Sentencias sobre Delito de desobediencia

631 sentencias sobre Sentencias sobre Delito de desobediencia

  • STS 800/2014, 12 de Noviembre de 2014

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. No cabe apreciar, por ello, en el caso enjuiciado un delito de desobediencia grave pues la negativa de los ocupantes a abandonar voluntariamente la finca es precisamente el contenido de injusto que integra el delito de usurpación. El acto simbólico de protesta social (atípico) se convierte en delictivo porque los acusados habían configurado la ocupación como indefinida,...

  • STS 1/2014, 21 de Enero de 2014

    SEGURIDAD VIAL. ALCOHOL EN SANGRE. EXAMEN DE SANGRE. No puede cuestionarse que la autorización judicial cubre sobradamente la injerencia constitutiva de las analíticas efectuadas al ser medida autorizada en la Ley con control judicial, constituyendo una medida necesaria y apta para el fin perseguido sobre cuya legitimidad es ocioso polemizar, y medida que, en fin es proporcionada no existiendo...

  • STS 856/2015, 21 de Diciembre de 2015

    ... años y medio de cárcel a un empresario por delitos contra el medio ambiente derivadas de movimientos de tierras, extracciones, vertidos y explanaciones ilegales. Además, se enjuicia al empresario por incumplir de forma reiterada las órdenes de as autoridades de Medio Ambiente para que suspendiera sus actividades. Se confirma la sentencia de primera instancia. Se absuelve del delito de desobediencia.

  • STS 177/2017, 22 de Marzo de 2017

    ... o local- y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia grave cometido por autoridad administrativa, previsto en el artículo 410 del Código Penal, en relación a la consulta del 9-N. Se absuelve de un delito de prevaricación administrativa, ya que no se trata de un concurso de delitos, sino de un concurso de normas en el que el desvalor de una de las acciones –la desobediencia- absorbe a la otra –la prevaricación-. Se condena.

  • STS 534/2016, 17 de Junio de 2016

    ... el derecho a iniciar el proceso cuando del delito leve de lesiones se trata, sino también a disponer del mismo, en cuanto que el perdón del ofendido extingue ahora la responsabilidad criminal en todo tipo de delitos leves. Se estima parcialmente la casación.

  • STS, 14 de Abril de 2014

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. Hasta que el capitán le comunicó que lo arrestaba, el recurrente había cumplido sus deberes. Cada cinco días se presentaba en la Unidad para ser reconocido médicamente. El día 24, terminado ya el reconocimiento médico, esperó para entrevistarse con el capitán como este había dispuesto. Lo hizo durante varias horas, hasta las cuatro de la tarde, sin que el capitán lo...

  • STS 803/2013, 31 de Octubre de 2013

    ... diferente si la revisión de la condena por el delito de quebrantamiento de la medida cautelar de privación del permiso se insta aduciendo que a través de un recurso la misma fue dejada sin efecto. Se estima la revisión.

  • STS, 4 de Marzo de 2014

    ... llegar a calificarse de tentativa de otros delitos mas graves de desobediencia colectiva; y, por fin, se acompaña al final con descalificaciones ofensivas al oficial desobedecido, igualmente en público. Es obvio que el hecho trasciende lo disciplinario para adentrarse en el máximo reproche jurídico que asegura la vía penal. Se condena al acusado. Se desestima la casación.

  • STS 946/2013, 16 de Diciembre de 2013

    DELITO DE ATENTADO. LESIONES. En tal sentido es obvio que la extralimitación o no de las funciones del cargo es cuestión de hecho y además aparece indirectamente resuelta tanto en el factum como en la fundamentación jurídica, cuando se alega que la actuación de los agentes discurrió con normalidad y sin excesos dentro de lo que la ley les imponía, dada la situación de agresividad y los golpes y...

  • STS 79/2016, 22 de Junio de 2016

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. La excusa no puede ser acogida pues el recurrente, como soldado profesional que era, no podía actuar como lo hizo decidiendo unilateralmente lo que creyó procedente en orden al modo o grado de cumplimiento del claro mandato de personación en su Unidad, máxime cuando no consta informe médico alguno que certificara que se encontraba impedido para su desplazamiento hasta...

  • STS 214/2010, 12 de Marzo de 2010

    ... de las normas de tráfico visible e inmediata (delito de peligro concreto), apreciada por el agente actuante, o en la producción de un resultado lesivo (delito de resultado), sino que basta el delito de peligro in abstracto, practicándose, en su caso, la correspondiente prueba de detección alcohólica, y apreciándose por los agentes los signos externos de donde puede deducirse después (mediante prueba indirecta) ese grado de influencia en la...

  • STS 41/2016, 3 de Febrero de 2016

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. Es posible que hayan sido erróneas algunas de las decisiones planteadas pero lo han sido desde los asesoramientos precisos y oportunamente corregidos por la jurisdicción y el órgano administrativo ha actuado en ejercicio de su función, solicitando y recibiendo informes de actuación a los que se sujetó, según se afirma en el relato fáctico y...

  • ATS, 3 de Febrero de 2014

    ... el acusado o el hecho no sea constitutivo de delito. De aceptarse lo contrario sería posible que alguien fuera sometido a un proceso penal por delito, pena de banquillo, sin que antes se permitiera al Juez valorar si en las diligencias practicadas realmente existen o no tales indicios racionales de criminalidad, con lo que quedaría instrumentalizado el proceso penal para fines claramente situados extramuros de los que justifican la...

  • STS 1219/2004, 10 de Diciembre de 2004

    DELITO CONTRA LA INTIMIDAD. DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN. DENUNCIA DEL PERJUDICADO. RATIFICACIÓN TARDÍA. Se desarrolló juicio por delito contra la intimidad. La puesta en conocimiento de la Policía Judicial de hechos posiblemente delictivos por parte del perjudicado es suficiente para prevenir la instrucción de diligencias, incluso si se trata de un delito privado, lo que equivale a que la mera...

  • STS, 18 de Noviembre de 2013

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. No debe olvidarse, que lo que se imputa al hoy recurrente no es el consumo habitual de drogas, sino el hecho de haberse negado a facilitar las muestras de orina que le fueron requeridas en cumplimiento de la orden del mando y en relación a los obligatorios controles sobre consumo de drogas que afectan al personal militar, intentando falsear los resultados del análisis al...

  • STS 54/2012, 7 de Febrero de 2012

    ... valor, esta conducta no se castigaría por ese delito. Y, a la vez, de nuevo se castiga por el artículo 289 C.P ., y se hace así porque se compromete ese valor medioambiental. Porque si la conducta consistente en construir sin autorización configura el delito contra la ordenación del territorio del art. 319.1, es porque esa actividad constructora se realiza en una zona de valor ecológico y considerada de especial protección precisamente por...

  • STS 8/2010, 20 de Enero de 2010

    ... Supremo no son reales. Ya dijimos que el delito de desobediencia del art. 410 y del art. 556, ambos del Código penal, son homogéneos, participan de una estructura similar y, además, el art. 410 presenta un elemento especial de autoría que lo rellenan los aforados ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, requiriendo un mandato expreso, concreto y terminante susceptible de ser desobedecido. Se estima la casación.

  • STS, 29 de Abril de 2014

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. La gravedad de la desobediencia del acusado viene marcada por la clara intencionalidad del sujeto, que para eludir un posible positivo en la analítica, decide no someterse al preceptivo control, y todo ello porque de producirse esa circunstancia, se convertiría en el tercer positivo dentro del plazo de dos años, ya que como se ha señalado en el...

  • STS 1222/2006, 14 de Diciembre de 2006

    ... no sólo el dolo, sino el propio injusto de este delito"" (STS de 4 de julio de 1.991 ), circunstancias estas últimas que son ajenas al supuesto actual. En primera instancia se absuelve al acusado. Se estima la casación.

  • STSJ Cataluña , 13 de Marzo de 2017

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. CASO 9-N. Se condena por delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público a las penas de multa de doce meses, e inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos. La providencia del Tribunal Constitucional de 4 de noviembre de 2014, encerraba un mandato claro que imponía a sus destinatarios un deber inexcusable de suspender toda...

  • STS 592/2016, 6 de Julio de 2016

    DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. No estamos ante un delito de desobediencia o de rebeldía frente a una resolución administrativa, sino ante un delito contra la seguridad vial construido sobre la presunción de que quien ha sido privado de la licencia de conducir carece de aptitud para pilotar un vehículo de motor y por tanto su presencia en las carreteras a los mandos de un vehículo representa un...

  • SAP Las Palmas 43/2015, 26 de Febrero de 2015

    DESOBEDIENCIA. Es precisamente el carácter personalísimo de dicha manifestación lo que impone su citación para ser oído. Si el debate planteado en segunda instancia versa exclusivamente sobre cuestiones jurídicas, ya sea por la configuración legal del recurso, ya sea por los concretos motivos que fundamentan la solicitud de agravación de condena planteada por los acusadores, para su resolución no

  • STS 875/2006, 6 de Septiembre de 2006

    DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD. MEDIOAMBIENTE. Decir que no puede concurrir la agravante de desobediencia, que el recurrente quiere fundar ya ha sido condenado, integraría una vulneración del ne bis in idem. En efecto, si la desobediencia ya dio lugar a un delito con la concurrencia de la agravante de reincidencia, no puede, de nuevo, volver a ser tenida en cuenta para agravar el delito...

  • STS 807/2012, 18 de Octubre de 2012

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. PRESCRIPCIÓN. VULNERACIÓN DEL DERECHO DE IGUALDAD. Se reclama contra la sentencia que condena a los acusados como autores de un delito de desobediencia. Es evidente que al iniciarse las actuaciones con la interposición de la Querella el día 30 de Septiembre de 2010, la prescripción del delito de desobediencia obviamente aún no se había producido, al tener el plazo...

  • STS 54/2008, 8 de Abril de 2008

    DESOBEDIENCIA. ACCIÓN POPULAR. La acción popular llegó a representar el único vehículo formal posible para el ejercicio de la accusatio, superando una concepción privada del proceso penal y expresando así el interés general en la persecución de los delitos. Se absuelve a los acusados. Se estima la casación.

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR