Sentencias sobre Malversación de fondos públicos
311 sentencias sobre Sentencias sobre Malversación de fondos públicos
-
-
STS 360/2014, 21 de Abril de 2014
MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS. FALSEDAD DOCUMENTAL. Es claro que el fin fraudulento con el que fueron emitidas las facturas llevaba implícito el dolo falsario sin necesidad de que se aporten especiales argumentos probatorios sobre el sustrato psíquico del conocimiento y voluntad de la conducta documental falsa. Es más, el hecho de que fueran descritos como documentos simulados y la función...
-
STS 600/2014, 3 de Septiembre de 2014
PREVARICACIÓN. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. NOMBRAMIENTO ILEGAL. Alegan los recurrentes que se les debería haber condenado en instancia por un delito de nombramiento ilegal y no por prevaricación y malversación de caudales de públicos. Los nombramientos constituían la mera pantalla para dar una mera apariencia de legalidad a la entrega de dinero a los dos beneficiados con las asignaciones efectuadas. Los...
-
STS 149/2015, 11 de Marzo de 2015
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. CONSEJERO DELEGADO DE UNA EMPRESA PRIVADA PERTENECIENTE EN SU TOTALIDAD A UN CONSORCIO. El acusado cometió un delito de malversación de caudales públicos al desviar, en las semanas previas a su cese, grandes cantidades de dinero público con la finalidad de preparar negocios con personas a las que favorecía. Concurre la condición de funcionario público, puesto...
-
STS 487/2014, 9 de Junio de 2014
BLANQUEO DE CAPITALES. DELITO CONTINUADO. Los recurrentes sostienen que se aplica indebidamente la figura del delito continuado en el enjuiciamiento de los hechos por los que han sido condenados. Se incurriría en una contradicción si entendiéramos que el delito antecedente que preceda al de blanqueo ha de considerarse como un delito que incluye conceptos globales, de modo que los diferentes actos
-
STS 228/2013, 22 de Marzo de 2013
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. PRINCIPIO ACUSATORIO. Sostiene la recurrente que las conclusiones definitivas de la acusación no son sustancialmente idénticos a los contenidos en la sentencia, al incluirse en ésta la disposición por la recurrente de la suma cobrada en el cheque disminuyendo así su solvencia. Las disposiciones patrimoniales que se recogen en el factum no han sido cuestionadas...
-
STS 277/2018, 8 de Junio de 2018
... por los delitos de prevaricación continuada y malversación (ambos en concurso), fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias.Se estima parcialmente el recurso de casación.
-
STS 841/2013, 18 de Noviembre de 2013
FRAUDE. PREVARICACIÓN. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. FALSEDADES. DESLEALTAD PROFESIONAL. Esta Sala de casación no puede realizar una nueva valoración de la prueba al analizar el recurrente todos los extremos objeto del juicio, tomando en consideración un conjunto de pruebas, tratando de provocar un nuevo juicio, teniendo a la vista el material probatorio que éste invoca, alegando que fue preterido, cuando...
-
STS 657/2013, 15 de Julio de 2013
PREVARICACIÓN. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. TRÁFICO DE INFLUENCIAS. Se declara que la existencia del error de prohibición afecta a la exclusión del elemento de la culpabilidad del sujeto que incurre en él, pero no desde luego a la tipicidad y a la antijuridicidad de su conducta. La exclusión de culpabilidad de la persona que suscribió las resoluciones prevaricadoras no significa que la conducta que...
-
STS 427/2015, 1 de Julio de 2015
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍA. COOPERADOR NECESARIO. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El derecho a la presunción de inocencia no se opone a que la convicción judicial en un proceso penal pueda formarse sobre la base de una prueba indiciaria, si bien esta actividad probatoria debe reunir una serie de exigencias para ser considerada como prueba de cargo suficiente para...
-
STS 19/2018, 17 de Enero de 2018
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. OBRAS EN UNA VIVIENDA PARTICULAR. Se confirma la condena a una vicealcaldesa que se valió del patrimonio municipal para realizar una obra en su vivienda particular con el fin de solventar un vertido de aguas que está perjudicando a los convecinos que transitan por una vía pública. La condena se extiende a dos funcionarios municipales que intervinieron en la...
-
STS 394/2014, 7 de Mayo de 2014
... iones, para defraudar al Estado y en el delito de malversación cuando se produce la sustracción. Se trata de una conducta de mera actividad que no requiera la efectiva despatrimonialización por lo que su concurrencia dará lugar a otra tipicidad, en este caso en la malversación, bien entendido que, puede producirse esa progresión que el recurrente postula en los supuestos de malversación por consentimiento y la modalidad de favorecer por...
-
STS 318/2014, 11 de Abril de 2014
DELITO DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. En virtud de lo que antecede, es claro que la Sala de instancia dispuso de datos probatorios objetivos para concluir que tanto en los años inmediatamente anteriores a la ejecución de los hechos delictivos (1994 a 2001) como en el periodo en que el acusado se apoderó de los fondos municipales (años 2001-2003), el acusado no presentaba sintomatología alguna de...
-
STS 806/2014, 23 de Diciembre de 2014
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. FRAUDE. EXACCIONES ILEGALES. FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO. El Tribunal Superior de Justicia no solo examina la procedencia de la aplicación del subtipo agravado atendiendo al factor de las cantidades sustraídas sino que también trata el elemento del daño o entorpecimiento del servicio público. Se estima la casación.
-
STS 797/2015, 24 de Noviembre de 2015
DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL. El delito de falsedad no constituye un delito de propia mano que exija la realización material de la falsedad por el propio autor, sino que admite su realización a través de persona interpuesta que actúe a su instancia, por lo que la responsabilidad en concepto de autor no precisa de la intervención corporal en la dinámica material de la falsificación...
-
STS 696/2013, 26 de Septiembre de 2013
FUNCIONARIOS PÚBLICOS. NEGOCIACIONES FRAUDULENTAS. Corresponde la condena a funcionarios que, aprovechando su posición dentro de la administración, han utilizado el dinero público para su beneficio o el de su partido político. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBICOS. CONFIGURACIÓN DEL DELITO. Lo importante es que el funcionario tenga la posibilidad de disposición sobre los efectos, en virtud de la función atribuida...
-
STS 727/2021, 29 de Septiembre de 2021
PREVARICACIÓN. MALVERSACION. DELITO CONTINUADO. El TS condena a un alcalde por un delito de malversación de caudales públicos y delito continuado de prevaricación administrativa. Queda acreditada la percepción simultánea, durante un período prolongado en el tiempo, de una retribución del Ayuntamiento que es incompatible con la pensión de jubilación. Se estima parcialmente el recurso de casación.
-
STS 1021/2013, 26 de Noviembre de 2013
PREVARICACIÓN. ARBITRARIEDAD. Los datos base de que parte llevan a la conclusión inferida de dicha consciencia de ilicitud, de una manera razonable, coherente y concluyente. Y esos son los tres requisitos que una constante jurisprudencia constitucional reclama cuando se trata de avalar constitucionalmente una inferencia. Razonable, porque las premisas aparecen justificadas externamente de esa...
-
STS 166/2014, 28 de Febrero de 2014
MALVERSACION DE FONDOS PUBLICOS. En el delito del art. 436 predomina como bien jurídico la transparencia y publicidad de la contratación de entes públicos. Por eso no se exige el efectivo perjuicio. Si éste se produce entrará en juego el otro bien jurídico lesionado: el de la malversación. La malversación no abarca el total desvalor de la conducta consistente tanto en el artificio y concierto...
-
STS 750/2017, 22 de Noviembre de 2017
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. Al impugnar el recurso, lo relevante es que un funcionario público con deber de denunciar los hechos ha tomado conocimiento de los mismos y los está investigando y que el sujeto investigado conoce que esas actuaciones se están produciendo y que, por tanto, su confesión se produce cuando es sabedor de que su comportamiento inevitablemente ha sido descubierto. Se...
-
STS 470/2014, 11 de Junio de 2014
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. CAUDALES PÚBLICOS. CONCEPTO. Se condena a una concejal por malversación de caudales públicos. Utilizaba a empleados de la Brigada de Obras y Servicios para que prestaran, en horario laboral, servicios en su segunda residencia. Dentro del concepto de "caudales" deben incluirse toda utilización de los servicios públicos cuyo importe corra a cargo de la...
-
STS 670/2013, 19 de Julio de 2013
PROCESO PENAL. PRUEBA INDICIARIA. Para que resulte una condena basada en prueba indiciaria, es preciso que los hechos indicadores sean varios, estén bien probatoriamente acreditados, mediante prueba directa y que sea racional y cuente con motivos suficientes. DECLARACIONES DE COIMPUTADOS. Las declaraciones de coimputados por si sola no permite desvirtuar la presunción de inocencia, es preciso...
-
STS 229/2018, 17 de Mayo de 2018
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. FALSEDAD EN DOCUMENTO PÚBLICO. PREVARICACIÓN. La justificación interna de la decisión emplaza a una aplicación del canon que suministran la lógica y la experiencia o ciencia, de tal suerte que pueda decirse que desde aquellos datos se deba inferir que la afirmación de los hechos en los que se sustenta la condena, los elementos objetivos, pero también los...
-
STS 1753/2020, 16 de Diciembre de 2020
SUBVENCIONES. COOPERACIÓN. REINTREGRO DE SUBVENCIONES. INCUMPLIMIENTO DE PROYECTO. Se establece la posibilidad para la Administración de reclamar el reintegro de una subvención concedida para un proyecto en modalidad de cooperación incumplido, tanto sean personas jurídicas o físicas, privadas o públicas, las beneficiarias de la subvención. Siempre que el incumplimiento se haya probado se...
-
STS 4/2015, 29 de Enero de 2015
ESTAFA. FALSEDAD DOCUMENTAL. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. En realidad la acción posterior engañando a la empresa para que realizase las obras es conducta que queda ya sancionada al castigarse por la malversación. No hay dos delitos de enriquecimiento, sino una única e idéntica finalidad lucrativa que preside ambas acciones. Alcanzado ese propósito, el perjuicio se desplaza luego a un tercero logrando así postergar el...
-
STS 781/2017, 30 de Noviembre de 2017
MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. La devolución no se produjo como consecuencia de un acto voluntario del recurrente, pues una vez descubierta la conducta fue el propio Ayuntamiento el que, a través de sus responsables, acordó recuperar esa cantidad descontándolo de su nómina mensual de forma que resultaba obligada para el recurrente. Se estima parcialmente la casación.