Sentencias sobre Obstrucción a la justicia
70 sentencias sobre Sentencias sobre Obstrucción a la justicia
-
-
STS 345/2022, 6 de Abril de 2022
OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA. REPRESALIAS SOBRE UN TESTIGO. AMENAZAS LEVES. El Alto Tribunal dictamina que insultar a una testigo en los pasillos de la sede judicial es un delito de obstrucción a la justicia. Se confirma la sentencia que condenaba a tres mujeres por delitos de obstrucción a la justicia, tras rodear, amedrentar e insultar a una mujer en dependencias judiciales después de que...
-
STS 604/2014, 30 de Septiembre de 2014
PROCESO INCIDENTAL. COMPETENCIA. DECLINATORIA. La determinación de la competencia permite definir un presupuesto íntimamente ligado al juez predeterminado por la ley. De ahí que la certeza sobre la concurrencia de ese presupuesto represente un ideal que actúa como principio ordenador del procedimiento ordinario. La posibilidad de un aplazamiento de la discusión sobre ese punto al momento en el...
-
STS 746/2014, 13 de Noviembre de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. INTERVENCIÓN TELEFÓNICA. En el momento inicial del procedimiento en el que ordinariamente se acuerda la intervención telefónica, no resulta exigible una justificación fáctica exhaustiva, pues se trata de una medida, adoptada, precisamente, para profundizar en una investigación no acabada, por lo que únicamente pueden conocerse unos...
-
STS 393/2015, 12 de Junio de 2015
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LESIONES. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. ASOCIACIÓN ILÍCITA. La evidencia de la práctica cotidiana, así como el propio sentido común, llevan al convencimiento de que, tanto las posibilidades de investigación como de acreditación en Juicio de importantes afrentas a bienes jurídicos esenciales para la convivencia en una comunidad civilizada, inspirada en los más...
-
STS 824/2016, 3 de Noviembre de 2016
DELITO DE PERTENENCIA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL. DELITO DE OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. La existencia de organización criminal requiere además de un carácter estable o por tiempo indefinido, un reparto de tareas, pero no necesariamente una estructura escalonada o jerárquica, que sólo opera como indicio. Se absuelve al recurrente del delito de obstrucción a la justicia por no...
-
STS 766/2013, 15 de Octubre de 2013
ESTAFA. OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA. HURTO. Al dejarse sin efecto el subtipo agravado de estafa y aplicarse el tipo básico, en el concurso medial apreciado por el Tribunal de instancia el delito más grave, al incluir una pena de multa, es el continuado de falsedad en documento mercantil, y se individualiza la pena, por el concurso medial de delito continuado de falsedad en documento mercantil con...
-
STS 537/2013, 12 de Junio de 2013
DELITO DE OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA. QUEBRANTAMIENTO DE MEDIDA CAUTELAR. Aunque la duplicidad de condenas penales por unos mismos hechos a una misma persona por el mismo o distintos órganos judiciales, no se halla prevista expresamente en el art. 954 de la LECrim... y concretamente en el apartado 1º de dicho precepto, debe estimarse la posibilidad de revisar tales sentencias, mediante una...
-
STS 682/2006, 25 de Junio de 2006
COSTAS A ENTIDADES QUERELLANTES. NO APLICACIÓN. Se absuelve a los acusados de los delitos imputados, imponiéndose las costas a las acusaciones populares. La acusación popular interpone casación. El art. 240.3 LECr. ordena la condena del querellante particular o actor civil cuando resultara de las actuaciones que han obrado con temeridad o mala fe. Como bien dice el Ministerio Fiscal, parece...
-
STS 320/2012, 3 de Mayo de 2012
SECUESTRO. MULTA. La jurisprudencia ha considerado ( STS nº 87/2011 ) que la cuota debería fijarse teniendo en cuenta los datos que resulten de las actuaciones, aunque, como señalan las sentencias núm. 175/2001, de 12 de febrero y STS nº 1265/2005 , que la cita, "con ello no se quiere significar que los Tribunales deban efectuar una inquisición exhaustiva de todos los factores directos o...
-
STS 9/2014, 23 de Enero de 2014
- PROSTITUCIÓN COACTIVA * Nulidad de las intervenciones telefónicas: ausencia de indicios objetivos acerca de la participación de los acusados. * Recurso del Fiscal. Falta de consistencia. * Prostitución coactiva. Presunción de inocencia. Testimonio de la víctima, también coimputada. Corroboraciones.
-
STS 1346/2005, 21 de Octubre de 2005
DELITO DE LESIONES. ALEVOSÍA. Se alega la indebida la aplicación de la agravante de alevosía aplicada en la sentencia. Desde el respeto a los hechos probados que exige el cauce casacional, no puede cuestionarse la realidad de la alevosía, en la modalidad de sobrevenida en la acción de seguir golpeando a la víctima ya en el suelo e inconsciente, y por tanto totalmente desvalida. En primera...
-
STS 301/2009, 23 de Marzo de 2009
Asesinato.- Obstrucción a la justicia.- Desestimatoria.- Valor probatorio de la declaración sumarial.- Jurisprudencia.- Agravante de alevosía.- Existencia de prueba suficiente.- Error en la apreciación de la prueba: documental.- Requisitos Jurisprudencia.-
-
STS 431/2008, 8 de Julio de 2008
"DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA Y DESLEALTAD PROFESIONAL. DOLO. ACTUACIÓN POSTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE LA RELACIÓN PROFESIONAL. Se reclama contra la sentencia condenatoria por delito de apropiación indebida y deslealtad profesional. No es posible introducir confunsión englobando todas las relaciones jurídicas existentes inter partes, como un ""totum revolutum"", tratando de introducir confusión
-
STS 964/2008, 23 de Diciembre de 2008
Apropiación indebida y deslealtad profesional. Relación existente entre ambas figuras delictivas.
-
STS 754/2010, 23 de Julio de 2010
CUESTION DE COMPETENCIA. DECLINATORIA. Y siendo esto así, fácil resulta concluir en la procedencia de atribuir el conocimiento de todos los hechos, habida cuenta de que no resulta posible la división de la continencia de la causa que por otra parte nadie plantea, al Tribunal profesional, por estar a él reservada la competencia para el enjuiciamiento de este delito "principal" y la de las...
-
STS 1050/2007, 19 de Diciembre de 2007
Delito de homicidio y de violencia habitual.No cabe aplicar el art. 153 del Código Penal en la redacción actual a hechos ocurridos antes del 1 de octubre de 2004.Cabe aplicar el art. 148.4º, reformado por Ley Orgánica 1/2004 si la lesión psíquica es persistente por actos posteriores a su entrada en vigor.La condena por el hecho violento e incluso por la violencia, no excluye la ulterior...
-
STS 213/2004, 17 de Febrero de 2004
DELITO CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. INFLUENCIA A TESTIGO. El acusado, Coronel de la Guardia Civil que ha ejercido el cargo de Jefe de la Sección disciplinaria, se dirigió enojado al Brigada de dicho Cuerpo exponiéndole las supuestas responsabilidades disciplinarias en las que podría incurrir de no seguir sus indicaciones. En primera instancia se condena al acusado. No se hace lugar a la
-
STS 617/2008, 6 de Octubre de 2008
Delitos de deslealtad profesional de abogado. Delitos continuados de estafa y de apropiación indebida. Delito societario por gestión desleal.Absolución. Quebrantamiento de forma. Tutela judicial efectiva. Error en la apreciación de la prueba. Infracción de ley.Se estima la existencia del delito de deslealtad profesional.
-
STS 31/2000, 24 de Enero de 2000
DELITO DE OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA. ELEMENTO SUBJETIVO: La finalidad de represaliar la intervención tenida en el proceso constituye en todo caso un elemento subjetivo del injusto, que deja fuera del tipo cualesquiera otros ataques perpetrados por otros motivos que no sean precisamente esa actuación procesal previa, ya deriven aquéllos de otras razones por completo extrañas a él o estén motivados
-
STS, 24 de Febrero de 2001
DELITO DE OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA, ESTIMACIÓN. En el recurso de casación por infracción de Ley que ante Nos pende, interpuesto por EL MINISTERIO FISCAL, contra sentencia dictada por la Audiencia Provincial que absolvió al acusado por delito de obstrucción a la justicia, el Tribunal entiende que en relación al delito del art. 325 bis, párr. 1° del CP. de 1973, antecedente del tipificado en el...
-
STS 819/2006, 14 de Julio de 2006
DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA. AGRAVANTE DE ABUSO DE CONFIANZA. DELITO DE DESLEALTAD PROFESIONAL. DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTO PÚBLICO. ATENUANTE DE REPARACIÓN DE DAÑO. ABOGADO QUE RECIBE DINERO PARA PAGO DE IMPUESTOS SUCESOREIOS. Es necesario admitir que siempre el sujeto activo recibe la cosa, en función de la confianza profesional, empresarial, técnica, laboral, o por cualquier otro título,
-
STS 1326/2000, 14 de Julio de 2000
"DELITO DE PREVARICACIÓN. ABSOLUCIÓN. No hay perjuicios patrimoniales acreditados derivados de tal comportamiento, y los morales, dado que se cumplió la satisfacción judicial de los intereses de la recurrente, por la vía del Ministerio fiscal, obteniéndose una Sentencia conforme a derecho, a través de los Tribunales del orden jurisdiccional penal, no puede decirse que adquiriesen el carácter
-
STS, 25 de Septiembre de 2001
RECURSO DE CASACIÓN. FALTAS DE LESIONES. FALTA CONTRA EL ORDEN PÚBLICO. FALTA DE AMENAZA. VALORACIÓN PROBATORIA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Se recurre la sentencia que condena al recurrente como responsable de dos faltas de lesiones, de una falta contra el orden público y de dos faltas de amenazas. Existe, pues, prueba incriminatoria que enerva la presunción de inocencia, no solo por prueba...
-
ATS 1116/2014, 26 de Junio de 2014
DELITO: VIOLENCIA HABITUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR, OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA, AGRESIÓN SEXUAL. MOTIVOS: INFRACCIÓN DE PRECEPTO CONSTITUCIONAL. INFRACCIÓN DE LEY. ADHESIÓN AL ESCRITO DE CONCLUSIONES DEL MINISTERIO FISCAL.
-
STS 722/2001, 25 de Abril de 2001
DELITO DE AGRESIÓN SEXUAL. La sola presencia del arma en manos del agresor sexual cuando asedia a su víctima es suficiente normalmente para atemorizarla y colma las exigencias del tipo. Para colmar las del subtipo se requiere algo más que es el uso peligroso del arma poniendo en peligro la vida o la integridad física de la víctima. Si los resultados lesivos se producen entra en juego el concurso.