Sentencias sobre Detenciones ilegales
1015 sentencias sobre Sentencias sobre Detenciones ilegales
-
-
STS 252/2014, 18 de Marzo de 2014
DETENCIÓN ILEGAL. FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL. En el caso actual, el recurrente no ha acudido al mecanismo de la recusación para plantear esta cuestión en la instancia, cuando tuvo conocimiento de la Sala en la instancia, cuando tuvo conocimiento de la situación de la que ahora se queja, sin que nada se lo impidiera. Por lo tanto, la primera cuestión a resolver es si es posible plantear la...
-
STS 689/2013, 26 de Julio de 2013
ASESINATO. EXIMIENTE. MIEDO INSUPERABLE. Con respecto a la eximente de miedo insuperable tiene establecido esta Sala que deben concurrir los siguientes requisitos: a) la presencia de un mal que coloque al sujeto en una situación de temor invencible determinante de la anulación de la voluntad del sujeto; b) que dicho miedo esté inspirado en un hecho efectivo, real y acreditado; c) que el miedo...
-
STS 669/2013, 18 de Julio de 2013
DETENCION ILEGAL. LESIONES. ABSORCION. Siendo así el forcejeo con la víctima es inherente al tipo delictivo de detención ilegal, cuyo medio comisivo comporta, por regla general, el uso de fuerza, violencia o intimidación, por lo que esa falta de lesiones, que ni siquiera se especifican -causadas en el forcejeo necesario para la detención, quedaría absorbida por este delito, formando un todo con...
-
STS 774/2015, 16 de Diciembre de 2015
ASESINATO. ALEVOSÍA. ROBO CON VIOLENCIA. El impedimento para moverse de la moradora de la vivienda duró tan sólo el tiempo transcurrido entre la irrupción de los asaltantes en el domicilio hasta que resultó muerta en un acto que precisamente es calificado como alevoso, por esa situación de imposibilidad de movimientos. Por lo que respecta a su esposo él mismo declaró que pudo liberarse de sus...
-
STS 585/2016, 1 de Julio de 2016
DELITO DE SECUESTRO. LESIONES. Se trata de supuestos en los que el autor pone en libertad al detenido pero lo hace de forma indirecta, facilitándole una situación en la que con un pequeño esfuerzo por su parte, se encuentre en condiciones de recuperar la libertad. Pero siempre es preciso que se trate de una decisión voluntaria y consciente del autor, y no de un aprovechamiento por parte de la...
-
STS 804/2013, 23 de Octubre de 2013
DELITOS DE VIOLACIÓN. ROBO. DETENCIÓN ILEGAL. Se puede afirmar la autonomía de la privación de libertad, como constitutiva de la figura delictiva de detención ilegal, en cuanto el ataque a la libertad de movimientos adquiere una entidad propia e independiente de los actos contra la libertad sexual y el patrimonio, habiéndose producido una multiplicidad delictiva que caracteriza un concurso real....
-
STS 1516/2005, 21 de Enero de 2005
DELITO DE DETENCIÓN ILEGAL. DELITO CONTRA LA LIBERTAD COMETIDO POR IMPRUDENCIA GRAVE. ERROR DE PROHIBICIÓN EVITABLE. Existe un error de prohibición evitable, dado que el acusado debía cerciorarse de las facultades que le acuerda la ley en relación con los derechos fundamentales de una persona. En primera instancia se absuelve al acusado por el delito detención ilegal, condenándolo por el delito...
-
STS 903/2013, 29 de Noviembre de 2013
ROBO CON VIOLENCIA. DETENCIÓN ILEGAL. CONCURSO MEDIAL. Cuando la dinámica comisiva desplegada conlleva previa y necesariamente la inmovilización de la víctima como medio para conseguir el desapoderamiento y esta situación se prolonga de forma relevante excediendo del mínimo indispensable para cometer el robo, máxime cuando su objeto es incluso indeterminado y a expensas de lo que puedan despojar...
-
STS 160/2015, 10 de Marzo de 2015
DELITO DE DETENCIÓN ILEGAL. VIOLACIÓN. ROBO CON VIOLENCIA E INTIMIDACIÓN. USO DE INSTRUMENTO PELIGROSO. FALTA DE LESIONES. En el caso de autos no todas las muestras de las que se obtuvieron un ADN provinieron de vestigios recogidos en las inspecciones oculares, sino que se obtuvieron también muestras vaginales, habiendo comparecido al juicio oral los agentes y los médicos forenses que explicaron...
-
STS 98/2016, 18 de Febrero de 2016
DETENCIÓN ILEGAL. COACCIONES. AMENAZAS. TRÁFICO DE DROGAS. HURTO. La prueba de cargo sobre el cuerpo del delito, naturaleza estupefaciente del objeto de la transacción, puede ser acreditada mediante prueba testifical, de la misma forma que el homicidio no precisa necesariamente la ocupación del arma empleada para cometerlo. La falta de intervención material de la sustancia obliga a utilizar la...
-
STS 672/2013, 21 de Junio de 2013
DETENCIÓN ILEGAL. DAÑOS. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Queda fuera del ámbito del recurso casacional la valoración por el Tribunal sentenciador del peso de los indicios incriminatorios en relación con las pruebas de descargo practicadas que el Tribunal valora con inmediación, otorgándoles o no credibilidad o con las manifestaciones exculpatorias del acusado, quien proporciona una versión fáctica...
-
STS 442/2016, 24 de Mayo de 2016
ROBO CON VIOLENCIA. AGRESIÓN SEXUAL. DETENCIÓN ILEGAL. LESIONES. DAÑOS. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA. La supuesta confesión o colaboración no puede entenderse como tal, ya que se produjo una vez que el apelante ya se encontraba detenido y conocía el motivo de su detención además, su confesión no fue completa porque mantuvo que la relación sexual fue consentida, y que la...
-
STS 831/2014, 27 de Noviembre de 2014
DELITO DE TERRORISMO. Existen elementos de prueba suficientes para concluir, que la recurrente que formaba parte del comando Askatasun Haizea, tuvo la disponibilidad de los explosivos y de las ampollas, para cuya ocultación facilitó la vivienda de Ezcaray y que participó en las vigilancias efectuadas al Concejal con el propósito de proceder con Teodoro y el otro miembro del comando a su secuestro.
-
STS 1186/2010, 30 de Diciembre de 2010
DELITO DE SECUESTRO. DETENCIONES ILEGALES. LESIONES. RESISTENCIA. La jurisprudencia exige que concurran los siguientes requisitos: a) Que se haya cometido un delito o falta; b) Que tal delito o falta haya tenido lugar en un establecimiento dirigido por la persona o entidad frente a la cual se va a declarar su responsabilidad; c) Que tal persona o entidad, o alguno de sus dependientes hayan cometido alguna infracción...
-
STS 374/2013, 29 de Abril de 2013
LESIONES. COACCIONES LEVES. CONGRUENCIA ENTRE ACUSACIÓN Y CONDENA. Se recurre la sentencia de la Audiencia Provincial que condenó al acusado como autor responsable de un delito de lesiones en el ámbito familiar. El TS entendió que la sentencia del a quo afecta, no solo al derecho a ser informado de la acusación que nadie ha denunciado; sino también a la presunción de inocencia. Se llega a tal...
-
STS 935/2008, 26 de Diciembre de 2008
Detención ilegal.- Desestimatoria.- Doctrina Sala II del T. Supremo: delito de detención ilegal.- Imposibilidad de aplicar el tipo atenuado del art. 163.2 C.P.- Error en la apreciación de la prueba: requisitos exigidos por la Jurisprudencia.-
-
SAP Madrid 231/2014, 16 de Abril de 2014
HOMICIDIO. TENTATIVA. La acción mortal en el presente supuesto era el lanzamiento de los cuerpos de los menores a una altura de 8 m, hallándose la menor completamente desnuda tras haber sido agredidas sexualmente. El acusado no se contentó únicamente con tal comportamiento, sino que a esta conducta suma el lanzamiento de objetos contra los cuerpos de los menores, tablas de madera que arrojó...
-
STS 1191/2010, 27 de Noviembre de 2010
HOMICIDIO. LESIONES. ATENTADO. La Sentencia de instancia califica acertadamente el hecho como tentativa de homicidio, apreciando el ánimo de matar en los agresores de acuerdo con la doctrina jurisprudencial según la cual la el animus necandi como elemento subjetivo del tipo de homicidio es lo que diferencia el homicidio en grado de tentativa del delito de lesiones. Elemento interno que,...
-
STS 685/2015, 5 de Noviembre de 2015
DELITOS DE MALOS TRATOS. INCONGRUENCIA OMISIVA. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. El condenado por delitos de maltrato, detención ilegal, delito de lesiones y delito de malos tratos habituales sobre su compañera sentimental recurre la sentencia de instancia por entender vulnerado su derecho fundamental a la presunción de inocencia, y por vulneración del artículo 24 CE, por incongruencia omisiva del...
-
STS 776/2014, 20 de Noviembre de 2014
Delitos de allanamiento, secuestro y agresiones sexuales Cálculo de las costas.
-
STS 731/2007, 17 de Septiembre de 2007
DELITO DE ATENTANDO CONTRA LA AUTORIDAD.Existe vulneración del derecho a la presunción de inocencia cuando se condena a alguna persona sin prueba alguna de cargo, o en méritos de una prueba ilegalmente obtenida o que sea -de modo incontestable- absolutamente insuficiente para acreditar el hecho punible y la participación del acusado en el mismo.Se condena a los acusados.Se desestima el recurso de
-
STS 137/2009, 10 de Febrero de 2009
. Detención ilegal. . Presunción de inocencia (versiones contrapuestas). . Infracción de ley (simples coacciones -¿?-).
-
STS 589/2013, 4 de Julio de 2013
DELITO DE DETENCIÓN ILEGAL. PRESCRIPCIÓN. Se declara que, al haber transcurrido el plazo máximo de prescripción de quince años para los delitos de detención ilegal de un bebe cometido por autoridad o funcionario público, no corresponde el recurso de casación, aun cuando el plazo comenzó a correr desde la mayoría de edad del menor afectado.
-
STS 509/2017, 4 de Julio de 2017
DETENCIÓN ILEGAL. AGRESIÓN SEXUAL. DELITO CONTINUADO. La cesación de su actividad agresiva no va más allá de una mera interrupción derivada de la interferencia de un tercero que le obliga a cambiar de escenario. La sentencia resalta como el tiempo transcurrido entre un segmento de la acción y el siguientes es breve. Como resalta que la ubicación de uno y otro escenario se sitúa en la misma...
-
STS 736/2013, 8 de Octubre de 2013
*Delito de detención ilegal, extorsión y agresión sexual.