Sentencias sobre Delitos contra el honor

216 sentencias sobre Sentencias sobre Delitos contra el honor

  • STS 807/2013, 8 de Enero de 2014

    DERECHO A LA INTIMIDAD. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. COLISIÓN DE DERECHOS. El interés general de la información deviene del interés que suscita en determinados ámbitos sociales el conocimiento de la vida de personas con notoriedad pública social y la valoración acerca de la naturaleza y del contenido de los reportajes publicados no puede excluir a priori su trascendencia para la formación de la opinión

  • STS 556/2014, 10 de Octubre de 2014

    DERECHO AL HONOR. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DERECHO A LA PROPIA IMAGEN. INTROMISIÓN ILEGÍTIMA. El derecho al honor, se encuentra limitado por las libertades de expresión e información. De darse un conflicto entre los citados derechos fundamentales, este debe ser resuelto mediante técnicas de ponderación constitucional teniendo en cuenta las circunstancias del caso (entendiéndose por ponderación,...

  • STS 69/2016, 16 de Febrero de 2016

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. El Tribunal rechaza que la página web calatravanonoscalla.com vulnere el honor del arquitecto ya que el contenido de la misma está amparado por la libertad de expresión. La libertad de expresión comprende la crítica de la conducta de otro aun cuando sea desabrida y pueda molestar, inquietar o disgustar a aquel contra quien se dirige. Se...

  • STS 135/2020, 7 de Mayo de 2020

    DELITO DE ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO. DELITO DE INJURIAS Y CALUMNIAS CONTRA LA MONARQUÍA E INSTITUCIONES DEL ESTADO. Se confirma la condena al recurrente como autor responsable de los delitos de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, injurias y calumnias contra la Corona y utilización de la imagen del Rey e injurias y calumnias contra las Instituciones del Estado. Se...

  • STS 42/2014, 10 de Febrero de 2014

    DERECHO AL HONOR, IMAGEN E INTIMIDAD. No cabe duda de que don Camilo es un personaje público muy conocido por su condición de matador de toros y que, podría reconocerse en su caso la prevalencia del derecho de información sobre el derecho a la propia imagen al encontrarse en un lugar abierto al público, como es la playa; doctrina que se aplica a partir del contenido del propio artículo 8.2. a) de

  • STS 402/2014, 15 de Julio de 2014

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DERECHO AL HONOR. FUNCIONARIOS PÚBLICOS. Se considera que la libertad de expresión no puede prevalecer frente al honor e intimidad del demandante al dirigirse la crítica en relación con unas declaraciones del padre al ámbito privado de un cargo público, identificando por nombre y primer apellido a uno de sus hijos, al que se muestra en pantalla como un menor y se le...

  • STS 18/2014, 17 de Enero de 2014

    DERECHO AL HONOR. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. COLISIÓN DE DERECHOS. Las declaraciones vertidas en sí mismas consideradas, como en la composición y estructura gráfica del mismo, lejos de las características definitorias del reportaje neutral, tuvo por objeto nuclear la difusión de un incontrastado anónimo con una proyección y contenido inequívocamente injurioso y difamatorio del derecho al honor del...

  • STS 79/2018, 15 de Febrero de 2018

    CALUMNIAS E INJURIAS AL REY. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE CREACIÓN ARTÍSTICA. Se confirma la condena por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona, y amenazas no condicionales, por el contenido de una serie de canciones de las que el acusado era autor. La pluralidad de mensajes contenidos en las canciones publicadas en Internet y con acceso abierto tienen un...

  • STS 814/2013, 7 de Enero de 2014

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE INFORMACIÓN. DERECHO AL HONOR. A LA INTIMIDAD PERSONAL. PREVALENCIA. Los términos empleados son de cierta gravedad, pero este factor no es suficiente, para permitir la reversión sobre el juicio de prevalencia de la libertad de expresión a que nos ha conducido la ponderación realizada, sobre todo si se tiene en cuenta el contexto de crítica social y política en el que se

  • STS 457/2015, 23 de Julio de 2015

    DERECHO AL HONOR Y A LA INTIMIDAD PERSONAL. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Interpretación del « artículo 20 a ) y d)» de la Constitución en relación con el art. 18 de la misma por prevalecer el derecho a la libertad de expresión, y en su caso de información, en su debida ponderación con los derechos al honor y a la intimidad personal y familiar. Se desestima recurso de casación.

  • STS 806/2013, 7 de Enero de 2014

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. DERECHO AL HONOR. Entendemos que la crítica, aun sarcástica, sobre el efecto que el éxito haya podido tener en el comportamiento y personalidad del recurrente resulta amparada en alto grado por el derecho a la libertad de expresión el cual resultaría restringido en términos incompatibles con el núcleo del derecho fundamental si se antepusiera el derecho al...

  • STS 488/2017, 11 de Septiembre de 2017

    DERECHOS FUNDAMENTALES. CONFLICTO HONOR Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Cuando el conflicto atañe al honor y a la libertad de expresión, para no revertir en el caso concreto la preeminencia de la que en abstracto goza la libertad de expresión se exige, en primer lugar, que la valoración subjetiva, la crítica u opinión divulgada, venga referida a un asunto de interés general o relevancia pública y, en...

  • STS 819/2013, 8 de Enero de 2014

    LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y DE EXPRESIÓN. DERECHO AL HONOR. La relevancia pública o interés general de la noticia constituye un requisito para que pueda hacerse valer la prevalencia del derecho a la libertad de información y de expresión cuando las noticias comunicadas o las expresiones proferidas redunden en descrédito del afectado; la libertad de información, dado su objeto de puesta en...

  • STS 1/2014, 15 de Enero de 2014

    LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y EXPRESIÓN. DERECHO AL HONOR. La consideración de las circunstancias concurrentes conduce a estimar que la intromisión en el honor de los demandantes, evidente al imputarles unos hechos que les desacreditaban ante la opinión pública, no quedaba amparada por la libertad de información. Teniendo en cuenta que la materia sobre la que informaba el reportaje era de interés...

  • STS 635/2020, 25 de Noviembre de 2020

    DERECHO AL HONOR. INTROMISIÓN. PROTECCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. La Sala de lo Civil del TS desestima recurso de casación al considerar que las manifestaciones realizadas por la demandada son las propias de una situación de discrepancia que se puede dar en el fragor de una conversación o entrevista. No se percibe por la sala ánimo de insulto o descalificación...

  • STS 378/2015, 7 de Julio de 2015

    DERECHO AL HONOR. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Infracción del artículo 2 de la LO 1/82 de 5 de mayo. La libertad de expresión tiene un campo de acción más amplio que la libertad de información porque comprende la emisión de juicios, creencias, pensamientos y opiniones de carácter personal y subjetivo. El derecho al honor, se encuentra en ocasiones, limitado por las libertades de expresión e información.

  • STS 453/2015, 16 de Julio de 2015

    INCULSIÓN EN REGISTRO PÚBLICO. VULNERACIÓN DEL DERECHO AL HONOR Y A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR. La inclusión por parte de algunas de las demandadas de sus datos personales en los registros de morosos gestionados por el resto de las demandadas se debió a deudas que no habían sido contraídas realmente por el demandante. Errónea interpretación del artículo 9.5 de la L.O. 1/1982 de protección...

  • STS 811/2013, 12 de Diciembre de 2013

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DERECHO AL HONOR. Este tribunal considera que la argumentación de este motivo de casación es insuficiente para desvirtuar las apreciaciones de la sentencia recurrida, pues la cuantía de la indemnización es fundamentalmente una cuestión de hecho. No se aportan datos objetivos o precedentes que, sean suficientes para justificar el incumplimiento o la defectuosa aplicación de...

  • STS 795/2013, 9 de Diciembre de 2013

    MINISTERIO FISCAL. FUNCIONES. La irregularidad procesal cometida al no haber citado al MF para la práctica de la prueba testifical no conllevó la existencia de indefensión material para el recurrente y sin la existencia de dicha indefensión material no puede declararse la nulidad de la diligencia practicada, ni la posibilidad de alegar cuestiones sobre la apreciación de la prueba no autoriza a...

  • STS 443/2015, 17 de Julio de 2015

    DERECHO AL HONOR. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Infracción del artículo 18.1 CE y de los artículos 2 y 7.7 de la LO 1/1982. La valoración de las imputaciones realizadas como atentatorias contra el honor no puede vincularse al hecho de que finalmente no se declarasen probadas en el proceso laboral,pues no cabe confundir este extremo con la falsedad de las mismas. Se desestima recurso de casación.

  • STS 812/2013, 12 de Diciembre de 2013

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DERECHO AL HONOR. La valoración de las imputaciones realizadas como atentatorias contra el honor no puede ligarse al hecho de que hayan sido o no probadas o que el despido se hubiese declarado posteriormente improcedente en un proceso en el que la empresa aportó los escritos cuestionados, pues no cabe confundir este extremo con la falsedad de las manifestaciones realizadas...

  • STC 216/2013, 19 de Diciembre de 2013

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DERECHO AL HONOR. VALORACIÓN. Lo relevante para determinar el carácter meramente ofensivo u oprobioso de una expresión es su vinculación o desvinculación con el juicio de valor que se emite o con la información transmitida; en este caso la utilización del término corrupción no puede considerarse innecesaria para la información transmitida.

  • STS 607/2014, 24 de Septiembre de 2014

    DELITO DE CALUMNIAS E INJURIAS. Aunque no se tratase de un delito estrictamente privado, la intervención en el inicio y progresión de la causa no ha sido inútil o superflua, ya que se ha condenado por el delito de injurias, y respecto al de calumnias, se ha conseguido probar la existencia del delito, y aunque no pudiera acreditarse la identidad de los autores, si bien podría racionalmente...

  • STS 314/2014, 5 de Junio de 2014

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. DERECHO AL HONOR. En el presente caso por tanto, dada la muy larga duración de la injerencia domiciliaria por ruidos, no puede considerarse desproporcionada la colocación de unos carteles en el exterior de la propia vivienda afectada informando de la situación y protestando contra ella, pues, el desprestigio para la entidad demandante-recurrida provenía más,...

  • STS 129/2014, 5 de Marzo de 2014

    DERECHO AL HONOR. LIBERTAD DE INFORMACIÓN. INTROMISIÓN ILEGÍTIMA. En aras a garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva que reconoce nuestra Constitución, esta Sala considera conveniente precisar que si bien es cierto, que determinados datos de una persona pueden hacer que ésta sea identificable en su círculo, en el presente caso no puede entenderse que los datos relativos a la edad del...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR