Sentencias sobre Delitos contra la seguridad del tráfico
2073 sentencias sobre Sentencias sobre Delitos contra la seguridad del tráfico
-
-
STS 1/2014, 21 de Enero de 2014
SEGURIDAD VIAL. ALCOHOL EN SANGRE. EXAMEN DE SANGRE. No puede cuestionarse que la autorización judicial cubre sobradamente la injerencia constitutiva de las analíticas efectuadas al ser medida autorizada en la Ley con control judicial, constituyendo una medida necesaria y apta para el fin perseguido sobre cuya legitimidad es ocioso polemizar, y medida que, en fin es proporcionada no existiendo...
-
STS 612/2017, 13 de Septiembre de 2017
VIGENCIA DEL PERMISO DE CONDUCCIÓN. SISTEMA ÚNICO EUROPEO. La Directiva 2006/126/CE supone la implantación efectiva de un modelo único de permiso de conducción en todos los Estados miembros, cuyas características y plazos de vigencia también han de ser armonizados de acuerdo a sus prescripciones. De ello resulta que no pueden detentarse dos permisos y usar el que convenga en cada momento. Se...
-
STS 670/2018, 19 de Diciembre de 2018
PERMISO CONDUCCIÓN CADUCADO. DELITO CONTINUADO. Considerando el cortísimo espacio temporal entre ambas acciones, apenas media hora, el aprovechamiento de la misma ocasión y el dolo unitario del autor, las infracciones deben penarse, excepcionalmente, en continuidad delictiva. En cualquier otra circunstancia, la solución debería ser el concurso real. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 794/2017, 11 de Diciembre de 2017
DELITO DE CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO. CONDUCCIÓN BAJO LA INFLUENCIA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. No se requiere acreditar una afectación real; ni signos de embriaguez o alguna irregularidad vial. No es dable excluir la tipicidad intentando demostrar la inidoneidad in casu para afectar a la conducción. Se desestima la casación.
-
STS 103/2023, 16 de Febrero de 2023
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. REPARACIÓN DEL DAÑO. RESPONSABILIDAD CIVIL. Señala el Supremo que, aunque la ley no distinga entre el dolo directo y el dolo eventual en la determinación de la pena, ello no impide que el órgano de enjuiciamiento, al proceder a su individualización, tome en consideración la naturaleza de dolo que guió el acto delictivo. Respecto a la cuantía de la indemnización...
-
STC 191/2014, 17 de Noviembre de 2014
... CON TODAS LAS GARANTÍAS. DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. PRUEBAS. ETILÓMETRO. Vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías derivada de una actividad probatoria irregular. El órgano de apelación no puede modificar los hechos probados para condenar al acusado, si tal modificación no viene precedida del examen directo y personal de los acusados o testigos en un debate público en el que se respete la posibilidad de...
-
STS 717/2014, 29 de Enero de 2015
DELITO DE CONDUCCIÓN TEMERARIA. DELITO DE HOMICIDIO. DIFERENCIACIÓN. El Tribunal determina que el autor cometió un delito de homicidio intentado y no uno de conducción temeraria porque, aunque utilizó un vehículo para cometer los hechos, no atentó contra las normas del tráfico, sino contra personas concretas. La tipificación se materializa en un delito contra la vida.
-
STS 163/2018, 6 de Abril de 2018
DELITO CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO. La protección del principio de autoridad resulta evidente. Sin embargo, no es determinante el ataque a la seguridad vial que en el supuesto concreto puede estar presente o no. Sin duda en la conformación legislativa del tipo se está pensando en tutelar la seguridad vial. Se estima la casación.
-
STS 399/2023, 24 de Mayo de 2023
DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. COOPERADOR NECESARIO. CONDUCCIÓN SIN CARNÉ. Según el Supremo la persona que permite la conducción de un vehículo a otra que no dispone de la autorización para conducir, a sabiendas de que carece de dicha autorización por no haber dispuesto nunca de licencia, se le considera cooperador necesario siendo tal conducta constitutiva de un delito contra la seguridad vial del...
-
STS 635/2022, 23 de Junio de 2022
DELITO DE CONDUCCIÓN SIN LICENCIA O PERMISO. PATINES ELÉCTRICOS. ERROR DE TIPO. El error advertido recae sobre el conocimiento equivocado del hecho que está realizando al ignorar la necesidad de disponer de licencia para pilotar el patinete eléctrico, en tanto desconoce que éste pueda equipararse a los ciclomotores, y no, sobre la existencia de una norma penal que sanciona la conducción de...
-
STS 914/2022, 23 de Noviembre de 2022
... ía abstenerse de conducir pudiendo incurrir, caso contrario, en un delito del art. 384 del CP de conducción sin permiso, como así fue. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 735/2017, 15 de Noviembre de 2017
CONDUCCIÓN ILEGAL. El titular del permiso de conducción que haya adquirido su residencia normal en España, y deba someterse a la normativa española de acuerdo con lo dispuesto en el apartado anterior, una vez superada la prueba de control de aptitudes psicofísicas, continuará en posesión de su permiso de conducción, procediéndose a la anotación en el Registro de conductores e infractores del...
-
STS 32/2018, 22 de Enero de 2018
DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. CONDUCCIÓN SIN LICENCIA. El riesgo abstracto para el bien jurídico protegido resulta, por consiguiente, de la conducción sin poseer la habilitación teórica y práctica y sin haberse comprobado las capacidades física y psíquica en el conductor, lo cual incrementa, como es natural, el riesgo para los demás usuarios de la vía, por sí peligrosa y causante de una alta...
-
STS 22/2018, 17 de Enero de 2018
HOMICIDIO IMPRUDENTE. ATENTADO CONTRA AGENTES DE LA AUTORIDAD. La conducta del acusado no es subsumible en el tipo penal de homicidio doloso, y sí en cambio en la modalidad imprudente, por cuanto tanto la influencia de bebidas alcohólicas como la velocidad excesiva fueron determinantes de que el acusado no se apercibiera a tiempo del control y de la presencia del agente de la autoridad. Sólo si la comisión imprudente de un...
-
STS 706/2012, 24 de Septiembre de 2012
CONDUCCIÓN TEMERARIA. DERECHO A SER INFORMADO DE LA ACUSACIÓN. INDEFENSIÓN. El recurrente alega que la condena por conducción temeraria con lesiones imprudentes vulnera su derecho a ser informado de lo que se le acusa. Lo decisivo tratándose del derecho a ser informado de la acusación, no ha de ser el ajuste mimético de la sentencia con la acusación, sino consideraciones más de fondo que lleven a
-
STS 644/2016, 14 de Julio de 2016
PRUEBA DE ALCOHOLEMIA. AGENTE DE LA AUTORIDAD. Se exige un requerimiento de sometimiento a las pruebas de detección alcohólica por parte de un agente de la autoridad que se encuentre en ejercicio de sus funciones, siendo éste un mandato expreso y legal de un agente de la autoridad impartido en el ejercicio de sus funciones y, por tanto, dentro de los límites de su competencia. Ha de tratarse de...
-
STS 588/2017, 20 de Julio de 2017
DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. CONDUCCIÓN SIN CARNET. El delito contra la seguridad vial se consuma cuando se conduce careciendo de la oportuna habilitación administrativa (permiso o licencia), sin que tenga incidencia el haberse cometido infracción vial alguna ni haberse realizado maniobra antirreglamentaria, y ello bajo la consideración de que se trata de un delito abstracto. Se estima el recurso de
-
STS 699/2017, 25 de Octubre de 2017
... PÉRDIDA DE PUNTOS. DELITO. Se trata de un delito contra la seguridad vial construido sobre la presunción de que quien ha sido privado de la licencia de conducir carece de aptitud para pilotar un vehículo de motor y por tanto su presencia en las carreteras a los mandos de un vehículo representa un peligro abstracto para la seguridad viaria. No requiere, por su naturaleza misma, la creación de un riesgo concreto para la seguridad vial. Se estima...
-
STS 169/2018, 11 de Abril de 2018
DELITO CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO. DAÑOS. El riesgo abstracto para el bien jurídico protegido resulta, de la conducción sin poseer la habilitación teórica y práctica y sin haberse comprobado las capacidades física y psíquica en el conductor, lo cual incrementa, como es natural, el riesgo para los demás usuarios de la vía, por sí peligrosa y causante de una alta siniestralidad, cuya reducción...
-
STS 811/2017, 11 de Diciembre de 2017
DELITO CONTRA SEGURIDAD VIAL. No estamos ante una conducta punible cimentada sobre un injusto meramente formal derivado de una infracción administrativa, sino ante la protección de la seguridad del tráfico vial mediante conductas, como la que es objeto de nuestra atención casacional, que suponen la creación de un riesgo indudable, aunque de características abstractas y no concretas, para la seguridad...
-
STS 756/2017, 27 de Noviembre de 2017
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. El delito consistente en conducir un vehículo de motor sin haber obtenido nunca la licencia administrativa, no requiere, por su naturaleza misma, la creación de un riesgo concreto para la seguridad vial. Se comete por el propio riesgo generado para la circulación vial al carecer el acusado de las comprobaciones oportunas de las características físicas y la...
-
STS 803/2013, 31 de Octubre de 2013
... de vigencia del permiso) prima el bien jurídico seguridad vial. Eso propicia en materia de revisión por pérdida de eficacia de la resolución administrativa una respuesta diferente. Quizás, sin embargo, y véase en esto un mero obiter dicta, la respuesta habría de ser diferente si la revisión de la condena por el delito de quebrantamiento de la medida cautelar de privación del permiso se insta aduciendo que a través de un recurso la misma fue...
-
STS 715/2017, 31 de Octubre de 2017
... la creación de un riesgo concreto para la seguridad vial. La pérdida de puntos del permiso de conducción por las sanciones recibidas, es indicativo de que se carece de las características adecuadas para conducir un vehículo en tanto que el conductor desprecia las normas de circulación legalmente dispuestas para ello, poniendo en peligro el bien jurídico protegido. Se estima el recurso de casación.
-
STS 789/2023, 25 de Octubre de 2023
TASA DE ALCOHOL. REDONDEO. MARGEN DE ERROR. Es admisible el redondeo del tercer decimal cuando se aplique el margen de error a la cifra detectada en el alcoholímetro, al no tener en cuenta el CP más que dos decimales, por lo que la tasa de alcoholemia resultante de 0,602 mgr/l alcohol no constituye delito al exigir el tipo que sea superior a 0,60. Se desestima el recurso de casación.
-
STS 335/2016, 21 de Abril de 2016
... idea de preservar el bien jurídico protegido, la seguridad vial, frente a todos aquellos que se aventuran a pilotar un vehículo de motor sin haber obtenido un permiso, precisamente por el plus de peligrosidad que entraña para el resto de los usuarios de las vías públicas la conducción de vehículos por quiénes no hayan acreditado una mínima aptitud para su manejo. Se estima la revisión.