Sentencias sobre Detenciones ilegales

1015 sentencias sobre Sentencias sobre Detenciones ilegales

  • STS 701/2003, 16 de Mayo de 2003

    QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA. DELITO DE MALOS TRATOS HABITUALES. Sólo se pueden convertir en motivos de casación los errores de hecho en la apreciación de la prueba que, de haberse realmente producido, hubiesen tenido transcendencia para la calificación jurídica de los hechos y, a través de ella, para el Fallo. En primera instancia se condena. Se desestima casación.

  • STS 513/2010, 2 de Junio de 2010

    ASESINATO. DETENCIÓN ILEGAL. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. Valida las intervenciones en las conversaciones de personas privadas de libertad.

  • STS 393/2008, 26 de Junio de 2008

    DETENCIÓN ILEGAL. SECUESTRO DE MENOR. El art. 164 C.P. regula una figura que es en realidad un subtipo agravado de las conductas previstas en el art. 163 en sus tres primeros apartados. Por lo tanto, los tipos objetivo y subjetivo coinciden en sus aspectos básicos con los de la detención ilegal. La acción consiste, pues, en la misma conducta prevista en el art. 163, es decir, encerrar o detener a

  • STS 1080/2010, 20 de Octubre de 2010

    Amenaza graves. Allanamiento de morada. Detención ilegal. Delito de blanqueo de capitales

  • STS 393/2007, 27 de Abril de 2007

    Principio acusatorio. Pleno no jurisdiccional del 20 de diciembre de 2006. Lesiones. Presunción de inocencia. Detención ilegal en grado de tentativa. No hubo desistimiento voluntario.

  • STS 850/2006, 12 de Julio de 2006

    LESIONES. Para la aplicación de la eximente de cumplimiento del deber cuando se trata de la actuación de un agente de la autoridad, que tiene no sólo la facultad, sino también el deber de actuar en el ejercicio de su cargo utilizando -si resultan necesarios- medios violentos, e incluso las armas reglamentariamente asignadas, en su misión de garantizar el orden jurídico y de servir a la paz...

  • STS 1411/2004, 30 de Noviembre de 2004

    RECURSO DE CASACIÓN. REVISIÓN. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. LÍMITES. Las revisión no supone una autorización para invadir el campo de la valoración de la prueba, extremo que corresponde al Tribunal de instancia, ante el cual se practica. Se desestima el recurso.

  • STS 790/2007, 8 de Octubre de 2007

    * Delito de detención ilegal.* Delito de lesiones deformantes.* Contradicción en los hechos probados.* Presunción de inocencia.* Elementos y características del delito de detención ilegal y su diferencia con el delito de coacciones. * Complicidad delictiva: teorías que la diferencian de la autoría por cooperación necesaria. * Lesiones del art. 150 del C. penal.

  • STS 1315/2006, 5 de Enero de 2007

    Delito de secuestro. Delito de tortura. Concurso real.Presunción de inocencia. Declaración de la víctima. Corroboraciones. Examen de la primera mediante videoconferencia.

  • STS 78/2010, 16 de Febrero de 2010

    DETENCIÓN ILEGAL. ROBO. LESIONES. DAÑOS. USO DE ARMAS. El tribunal al individualizar la pena, actuó con moderación y ante el concurso real de delitos, que obligaba a sancionar independientemente todas las infracciones, optó por las mínimas posibles, más acordes al principio de proporcionalidad. Para el delito de detención ilegal impuso correctamente dos años, la mínima posible, dentro de la...

  • STS 917/2010, 28 de Octubre de 2010

    ROBO CON VIOLENCIA. COAUTORIA. En los supuestos de autoría conjunta no es necesario ni mucho menos que todos los concertados realicen íntegramente el tipo delictivo, sino entre todos ellos se produce una distribución de funciones o cometidos, que según la doctrina del "dominio funcional del hecho" cada coautor actúa y deja actuar a los demás, de modo que lo que hace uno puede ser imputado a los...

  • STS 1137/2010, 22 de Diciembre de 2010

    DETENCIÓN ILEGAL. ABUSO DE SUPERIORIDAD. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Esta Sala ha declarado que esta atenuante es un tanto selectiva y discriminatoria, en cuanto que deja fuera de sus posibilidades a las personas que carecen de recursos económicos, pero también sería injusto prescindir de ella en los casos en que el autor desarrolla una conducta activa de reparación o disminución del daño y que es...

  • STS 812/2007, 8 de Octubre de 2007

    Lesiones y detención ilegal.- Estimación Parcial.-Derecho a un juez imparcial.- Vulneración del principio de presunción de inocencia.-Agravante de parentesco.-Error en la apreciación de la prueba.-

  • STS 711/2005, 8 de Junio de 2005

    "ROBO. La víctima en ningún momento identificó al acusado del robo. Una valoración conjunta de todas estas evidencias son insuficientes. La ocupación de efectos procedentes de robo no permite ""sic et simpliciter"" atribuir la autoría del mismo a los tenedores de tales objetos. Se condena al acusado. Se estima parcialmente la Apelación."

  • STS 608/2007, 10 de Julio de 2007

    AGRESION SEXUAL. LESIONES. AMENAZAS. En el delito de agresión sexual lo esencial será constatar la ausencia de consentimiento validamente prestado por el sujeto pasivo de elegir y practicar la opción sexual que prefiera en cada momento, sin más limitación que el obligado respeto a la libertad ajena, así como la de escoger con quien ha de realizar los actos relativos a su opción sexual y de...

  • STS 403/2006, 7 de Abril de 2006

    - Detención ilegal/coacciones. Diferencia. Doctrina general.- Lesiones. Imputación objetiva del resultado lesivo producido por la concreción del peligro jurídicamente desaprobado causado por el acusado. Doctrina general.

  • STS 2/2009, 2 de Enero de 2009

    - Delito de secuestro-Ambito del control casacional en relación a la denuncia de violación del derecho a la presunción de inocencia y a la insuficiencia de la prueba indiciaria-Art. 571. Notas características para calificar un hecho delictivo como terrorista-Aquí no existió delito de terrorismo. Admisión del motivo

  • STS 346/2007, 27 de Abril de 2007

    DETENCIÓN ILEGAL Y LESIONES. PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD. MOMENTO EN QUE SE CONSUMA. INVOLUNTARIEDAD DE LIBERACIÓN DE LA VÍCTIMA. Se reclama contra sentencia condenatoria por detención ilegal y lesiones. La privación de la libertad constituye una infracción instantánea que se consuma desde el momento mismo en que la detención o el encierro tienen lugar. De ahí que, en principio, el mayor

  • STS 48/2009, 30 de Enero de 2009

    - AGRESIÓN SEXUAL Y DETENCIÓN ILEGAL. * Continuidad delictiva (art. 74 C.P.). Acción natural. No concurre en hechos distanciados más de dos meses. * Circunstancia mixta de parentesco (art. 23 C.P.). No debe aplicarse a la agresión sexual de una mujer que es pareja de hecho. * Detención ilegal (art. 163 C.P.). No se halla consumida en las agresiones sexuales.

  • STS 401/2013, 6 de Mayo de 2013

    ROBO. DETENCIÓN ILEGAL. LESIONES. PRUEBA INDICIARIA. El hecho probado refiere que este acusado se quedó en los tres hechos fuera del lugar en el que se comenten los hechos, esperando en el coche. Esa conclusión fáctica, que permite la consideración de autor de los hechos, carece de base probatoria suficiente para enervar el derecho a la presunción de inocencia que invoca en el motivo con respecto

  • STS 1564/2005, 27 de Diciembre de 2005

    DELITOS DE ABUSOS SEXUALES, AGRESIÓN SEXUAL, DETENCIÓN ILEGAL. NO SE VIOLÓ EL NON BIS IN IDEM. En el control casacional, el Tribunal ha efectuado una detallada y cuidadosa valoración de la declaración de la menor, y sólo le ha dado la suficiente credibilidad cuando ha encontrado en relación a los dos incidentes, un conjunto de datos objetivos que le han permitido verificar la veracidad de lo...

  • STS 923/2009, 1 de Octubre de 2009

    RECURSO DE CASACIÓN. DETENCIÓN ILEGAL. DELITO. TIPIFICACIÓN. El delito de detención ilegal supone la privación de la libertad ambulatoria del sujeto pasivo mediante conductas que puedan ser comprendidas en el significado de los verbos encerrar o detener. Se desestima el recurso.

  • STS 946/2009, 6 de Octubre de 2009

    EXTORSION. COAUTORIA. Del artículo 28 del Código Penal se desprende que son coautores quienes realizan conjuntamente el hecho delictivo. Para ello es preciso un elemento subjetivo consistente en un acuerdo respecto de la identidad de aquello que se va a ejecutar, el cual puede ser previo y más o menos elaborado, o puede surgir incluso de forma simultánea a la ejecución. Y además, superando las...

  • STS 409/2006, 13 de Abril de 2006

    DELITO DE VIOLENCIA HABITUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR. FALTA DE LESIONES. ERROR EN LA APRECIACIÓN DE LA PRUEBA. Se desarrolló juicio por delito de violencia habitual en el ámbito familiar y falta de lesiones. La doctrina de esta Sala viene exigiendo para la estimación del recurso de casación por error de hecho en la apreciación de la prueba, entro otros requisitos, que el documento por si mismo sea...

  • STS 826/2012, 30 de Octubre de 2012

    ALLANAMIENTO DE MORADA. ROBO CON VIOLENCIA. INTERVENCIONES TELEFONICAS. La doctrina pacífica de esta Sala, de la que puede servir de ejemplo la STS de 13 de Marzo de 2007 , viene insistiendo en que el Fiscal es inspector de cualquier causa penal incoada o en tramitación conforme al art. 306 LECrim y ha tenido oportunidad de intervenir en todo momento. Pero además, aunque en el instante de...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR