Sentencias sobre Delitos contra la Administración Pública

5821 sentencias sobre Sentencias sobre Delitos contra la Administración Pública

  • STS 815/2014, 24 de Noviembre de 2014

    DELITO DE PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. Se comete el delito cuando el funcionario, teniendo plena conciencia de que resuelve el margen del ordenamiento jurídico y de que ocasiona un resultado materialmente injusto, actúa porque quiere este resultado y antepone su voluntad a cualquier otra consideración. Se desestima la casación.

  • STS 46/2014, 11 de Febrero de 2014

    DETENCIÓN ILEGAL. NON BIS IN IDEM. Indebida aplicación del artículo 115 CP, en relación con la indemnización de daños morales. El daño moral resulta de la improcedencia del bien jurídico protegido y de la gravedad de la acción que lo ha lesionado criminalmente, así como de la significación espiritual que el delito tiene con relación a la víctima. Se estima parcialmente recurso de casación.

  • STS 360/2014, 21 de Abril de 2014

    MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS. FALSEDAD DOCUMENTAL. Es claro que el fin fraudulento con el que fueron emitidas las facturas llevaba implícito el dolo falsario sin necesidad de que se aporten especiales argumentos probatorios sobre el sustrato psíquico del conocimiento y voluntad de la conducta documental falsa. Es más, el hecho de que fueran descritos como documentos simulados y la función...

  • STS 990/2013, 30 de Diciembre de 2013

    DELITO DE COHECHO. FALSEDAD DOCUMENTAL. PREVARICACIÓN. INSOLVENCIA PUNIBLE. En los supuestos de documentación producida en el marco del procedimiento de inspección tributaria deberán, por ello, considerarse penalmente típicos, por relevantes, los comportamientos del funcionario que crean el riesgo de que los efectos de la norma tributaria se produzcan, pese a no concurrir el supuesto a los que ést

  • STS 600/2014, 3 de Septiembre de 2014

    PREVARICACIÓN. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. NOMBRAMIENTO ILEGAL. Alegan los recurrentes que se les debería haber condenado en instancia por un delito de nombramiento ilegal y no por prevaricación y malversación de caudales de públicos. Los nombramientos constituían la mera pantalla para dar una mera apariencia de legalidad a la entrega de dinero a los dos beneficiados con las asignaciones...

  • STS 729/2017, 10 de Noviembre de 2017

    ... condujera al pago de una subvención pública, pese a concurrir las circunstancias previstas precisamente para su impago. Se desestima la casación.

  • STS 31/2014, 27 de Enero de 2014

    DERECHO PENAL. PRUEBA. PRUEBA INDIRECTA. La prueba indirecta pueda servir para destruir el principio de presunción de inocencia, siempre y cuando cumpla con unos requisitos que se refieren tanto a los indicios, en sí mismos, como a la deducción o inferencia.

  • STS 8/2014, 22 de Enero de 2014

    DELITO. ROBO. ATENUANTES. El tipo privilegiado que establece el art. 242.4 CP ha de estar fundamentado en la menor entidad de la violencia o intimidación ejercida y las restantes circunstancias del hecho que comprende el lugar, la hora, el número de asaltantes, el número de asaltados y sus posibilidades de defensa y el valor de lo sustraído.

  • STS 302/2018, 20 de Junio de 2018

    AUTORIDAD O FUNCIONARIO PÚBLICO. COHECHO. PREVARICACIÓN. Los condenados llevaron a cabo actuaciones dolosas realizadas con conciencia y voluntad de alterar el procedimiento administrativo para realizar el acto en beneficio de una persona y con evidente perjuicio a los que no pueden acceder a los actos administrativos por la acción directa del acusado que no lleva a cabo solo meras irregularidades

  • STS 559/2014, 8 de Julio de 2014

    DELITO CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL. FALTA DE LESIONES. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El reconocimiento de la persona responsable puede obtenerse de muy diversas maneras, como son la propia confesión del interesado o la identificación por parte de la víctima "in situ", ya lo sea en el mismo lugar del delito, ya lo sea en el mismo acto del juicio oral, posibilidad identificadora que ningún inconveniente legal...

  • STS 681/2019, 28 de Enero de 2020

    DELITO DE ROBO CON VIOLENCIA E INTIMIDACIÓN. DELITO DE DETENCIÓN ILEGAL. CONCURSO REAL. Por lo que se refiere a la relación entre el delito de robo y la detención ilegal, las víctimas son maniatadas con bridas y eso permite inferir que el plan conjunto abarcaba la posibilidad de una duración mayor de la indispensable para un robo. La solución depende de cada supuesto concreto: la específica...

  • STS 800/2014, 12 de Noviembre de 2014

    DELITO DE DESOBEDIENCIA. No cabe apreciar, por ello, en el caso enjuiciado un delito de desobediencia grave pues la negativa de los ocupantes a abandonar voluntariamente la finca es precisamente el contenido de injusto que integra el delito de usurpación. El acto simbólico de protesta social (atípico) se convierte en delictivo porque los acusados habían configurado la ocupación como indefinida,...

  • STS 773/2013, 22 de Octubre de 2013

    DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBICA. TENENCIA DE DROGAS. Lo que la Ley incrimina es la tenencia para el trafico, no la tenencia de una determinada cantidad, por lo que siendo el fin de tráfico un elemento del tipo debe quedar tan acreditado como cualquier otro, sin que pueda deducirse mecánicamente de una cantidad que aparentemente excede del propio consumo. FUNCIONARIOS PÚBLICOS. POLICÍA JUDICIAL....

  • STS 366/2014, 12 de Mayo de 2014

    ROBO CON VIOLENCIA E INTIMIDACIÓN. DETENCIÓN ILEGAL. LESIONES. Conforme a tal doctrina el primer requisito es que se trate de un documento capaz de imponer su contenido. Ni los testimonios de testigos, ni el atestado en general y sus diligencias se consideran documentos a efectos casacionales aunque se hallen documentados. Por su parte la referencia a asistencia médica del lesionado, nada dice...

  • STS 597/2014, 30 de Julio de 2014

    ... determinada bajo la aparente cobertura de un contrato de mantenimiento y conservación prescindiendo del procedimiento establecido por la legislación de contratos del sector público. Se condena a los acusados.

  • STS 352/2014, 4 de Abril de 2014

    DELITO DE LESIONES. ERROR EXCUSABLE. Se discute si el acusado era consciente de estar cometiendo un delito al tratar de detener a dos personas cuya descripción coincidía con las que previamente habían asaltado la vivienda de su hermano. El ánimo vindicativo exteriorizado por la agresión y amenazas a las víctimas, no empaña la posibilidad de que el acusado creyese que la detención estaba...

  • STS 1/2014, 21 de Enero de 2014

    SEGURIDAD VIAL. ALCOHOL EN SANGRE. EXAMEN DE SANGRE. No puede cuestionarse que la autorización judicial cubre sobradamente la injerencia constitutiva de las analíticas efectuadas al ser medida autorizada en la Ley con control judicial, constituyendo una medida necesaria y apta para el fin perseguido sobre cuya legitimidad es ocioso polemizar, y medida que, en fin es proporcionada no existiendo...

  • STS 487/2014, 9 de Junio de 2014

    ... que han sido condenados. Se incurriría en una contradicción si entendiéramos que el delito antecedente que preceda al de blanqueo ha de considerarse como un delito que incluye conceptos globales, de modo que los diferentes actos de tráfico ejecutados en un periodo más o menos dilatado de tiempo los insertamos en un único delito como una unidad típica de acción a pesar de presentar una estructura conductual claramente fraccionada. Se estiman...

  • STS 654/2016, 15 de Julio de 2016

    DELITO DE ROBO CON VIOLENCIA. LESIONES. DETENCIÓN ILEGAL. La constatación de un enfrentamiento entre las partes no puede excluir por sí misma la consideración de la declaración como prueba de cargo, sino que se constituye como un elemento que potencia el rigor con el que habrá de evaluarse su verosimilitud desde otros parámetros; más aún cuando el motivo espurio que hace nacer las precauciones en

  • STS 657/2013, 15 de Julio de 2013

    PREVARICACIÓN. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. TRÁFICO DE INFLUENCIAS. Se declara que la existencia del error de prohibición afecta a la exclusión del elemento de la culpabilidad del sujeto que incurre en él, pero no desde luego a la tipicidad y a la antijuridicidad de su conducta. La exclusión de culpabilidad de la persona que suscribió las resoluciones prevaricadoras no significa que la...

  • STS 318/2014, 11 de Abril de 2014

    DELITO DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. En virtud de lo que antecede, es claro que la Sala de instancia dispuso de datos probatorios objetivos para concluir que tanto en los años inmediatamente anteriores a la ejecución de los hechos delictivos (1994 a 2001) como en el periodo en que el acusado se apoderó de los fondos municipales (años 2001-2003), el acusado no presentaba sintomatología...

  • STS 241/2014, 26 de Marzo de 2014

    ... puede valorarse como una toma de posición contra el acusado. Y desde otro punto de vista, se relaciona también con el derecho de defensa, pues el Tribunal que introduce de oficio en la sentencia hechos desfavorables para el acusado, relevantes para la calificación jurídica, infringe ese derecho en cuanto no ha permitido la defensa contradictoria respecto de los mismos, ya que aparecen sorpresivamente, una vez finalizado el juicio oral....

  • STS 222/2015, 16 de Abril de 2015

    COHECHO PASIVO. Confirma la sentencia de instancia, que condenó, por un delito de cohecho pasivo, a catorce guardias civiles que trabajaban en el aeropuerto de Málaga. Se desestima el recurso de casación.

  • STS 605/2013, 8 de Julio de 2013

    DELITO DE PREVARICACIÓN. No son fácilmente identificables los conceptos de nulidad de pleno derecho y prevaricación, debe analizarse la arbitrariedad en su faz objetiva y subjetiva. COMISIÓN POR OMISIÓN. La posición de garante del alcalde es indudable ya que debió ordenar la suspensión inmediata de las obras, tan pronto tuvo conciencia del desaguisado que se proyectaba. PRINCIPIO DE LEGALIDAD....

  • STS 228/2013, 22 de Marzo de 2013

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. PRINCIPIO ACUSATORIO. Sostiene la recurrente que las conclusiones definitivas de la acusación no son sustancialmente idénticos a los contenidos en la sentencia, al incluirse en ésta la disposición por la recurrente de la suma cobrada en el cheque disminuyendo así su solvencia. Las disposiciones patrimoniales que se recogen en el factum no han sido cuestionadas...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR