesiones que la víctima presentaba, adecuadas y compatibles a la agresión que declara haber sufrido, los resultados positivos de la sangre hallada en el...
-
STS 429/2013, 21 de Mayo de 2013
DELITO DE ESTRAGOS DE CARÁCTER TERRORISTA. ASESINATO TERRORISTA. ROBO CON FUERZA CON FINALIDAD TERRORISTA. FALSEDAD DE PLACAS DE MATRÍCULA. TENTATIVA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Se reclama contra la sentencia que condena al acusado como autor criminalmente responsable de los delitos: de estragos de carácter terrorista, en grado de tentativa; de asesinato terrorista en grado de tentativa; de robo con fuerza con finalidad terrorista; de...
-
STS 421/2015, 21 de Mayo de 2015
LESIONES. PRUEBA DIRECTA. TESTIMONIO DE LA VÍCTIMA. No es necesario que cada coautor ejecute, por sí mismo, los actos que integran el elemento central del tipo, pues cabe una división del trabajo, sobre todo en acciones de cierta complejidad, pero sí lo es que su aportación lo sitúe en posición de disponer del condominio funcional del hecho. Todos los coautores, como consecuencia de su aportación,
-
STS 129/2016, 23 de Febrero de 2016
DELITO DE PERTENCIA A BANDA TERRORISTA. DELITO DE DAÑOS. DELITO DE TENENCIA DE EXPLOSIVOS. La mera mención a una condena en Francia es insuficiente para alcanzar conclusiones seguras sobre la cosa juzgada. Cuando la omisión en la instancia de la invocación de esa cuestión que se blande solo en casación trae causa de una explicación coherente desde la estrategia defensiva, más o menos acertada,...
-
STS 102/2018, 1 de Marzo de 2018
... grave, o leve. Siempre se penará aparte del asesinato. Se estima la casación.
-
STS 701/2013, 30 de Septiembre de 2013
... DE CONDENA. MALOS TRATOS HABITUALES. ASESINATO. TENTATIVA. No cabe hablar de una equiparación plena de la prueba pericial a la documental a estos efectos del art. 849.2 LECrim. No lo permite la diferente naturaleza de estos dos medios de prueba. La pericial es una prueba de carácter personal donde el principio de inmediación personal, particularmente cuando esta prueba se practica en el juicio oral, tiene una relevancia que no...
-
STS 844/2013, 4 de Octubre de 2013
ASESINATO. HOMICIDIO. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. ABUSO DE SUPERIORIDAD. De los hechos probados no se deriva una solución de continuidad ante los dos disparos efectuados frente al agresor. Lo que se argumenta al margen de esos hechos no puede ser tomado en consideración. Sobre el relato del Jurado se construye con naturalidad la eximente incompleta aplicada. Se habla de una agresión que se...