Sentencias sobre Renuncia a la herencia
39 sentencias sobre Sentencias sobre Renuncia a la herencia
-
-
STS 539/2011, 11 de Septiembre de 2013
... suceder, fallece antes de aceptar o repudiar la herencia, no hay una doble transmisión sucesoria o sucesión propiamente dicha en el ius delationis, sino un mero efecto transmisivo del derecho o del poder de configuración jurídica como presupuesto necesario para hacer efectiva la legitimación para aceptar o repudiar la herencia que ex lege ostentan los herederos transmisarios.
-
STS 333/2011, 9 de Mayo de 2011
... intención de perjudicar a los acreedores de la herencia ocultando efectos de la misma. En primera instancia se desestima la demanda. Se estima en parte la apelación. Se estima en parte la casación.
-
STS 1062/2007, 18 de Octubre de 2007
Donación efectuada por la causante a una hija. Bien colacionable. Congruencia y motivación de la sentencia. La prescripción no puede amparar el desequilibrio de los herederos forzosos en punto a su derecho legitimario y por ello la colación, en orden al valor de los bienes al tiempo en que se evalúen los bienes hereditarios, según el artículo 1045 del Código Civil, no atañe a la propiedad en si...
-
STS 715/2003, 10 de Julio de 2003
... derecho propio y no por derecho de acrecer. La renuncia del llamado no provoca la representación de su descendencia, y su estirpe no puede representarle cuando repudia la porción que se le defiere y percibir lo que su ascendiente abdica o no quiere. La cláusula de sustitución vulgar referida en el testamento debe entenderse conforme a la praxis notarial, comprensiva de los tres supuestos de premoriencia, incapacidad y renuncia. La voluntad...
-
STS 569/2005, 18 de Julio de 2005
ACCIÓN DE PARTICIÓN DE HERENCIA. IMPRESCRIPTIBILIDAD. ADQUISICIÓN POR USUCAPIÓN. La imprescriptibilidad de la acción para pedir la partición de una herencia, no impide que, previa concurrencia de determinados presupuestos pueda alegarse una situación de usucapión respecto a bienes atribuidos inicialmente a la masa hereditaria. La posesión de los muebles por una de los demandados y a su muerte, por los demás había...
-
STS 535/2003, 30 de Mayo de 2003
HERENCIA. RENUNCIA. En el supuesto de renuncia de la herencia por un heredero, si la misma perjudica a sus acreedores, la única forma que tienen estos de evitar ser perjudicados es acudir a la acción que les otorga el art. 1001 del Código civil, opción que no ha ejercitado el Banco actor, y que otorga a los acreedores el derecho de aplicar al pago de sus créditos la porción necesaria de la herencia...
-
ATS, 27 de Mayo de 2014
... parte de la incapacidad de la recurrente para renunciar a sus derechos hereditarios, cuando la Audiencia Provincial en su resolución a tenor de la valoración de la prueba obrante en las actuaciones concluye que en el momento del otorgamiento la hoy recurrente tenía capacidad jurídica para otorgar escritura publica. En la medida que ello es así, la parte recurrente articula el recurso de casación desde una contemplación de los hechos...
-
STS 754/2006, 12 de Julio de 2006
COMPRAVENTA. VALIDEZ DEL CONTRATO. DOCUMENTO PRIVADO. Se debe confirmar la sentencia que determinó ser planamente válido el contrato de compraventa efectuado, ordenándose abonar la suma que aún no ha sido satisfecha. La tesis casacional del actual motivo radica en la afirmación de la no necesidad de elevar a escritura pública el contenido de un documento privado. En primera instancia se estimó...
-
STS 580/2002, 12 de Junio de 2002
ACEPTACIÓN DE HERENCIA. NULIDAD. Para destruir la conclusión judicial presuntiva hay que demostrar que el Juez o Tribunal, ha seguido, al establecer el nexo o relación, una vía o camino erróneo, no razonable o contrario a las reglas de la sana lógica y buen criterio. En primera instancia se desestima demanda. Se desestima casación.
-
ATS, 10 de Abril de 2014
Recurso de reposición. Estimación parcial.
-
SAP Asturias 245/2010, 29 de Junio de 2010
ACCIÓN DE DIVISIÓN DE COSA COMÚN. Resultando de la pericial caligráfica la autenticidad de la firma impuesta en el documento privado de cesión de derechos y no impugnado este extremo de la sentencia de la instancia, inconcusa la capitalidad y trascendencia de este documento, se desplaza el debate a su eficacia o nulidad en cuanto por el recurrente se defendió y defiende la necesidad de que la...
-
STSJ Aragón 3/2007, 10 de Mayo de 2007
DECLARACIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS. RENUNCIA DE DERECHOS. REQUISITOS. Se inicia demanda sobre declaración de derechos hereditarios. Para que la renuncia de derechos pueda jurídicamente calificarse de válida ha de ser clara, concluyente e inequívoca, sin posibilidad de autorizar situaciones inciertas o contradictorias, y así debe resultar siempre concluyente. En primera instancia se estima la demanda. Se estima la apelación. Se...
-
STSJ Aragón , 26 de Enero de 2005
... hijos. De lo que se colige que, a pesar de haber renunciado dos de los tres hijos, legítimamente conforme al artículo 177 de la LS, a cualquier atribución patrimonial que pudiera corresponderles de la herencia, queda la posibilidad de que la fiduciaria ordene la sucesión a favor del tercer hijo o de otros descendientes del testador, por lo que no cabe entender extinguida la fiducia por motivo de tales renuncias. Se desestima el recurso de...
-
SAP Barcelona 57/2008, 25 de Enero de 2008
"HERENCIA. ACEPTACIÓN. La rebeldía, conforme a la jurisprudencia, no significa allanamiento, aquiescencia, o conformidad con la demanda, sino que supone una oposición, aunque tácita, a la misma, que no libera a la parte actora de la carga de la prueba sobre los hechos constitutivos de su pretensión, que en la actualidad lo recoge el artículo 496.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil al disponer que "
-
SAP Santa Cruz de Tenerife 220/2008, 2 de Mayo de 2008
... del TS de tres de junio de 1902, que la renuncia antes de que se verifique la sucesión será nula, estimando la jurisprudencia más actual, que sería inexistente. El requisito objetivo lo constituye que el llamado a la herencia tenga la certeza de que concurren los anteriores requisitos. Se desestima la apelación.
-
SAP Alicante 268/2005, 20 de Junio de 2005
HERENCIA. DONACION A CUENTA DE LA LEGITIMA. Así, la donación de las acciones nominativas que nos ocupa nunca fue comunicada a la sociedad anónima, con lo que ésta nunca tuvo conocimiento de la misma, sin que la transferencia de las acciones que, en principio y en virtud de la donación se debía producir, fuera anotada en el Libro registro de tales acciones. De otro lado, el donante siguió...
-
SAP Palencia 169/2007, 19 de Junio de 2007
... BANCARIO. HEREDEROS. En materia de aceptación de herencia, la jurisprudencia exige actos claros y precisos que revelen la voluntad inequívoca de aceptarla, y hechos que no tengan otra explicación. Lo que importa es la significación del acto, en cuanto indica la intención de hacer propia la herencia y no de cuidar el interés de otro o eventualmente el propio para después aceptar. En primera instancia se estima demanda. Se estima parcialmente...
-
STSJ Cataluña 34/2005, 3 de Octubre de 2005
... era escaient la condemna dels ignorats hereus i herència jacent dels difunts tot dient que: ""era por tanto innecesaria la expresa mención en dichos edictos de la herencia yacente ya que su llamamiento está implicito en el que se hizo a los ignorados herederos, llamamiento que se hizo en tales terminos precisamente porque se desconocía (y se sigue desconociendo) si los llamados a suceder al causante hacian aceptado o no la herencia"", és...
-
SAP Vizcaya 206/2007, 13 de Marzo de 2007
... de la escritura pública de repudiación de herencia, recibió Dña. Paloma la cantidad de 500.000 ptas., al igual que su hermano D. J, procedente del saldo de la libreta bancaria de titularidad del padre que figura inventariada, sin que sea lícito que se pueda repudiar la herencia y aceptar en cambio esa donación. En consecuencia, dicha aceptacion de numerario conlleva a que también Dña. P aceptó la herencia de su padre, aunque fuera de...
-
SAP Orense, 21 de Mayo de 2007
... demanda, se declara la validez y eficacia de la renuncia a la herencia del padre de los litigantes, efectuada por el demandado don Alexander a favor de la actora, condenando a dicho demandado al otorgamiento de la correspondiente escritura publica de renuncia.
-
SAP Albacete 62/2003, 26 de Marzo de 2003
... propium non valet"") en base a una posterior renuncia de sus derechos hereditarios ya que como perfectamente reza el brocardo latino ""semel heres semper heres"", es decir, una vez heredero siempre heredero. Instancia estima la demanda. La alzada desestima el recurso de apelación.
-
SAP Córdoba 160/2005, 14 de Julio de 2005
... posesión de los bienes integrantes de la herencia de su madre. Se desestima la apelación.
-
SAP Madrid 147/2007, 9 de Marzo de 2007
... no podemos olvidar que cuando concurren en una herencia varios herederos no pueden entregar el legado uno de ellos, o varios de ellos al no constar la renuncia de los demás herederos; asimismo, tampoco se puede olvidar que por el simple hecho de que una persona acuda a una citación de formación de inventario, lo que por otro lado fue declarada su nulidad, no significa ni que haya aceptado ni renunciado a la herencia, ni que lo hubiera hecho...
-
SAP Barcelona 396/2006, 28 de Julio de 2006
"HERENCIA YACENTE. La herencia yacente, concebida a modo de patrimonio unitario transitorio, implica una comunidad de intereses con personalidad y capacidad procesal distinta de la herencia vacante y de los herederos una vez individualizados. A los efectos de legitimación pasiva, significa que cabrá demandar indistintamente a la ""herencia yacente"" o a los ""ignorados herederos"". Pero una vez...
-
SAP A Coruña, 5 de Julio de 2002
HERENCIA.CUENTAS BANCARIAS. Cuando lo solicitado no es que se proceda a partir determinados bienes que se omitieron en el cuaderno particional del caudal relicto, sino que se declare que los saldos de las cuentas pertenecen a la herencia, la vía es la acción reivindicatoria. El solo hecho de abrir una cuenta bancaria de forma conjunta o indistinta no produce el efecto de atribuir los...