Sentencias sobre Con fuerza en las cosas

1048 sentencias sobre Sentencias sobre Con fuerza en las cosas

  • STS 280/2016, 6 de Abril de 2016

    ACUMULACIÓN DE CONDENAS. Las condenas cuya acumulación proceda respecto de esta sentencia más antigua, ya no podrán ser objeto de posteriores operaciones de acumulación en relación con las demás sentencias restantes. Sin embargo, si la acumulación no es viable, nada impediría su reconsideración respecto de cualquiera de las sentencias posteriores, acordando su acumulación si entre sí son...

  • STS 258/2014, 1 de Abril de 2014

    LIQUIDACIÓN DE CONDENA. PENAS. ACUMULACIÓN DE CONDENAS. Quedan excluidos (de la refundición de condenas), de un lado los hechos que ya estuviesen sentenciados cuando se inicia el período de acumulación contemplado, y de otro los hechos posteriores a la última sentencia que determina la acumulación, pues ni los unos ni los otros podrían haber sido enjuiciados en el mismo proceso. Se desestima la...

  • STS 549/2013, 20 de Junio de 2013

    ACUMULACION DE CONDENA. Tal como se subraya en las sentencias de esta Sala 1007/2006, de 9 de octubre , 63/2012, de 8 de febrero , y 961/2012, de 5 de diciembre , es doctrina jurisprudencial reiterada que, siguiéndose en la acumulación de condenas una interpretación basada primordialmente en el criterio de la conexidad temporal, únicamente deberá ser excluida cuando los nuevos hechos delictivos...

  • STS 393/2014, 19 de Mayo de 2014

    LIQUIDACIÓN DE CONDENA. PENAS. ACUMULACIÓN DE CONDENAS. REFUNDICIÓN DE PENAS. Procede la acumulación de penas, cuando el culpable de varias infracciones penales haya sido condenado en distintos procesos por hechos que pudieron ser objeto de uno solo. Se estima parcialmente la casación.

  • STS 476/2012, 12 de Junio de 2012

    DELITO DE RECEPTACIÓN. ÁNIMO DE LUCRO. DELITO DOLOSO. Cabe, sancionar como autor de un delito de receptación a quien interviene cuando ya se ha consumado un primer delito de receptación a través de la compra de los bienes a los autores de un precedente delito contra el patrimonio, ayudando a los responsables de dicho delito de receptación a aprovecharse de los efectos del mismo, porque la...

  • STS 130/2013, 14 de Febrero de 2013

    ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS. LESIONES CON DEFORMIDAD. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. AGRAVANTE DE DISFRAZ. ERROR DE HECHO. Se reclama contra la sentencia que condena al acusado como autor de un delito de Robo con violencia, otro de lesiones cualificadas y un último de tenencia ilícita de armas, los dos primeros con la concurrencia de la agravante de disfraz. La Sala de instancia contó con datos,...

  • STS 1319/2006, 12 de Enero de 2007

    * Principio acusatorio.*Vinculación del Tribunal a la pena máxima en concreto pedida por las acusaciones.* Acuerdo Plenario: 20 de diciembre de 2006.* Cambio de jurisprudencia de la Sala.

  • STS 263/2005, 1 de Marzo de 2005

    DELITO CONTINUADO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS. ATENUANTE DE ARREPENTIMIENTO ESPONTÁNEO. INAPLICACIÓN. La conformidad prestada por el recurrente para que fuera registrada su casa, ha de estimarse irrelevante a los efectos de la apreciación de esta circunstancia atenuante por analogía con la de arrepentimiento espontáneo, pues era evidente, que el registro habría de realizarse ante la vehemente sospecha de que en su...

  • STS 266/2024, 18 de Marzo de 2024

    ... en efectivo, constituye un delito de robo con fuerza en las cosas y no hurto, fundamentado en la apropiación de unas llaves que no están a disposición del autor y que serán utilizadas para abrir subrepticiamente una caja de caudales, lo que supone su obtención por un medio que constituye infracción penal, a los efectos de ser consideradas llaves falsas conforme al art. 239.2 del Código Penal. Se estima parcialmente el recurso.

  • STS 398/2012, 4 de Abril de 2012

    ... bien únicamente respecto del delito de robo con fuerza en casa habitada por el que fue condenado, en la medida en que evidencian una delincuencia funcional respecto de los actos depredatorios, que no se da en los delitos contra la vida objeto de enjuiciamiento. La muerte del hombre no resultaba necesaria para conseguir el fin lucrativo, máxime cuando ambos procesados se sentaron a su lado la víctima se encontraba consumiendo drogas, por lo que

  • STS 91/2015, 16 de Febrero de 2015

    DELITO CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO. CONDUCCIÓN BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS TÓXICAS. Habiéndose dictado dos sentencias relativas a los mismos hechos de conducir un vehículo de motor bajo la influencias de sustancias tóxicas y careciendo del correspondiente carnet que habilite para la conducción, procede, dejar sin efecto la condena dictada por esos dos delitos en la sentencia de 31 de mayo de

  • STS 1029/2011, 13 de Octubre de 2011

    ... anteriores lo fueron por delitos de robo con fuerza en las cosas, de manera que, aun cuando se trate de delitos comprendidos en el mismo título y de la misma naturaleza a los efectos de la reincidencia, no justificarían una exacerbación de la pena hasta la superior en grado, por lo que, en cualquier caso, la pena imponible no debería superar el máximo de la prevista para el tipo en el artículo 242 del Código Penal. Se hace lugar...

  • STS 369/2007, 9 de Mayo de 2007

    Falsificación de moneda. Uso de tarjeta sustraída a su titular por tercero en cajero automático. Robo con fuerza o estafa informática. Problemática doctrinal. Postura de la Sala.

  • STS 572/2011, 7 de Junio de 2011

    TRAFICO DE DROGAS. COAUTORIA. En relación a las tareas de vigilancias , la jurisprudencia de la Sala en relación al tráfico de drogas estima que se trata de aportes esenciales y no prescindibles o periféricos y en general, se ha estimado como complicidad actos prescindibles de favorecimiento al favorecedor del tráfico, tales como conductas de mero acompañamiento, indicar el lugar de venta,...

  • STS 402/2011, 12 de Abril de 2011

    FALSEDAD DOCUMENTAL. PENA. Esta Sala de casación tiene establecido que la individualización realizada por el Tribunal de instancia es revisable en casación no solo en cuanto se refiere a la determinación de los grados a la que se refiere especialmente el citado artículo 66 , sino también en cuanto afecta al empleo de criterios admisibles jurídico-constitucionalmente en la precisa determinación...

  • STS 275/2018, 8 de Junio de 2018

    ACUMULACIÓN Y REFUNDICIÓN DE PENAS. La acumulación de penas deberá realizarse partiendo de la sentencia más antigua, pues al contenerse en ella los hechos enjuiciados en primer lugar, servirá de referencia respecto de los demás hechos enjuiciados en las otras sentencias. A esa condena se acumularán todas las posteriores relativas a hechos cometidos antes de esa primera sentencia. Se estima la...

  • STS 212/2018, 7 de Mayo de 2018

    ACUMULACIÓN DE CONDENAS. Las condenas cuya acumulación proceda respecto de esta sentencia más antigua, ya no podrán ser objeto de posteriores operaciones de acumulación en relación con las demás sentencias restantes. Si la acumulación no es viable, nada impediría su reconsideración respecto de cualquiera de las sentencias posteriores, acordando su acumulación si entre sí son susceptibles de ello.

  • STS 234/2009, 4 de Marzo de 2009

    . Robo con intimidación. . ¿Uso de armas o instrumentos peligrosos? . ¿Reincidencia? . ¿Drogadicción? . ¿Reparación del da

  • STS 569/2024, 6 de Junio de 2024

    ... por el empresario al empleado y no de robo con fuerza en las cosas del 238.4 del CP, ya que al existir tal autorización no puede subsumirse en el concepto de llaves falsas de este último precepto que deben llegar a la esfera de poder y disponibilidad del autor a través de un modo que entrañe falta de autorización del propietario. Se estima el recurso de casación

  • ATS 695/2014, 24 de Abril de 2014

    HURTO. ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS. HURTO DE USO. El Tribunal con todos los indicios de los que dispuso, razona lógicamente, y de acuerdo con las máximas de la experiencia, y concluye afirmando la evidencia de que, dada la cercanía de las horas desde la primera sustracción al descuido de los objetos citados, del apoderamiento de la motocicleta, al disponer de las llaves de la misma, y encontrarse aparcada...

  • STS 246/2016, 30 de Marzo de 2016

    REFUNDICIÓN DE PENAS. Podrá entenderse así cuando las condenas lo fueran con relación a hechos que no estuvieren sentenciados al tiempo de cometer otros sobre los que también haya recaído sentencia cuya acumulación se pretenda. Solo serían susceptibles de acumulación las condenas referidas a aquellos hechos próximos o lejanos en el tiempo que no se encuentren separados por una sentencia firme; y...

  • STS 729/2000, 24 de Abril de 2000

    ... al efecto, sino que implica llegar a las cosas muebles ambicionadas por el agente, por vía insólita o desacostumbrada, distinta al acceso natural y a la que el titular de los bienes utiliza de ordinario (SSTS, entre otras muchas, de 31 de mayo y 28 de junio de 1985; 22 de enero de 1988, 22 de septiembre de 1992, etc.). De lo expuesto, se deduce que la acción conjunta de ambos acusados, entrando por vía insólita o desacostumbrada,...

  • STS 1419/2002, 29 de Julio de 2002

    RECURSO DE CASACIÓN. ROBO. CONSUMACIÓN. TEORÍA DE LA ILLATIO. La teoría de la illatio requiere para la consumación del delito de hurto o robo que el autor o autores hayan logrado poner los objetos del hurto o del robo a buen recaudo. Se estima el recurso.

  • STS 289/2007, 4 de Abril de 2007

    Delitos de homicidio en grado de tentativa, robo con fuerza en casa habitada en grado de tentativa, atentado con uso de armas, daños y una falta de lesiones

  • SAP Burgos 135/2014, 28 de Marzo de 2014

    ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS. El incremento de lo ilícito, por el contrario, surge de la protección especial que brinda el art. 241.1 CP. no sólo a la propiedad de los titulares de las cosas objeto del robo, sino también al aprovechamiento por los autores del robo de la confianza de quienes acceden al lugar público y de quienes abren las puertas de un local fomentando la entrada al mismo a cualquier...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR