Sentencias sobre Delitos contra la salud publica

7304 sentencias sobre Sentencias sobre Delitos contra la salud publica

  • STS 741/2013, 17 de Octubre de 2013

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El consumo de sustancias estupefacientes, aunque sea habitual, no permite por sí solo la aplicación de una atenuación, no se puede, pues solicitar la modificación de la responsabilidad criminal por el simple hábito de consumo de drogas, ni basta con ser drogadicto en una u otra escala, de uno u otro orden para pretender la aplicación de...

  • STS 115/2015, 5 de Marzo de 2015

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. El control casacional de la presunción de inocencia se extenderá a la constatación de la existencia de una actividad probatoria sobre todos y cada uno de los elementos del tipo penal, con examen de la denominada disciplina de garantía de la prueba, y del proceso de formación de la prueba, por su obtención de acuerdo a los principios de inmediación, oralidad, contradicción

  • STS 1014/2013, 12 de Diciembre de 2013

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. Con absoluto respeto al relato fáctico, ha de afirmarse que el hecho de no haberse acreditado el destino de la droga a la venta, no excluye por sí misma la tipicidad de la conducta, ya que la posesión o el transporte para facilitar o favorecer el consumo ilícito de estupefacientes que causen grave daño a la salud también constituyen conductas típicas, aunque no concurran...

  • STS 200/2014, 12 de Marzo de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. TRÁFICO DE DROGAS. Es cierto que corresponde a las partes acusadoras acreditar la concurrencia de los elementos típicos, pero si tal acreditamiento se lleva a cabo a través de pruebas indiciarias no puede afirmar el acusado que tales probanzas han sido débiles, si tenía en sus manos un instrumento de fácil utilización, que de ser cierta su tesis de autoconsumo, hubiera...

  • STS 162/2015, 11 de Marzo de 2015

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. DELITO DE INTEGRACIÓN EN GRUPO CRIMINAL. Para la apreciación de la organización criminal no basta cualquier estructura distributiva de funciones entre sus miembros, que podría encontrarse naturalmente en cualquier unión o agrupación de varias personas para la comisión de delitos, sino que es preciso apreciar un reparto de responsabilidades y tareas con la suficiente...

  • STS 788/2015, 9 de Diciembre de 2015

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. El error de prohibición evitable comporta una culpabilidad disminuida que ha de traducirse en una atenuación penológica. El error ha de considerarse evitable cuando el autor alberga razones para sospechar la ilicitud de su conducta y cuenta con medios para alcanzar el conocimiento de esa ilicitud, siéndole exigible hacer uso de ellos antes de actuar. Se condena a los...

  • STS 849/2013, 12 de Noviembre de 2013

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRUEBA. DENEGACIÓN. No cabe sino ratificar las conclusiones alcanzadas por el Tribunal de instancia, ya que se basó en prueba suficiente, válidamente obtenida y practicada, ajustándose el juicio de inferencia realizado a tal fin por el Tribunal de instancia a las reglas de la lógica, a los principios de la experiencia y a los parámetros de racionalidad y motivación...

  • STS 811/2012, 30 de Octubre de 2012

    ... muy relevantes, como la absolución por los delitos investigados de tráfico de estupefacientes, pese a la existencia de pruebas manifiestas como la ocupación de treinta kilos de cocaína fruto de un transporte intercontinental, e incluso la impunidad de otros delitos de acentuada peligrosidad como el tráfico de armas. Se desestima la casación.

  • STS 631/2014, 29 de Septiembre de 2014

    DELITO CONTRA AL SALUD PÚBLICA. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Es cierto que esta Sala ha reconocido que el derecho a la tutela judicial efectiva puede ser invocado por el Ministerio Fiscal cuando su pretensión punitiva, dándose los presupuestos procesales para ello, no obtiene respuesta alguna del Tribunal de Instancia o bien la misma es arbitraria, irrazonable o absurda,...

  • STS 906/2021, 24 de Noviembre de 2021

    ... ción. El TS no aplica la pretendida absorción del contrabando en el delito del tráfico de drogas como concurso de normas, pues los bienes jurídicos protegidos son distintos. Se desestima el recurso de casación.

  • STS 596/2015, 5 de Octubre de 2015

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. ASOCIACIÓN ILÍCITA. Los comportamientos típicos deben ser los idóneos para perjudicar la salud pública porque promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas o estupefacientes, objetivo o finalidad que debe estar presente en todas las acciones que se incluyen en el tipo, incluida la posesión, el cultivo e incluso la elaboración o el tráfico, pues ni...

  • STS 165/2014, 25 de Febrero de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. El Tribunal sentenciador ha contado con la declaración testifical de los guardias civiles actuantes, los cuales narraron la forma en que observaron al acusado entregando un objeto a un tercero, procediendo a intervenir, al tratarse de una persona conocida por la fuerza actuante como distribuidor al menudeo, conforme es de leer en el atestado ratificado en el plenario....

  • STS 91/2018, 21 de Febrero de 2018

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. Es claro que los acusados sabían lo que hacían y por lo tanto conocían los elementos del tipo, pues en su memoria explicativa de las actividades de la asociación expusieron su actividad de plantación de cáñamo índico en la finca de Riudecoms. Quienes saben que cultivan cáñamo índico saben todo lo necesario para obrar con dolo en relación al art. 344 CP., a pesar de que...

  • STS 433/2014, 3 de Junio de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. La consideración del derecho penal como instrumento exclusivo para la protección de bienes jurídicos resulta especialmente útil para limitar el derecho penal a la sanción de las conductas nocivas para la comunidad. De hecho, esa concepción del fin de la norma penal como vehículo para la protección de valores y bienes jurídicos esenciales, forma...

  • STS 223/2014, 10 de Marzo de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. PRINCIPIO DE IGUALDAD. Las alegaciones que se formulan en su desarrollo son tremendamente confusas, pues estuvieron en el desarrollo del juicio oral permanentemente asistidos de letrado, y así consta también en el encabezamiento de la sentencia recurrida, concretamente estos dos recurrentes por el mismo letrado, llamado Joaquín Lacy Pérez de los...

  • STS 749/2014, 12 de Noviembre de 2014

    HOMICIDIO. TENTATIVA. DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. LEGÍTIMA DEFENSA. La entrada y registro policial en un domicilio, sin previa autorización judicial y sin que medie el consentimiento expreso de su titular, únicamente es admisible, desde el punto de vista constitucional, cuando dicha injerencia se produzca ante el conocimiento o percepción evidente de que en dicho domicilio se esta cometiendo un

  • STS 426/2014, 28 de Mayo de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. El derecho a la tutela judicial efectiva contiene el de obtener una resolución motivada y fundada en Derecho sobre el fondo de las pretensiones oportunamente deducidas por las partes en el proceso, pero no un derecho al acierto ni tampoco a que la pretensión deducida sea estimada, ni una respuesta pormenorizada a cada una de las alegaciones o...

  • STS 582/2014, 8 de Julio de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. Cuando la validez de un medio probatorio dependa de la legitimidad de la obtención de fuentes de prueba en otro procedimiento, si el interesado impugna en la instancia la legitimidad de aquel medio de prueba, la parte que lo propuso deberá justificar de forma contradictoria la legitimidad cuestionada. Se desestima la casación.

  • STS 841/2014, 9 de Diciembre de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. En el momento inicial del procedimiento en el que ordinariamente se acuerda la intervención telefónica, no resulta exigible una justificación fáctica exhaustiva, pues se trata de una medida, adoptada, para profundizar en una investigación no acabada, por lo que únicamente pueden conocerse unos iniciales elementos indiciarios, pero sin duda deben ser superadas las meras...

  • STS 306/2022, 25 de Marzo de 2022

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. CULTIVO DE PLANTAS DE MARIHUANA. El Alto Tribunal determina que el cultivo no es un acto preparatorio impune de un delito contra la salud pública, sino que está incluido expresamente en la tipicidad establecida en el art. 368 del Código Penal. Se estima el recurso de casación.

  • STS 87/2020, 3 de Marzo de 2020

    ACCESO AL REGISTRO DE LLAMADAS POR PARTE DE LA POLICÍA. AUSENCIA DE CONSENTIMIENTO DE LA PERSONA DETENIDA. El acceso a la agenda de contactos del teléfono móvil del detenido no afecta al derecho al secreto de las comunicaciones, habida cuenta que los agentes de policía no obtienen dato alguno concerniente a un proceso de comunicación emitida o recibida mediante dicho aparato, sino únicamente un...

  • STS 115/2014, 25 de Febrero de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. Tiene declarado este Tribunal que el cómplice no es ni más ni menos que un auxiliar eficaz y consciente de los planes y actos del ejecutor material, del inductor o del cooperador esencial que contribuye a la producción del fenómeno punitivo mediante el empleo anterior o simultáneo de medios conducentes a la realización del propósito que a aquéllos anima, y del que...

  • STS 641/2014, 1 de Octubre de 2014

    ... a la causa. En el ámbito concreto del delito contra la salud pública de tráfico de drogas, se subraya en las sentencias de esta Sala la dificultad de apreciar tal forma de participación en el delito de tráfico de drogas del artículo 368 del Código Penal , dada la amplitud con la que se describe el tipo penal, en el que prácticamente se viene a utilizar un concepto extensivo de autor, de forma que la complicidad queda reducida a supuestos de

  • STS 611/2014, 22 de Septiembre de 2014

    ... y aprecie un acto de autoría material o, por el contrario, estime que la acción principal ya había concluido y que lo que se menoscabó fue el interés de la administración de justicia en la investigación y esclarecimiento de los delitos más graves, es cuestión que en ningún momento exige la rectificación del factum. Se estima la casación.

  • STS 960/2008, 26 de Diciembre de 2008

    Delito contra la salud pública. Intervenciones telefónicas. Blanqueo de capitales. Elementos que caracterizan la modalidad imprudente.

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR