Sentencias sobre Delitos contra la propiedad industrial
19 sentencias sobre Sentencias sobre Delitos contra la propiedad industrial
-
-
STS 503/2019, 30 de Septiembre de 2019
MARCAS. INFRACCIÓN. INDEMNIZACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS. DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. Se reitera que cuando la similitud entre marca y signo infractor se centra en un elemento de escasa distintividad, baja el riesgo de confusión al consumidor, entonces basta, con carácter general, que se añada algún elemento denominativo que dote al signo infractor de cierta diferenciación para excluir...
-
STS 516/2019, 3 de Octubre de 2019
MARCAS. INFRACCIONES. INDEMNIZACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS. DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. Se establece la necesidad de diferenciar entre los supuestos de la acción de indemnización por daños y perjuicios por infracción de la marca y la cuantificación de los mismos daños y perjuicios. Deben ser acreditados los daños si no se presumen, a excepción de los daños ex re ipsa. Se estima el...
-
STS 668/2008, 22 de Octubre de 2008
- FALSEDAD Y ESTAFA. * Cualificación de la atenuante de dilaciones indebidas. No procede. * Compatibilidad entre el delito de falsedad de certificados (art. 399 C.P.) y el delito contra la propiedad industrial (art. 275 C.P.). Concurso ideal de delitos y no de normas. * Atenuante de reparación parcial del daño (art. 21-5 C.P.). Cantidad simbólica. No procede la estimaci
-
STS 440/2014, 27 de Mayo de 2014
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. La contradicción ha de referirse a un extremo esencial, de verdadera trascendencia en el enjuiciamiento, de forma que, sustituido el contenido de la narración por el del documento o completada aquella con éste, el pronunciamiento alcanzado, total o parcialmente quede carente de sustento fáctico. Y además no ha de venir, a su vez, enfrentada al resultando de
-
ATS, 23 de Marzo de 2015
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. USO DE MARCA EN UN PARTIDO POLÍTICO. La actividad de los querellados no tiene como ámbito principal el comercio, ya que se circunscribe como un partido político y como tal está registrado en el Registro de Partidos Políticos. Los hechos no son constitutivos de un delito contra la propiedad industrial.
-
ATS, 2 de Octubre de 2013
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. La cuestión de competencia planteada debe ser resuelta como propugna el Ministerio Fiscal ante esta Sala a favor de Madrid, son numerosas las cuestiones de competencia en materia de propiedad industrial planteadas entre el lugar de la aduana en la que las mercancías falsas están retenidas y el lugar de destino de la mercancía todas ellas resueltas a favor...
-
STS 1231/2005, 14 de Octubre de 2005
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. RECURSO DE REVISIÓN. NULIDAD DE SENTENCIA. La revisión ha de estimarse, toda vez que la circunstancia descrita, por desconocida por el órgano sentenciador, no fue tenida en cuenta en su resolución, conociendo de unos hechos que partían de la existencia de una patente de invención a nombre de un determinado titular, y de su violación por los actos del hoy...
-
ATS, 25 de Septiembre de 2013
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. COMPETENCIA. La cuestión de competencia negativa planteada debe ser resuelta como propugna el Ministerio Fiscal ante esta Sala a favor de Madrid. En el Prat no sucedió hecho delictivo alguno: solo es el lugar de presentación de la denuncia. En relación con estos delitos, son numerosos los pronunciamientos de esta Sala declarando la competencia a favor del...
-
STS 1173/2006, 30 de Noviembre de 2006
"DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. ESTAFA. CONSUMACIÓN. Se reclama contra la sentencia que condena al acusado como autor de un delito contra la propiedad industrial y por un delito de estafa en grado de tentativa. Lo afirmado como argumentos, son simples afirmaciones de parte que no se corresponden con los hechos probados, a partir de los cuales se concreta la realización de los...
-
STS 1479/2000, 22 de Septiembre de 2000
PRUEBA, VALORACIÓN. Se impugna sentencia penal. La valoración probatoria realizada por el aquo mediante inmediación, contradicción y oralidad debe ser respetada salvo que se acredite error judicial. Condena y absolución penal. La casación fue desestimada
-
STS 529/2001, 2 de Abril de 2001
RECURSO DE CASACIÓN. DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. ELEMENTOS DEL TIPO. Se absolvio al acusado del delito contra la propiedad intelectual del que venía acusado. Notificada la sentencia a las partes, se preparó recurso de casación. En la sentencia recurrida se ha sostenido que la imprecisión del legislador obligaba al Tribunal a quo a aplicar el principio in dubio pro reo, pues no era...
-
STS, 31 de Octubre de 2001
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Los hechos probados resultan acreditados por la pericial realizada en el enjuiciamiento y la intervención de los objetos que fueron examinados por el tribunal de instancia en el juicio oral que analiza las declaraciones de los acusados de los que deduce las afirmaciones carentes de lógica que manifiestan. En primera instancia se condena. Se desestima...
-
STS 159/2004, 13 de Febrero de 2004
DELITO CONSUMADO DE FALSEDAD DE DOCUMENTO MERCANTIL. Se denuncia la violación del derecho a la tutela judicial efectiva. Resulta notorio que quien solicita la realización de un producto a un fabricante con la aportación de un ejemplar que se encuentra comercializado en el mercado (por un tercero), conoce que se producirá una falsificación del modelo suministrado. En primera instancia se lo...
-
ATS, 19 de Marzo de 2014
CUESTIÓN DE COMPETENCIA.
-
STS 810/2003, 2 de Junio de 2003
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. El derecho a la presunción de inocencia, alcanza sólo a la total ausencia de prueba y no a aquellos casos en que en los autos se halla reflejado un mínimo de actividad probatoria de cargo, razonablemente suficiente y producida en el juicio oral con las debidas garantías procesales. Se condena a los acusados. Se desestima la casación.
-
STS 939/2006, 6 de Octubre de 2006
DELITO CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO. RECURSO DE REVISIÓN. Se desarrolló juicio por delito contra la Seguridad del tráfico. Se han presentado nuevas pruebas que evidencian la inocencia del acusado, y condenado en el juicio, quien fue suplantado en su personalidad por otra persona que, usurpando su identificación que no le correspondía e imitando su firma, se hizo pasar por la persona ...
-
STS 917/2008, 19 de Diciembre de 2008
Delito contra la propiedad industrial.
-
ATC 290/2004, 19 de Julio de 2004
Inadmitir el presente recurso de amparo, en virtud de lo dispuesto en el art. 50.1.c) LOTC.
-
ATS, 23 de Enero de 2014
CUESTIÓN DE COMPETENCIA