Sentencias sobre Presentación en juicio o uso con intención de lucro

13 sentencias sobre Sentencias sobre Presentación en juicio o uso con intención de lucro

  • STS 586/2018, 23 de Noviembre de 2018

    DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL Y ESTAFA A LA ADMINISTRACIÓN. Se confirma la condena impuesta a un médico de la Seguridad Social que realizó una serie de recetas falsas destinadas a un medicamento de alto precio, simulando en ellas que eran para un paciente que era tío suyo. Dichas recetas fueron un instrumento idóneo para completar el engaño, ya que las mismas eran necesarias y...

  • STS 417/2021, 14 de Mayo de 2021

    FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL. ITV. Se confirma la condena a un hombre por manipular la tarjeta de inspección técnica de un vehículo con el fin de hacer creer que superó la ITV. El Alto Tribunal considera que dicha conducta constituye un delito de falsedad en documento oficial del artículo 392.1 CP, pues si bien mientras que el distintivo de la ITV tiene la consideración “certificación”, el...

  • STS 462/2013, 30 de Mayo de 2013

    DELITOS DE FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL CONTRA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y CONTRA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS. Se reclama contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante que absolvió al acusado a razón Alcalde de la localidad de Vall de Laguart --Alicante-- de los delitos de falsedad en documento oficial, contra la ordenación del territorio y continuado contra los derechos de...

  • STS 648/2017, 3 de Octubre de 2017

    DELITO CONTINUADO DE ESTAFA. ACTIVOS FINANCIEROS FICTICIOS. Se confirman las penas de cárcel impuestas por un delito de estafa continuada a empresarios mediante la inversión en unos activos financieros ficticios denominados ‘euronotas’, que tendrían un alto rendimiento y que supuestamente estaban garantizados por unos yacimientos de oro. Los condenados actuaron a sabiendas de que los activos que...

  • STS 99/2012, 27 de Febrero de 2012

    DELITO DE ESTAFA. COHECHO. FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL. EXTRANJEROS. FUNCIONARIA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Se reclama contra la sentencia que condena a los acusados como autores de un delito continuado de estafa y un delito continuado de cohecho y de un delito de falsedad en documento oficial. La acusada, funcionaria interina de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación, se prestó a...

  • STS 254/2011, 29 de Marzo de 2011

    DELITOS. ESTAFA PROCESAL. FALSEDAD DOCUMENTAL. Los recurrentes alegan que aunque el engaño a la autoridad judicial es un modo ilícito de conseguir un beneficio económico, si éste es lícito no expresa el tipo del delito de estafa procesal. Lo que pretendían los recurrentes era engañar al Tribunal Supremo con el fin de impedir que salieran de sus respectivos patrimonios cantidades que nunca...

  • STS 90/2012, 22 de Febrero de 2012

    DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL. EMPLEADA DE CORREO QUE FALSIFICA LA FIRMA. Se reclama contra la sentencia que condena a la acusada como autora criminalmente responsable de un delito de falsedad en documento oficial previsto y penado en el art. 390.1.1 º y 3º C.P.. El Tribunal sentenciador ha basado su convicción de que fue la acusada la que falsificó la firma del destinatario de la...

  • STS 139/2009, 24 de Febrero de 2009

    Delito de receptación, falsedad y estafa. Denegación de prueba. Pertinencia y relevancia material. Presunción de inocencia. Deducción racional de la Sala sobre la concurrencia de los elementos de los delitos por los que ha sido condenado. El relato fáctico es insuficiente para configurar la estafa agravada del art. 250.1.6 Se aplica la figura básica del art. 245. Determinación pena delito...

  • STS 6/2012, 17 de Enero de 2012

    DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL. POLICÍA. AGRAVANTE DE PREVALIMIENTO DE CONDICIÓN DE FUNCIONARIO PÚBLICO. Se reclama contra la sentencia que condena al recurrente como autor de un delito de falsedad en documento oficial con la agravante de prevalimiento de la condición de funcionario público,. El acusado, policía municipal, tuvo conocimiento de la existencia de un coche en disposición de...

  • STS 86/2009, 30 de Enero de 2009

    PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: revisión casacional de juicios de valor. Inferencia no apoyada en el material probatorio ofrecido por las acusaciones.

  • STS 839/2002, 6 de Mayo de 2002

    "RECURSO DE CASACIÓN. DELITO DE PRESENTACIÓN EN JUICIO DE DOCUMENTO FALSO. PRESCRIPCIÓN. Se recurre la sentencia que condena al acusado como autor de un delito de presentación en juicio de un documento falso. El delito previsto en el artículo 396 del Código Penal está sancionado con penas menos graves, por lo que el plazo de prescripción es el de tres años. En base a ello se puede afirmar que,

  • STS 236/2009, 17 de Marzo de 2009

    - FALSEDAD Y ESTAFA. * Incompatibilidad entre la estafa (art. 248 C.P.) y "uso de documento mercantil falso" (art. 293 C.P.). * El elemento subjetivo del injusto "para perjudicar a otro". * Principio de alternatividad (art. 8-4 C.P.).

  • STS 644/2007, 22 de Junio de 2007

    DELITO DE PRESENTACIîN EN JUICIO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO. RECURSO DE REVISIîN. INOCENCIA DEL CONDENADO. Se solicita la revisi—n de sentencia condenatoria por delito de presentaci—n en juicio de documento privado falso. Respecto al nœmero 4¡ del art’culo 954 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se extiende su cobertura a una variedad de casos en que, despuŽs de dictada una sentencia firme, se...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR