Sentencias sobre Condición de funcionario

18 sentencias sobre Sentencias sobre Condición de funcionario

  • STS 1608/2005, 12 de Diciembre de 2005

    "MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS. ELEMENTOS. Se condena a las acusadas por un delito continuado de malversación de caudales públicos, a una como autora y a la otra como cooperadora necesaria, y se absuelve a dos acusados. Las condenadas interponen casación. Integra el concepto legal de efectos públicos a todo bien que no siendo dinero en metálico, sea susceptible de evaluación económica dada su

  • STS 941/2009, 29 de Septiembre de 2009

    ... cuya custodia esté encomendada a la autoridad o funcionario público de que se trate, circunstancia -ésta- que nadie cuestiona en el presente caso respecto del acusado aquí recurrente, en cuanto Registrador de la Propiedad y, consecuentemente, responsable de la custodia de los libros registrales. Lo que realmente se cuestiona aquí es simplemente si su conducta, descrita en el factum (HP.4º), es penalmente típica. En primera instancia se condena

  • STS 552/2006, 16 de Mayo de 2006

    ... sino porque aprovecha las ventajas de su condición para acceder en forma irregular al documento en cuestión, podrá serle aplicable la agravante 7ª del art. 22 CP, pero no el tipo del art. 390 , de modo que el hecho deberá ser calificado con arreglo al art. 392; por cuanto el acto, la expedición del documento falsario, tiene que corresponder a la competencia funcional propia y normal de la autoridad o funcionario, la mutación de la...

  • STS 910/2009, 25 de Septiembre de 2009

    ... extralimitativo , prevaliéndose de su condición pública, lo que produce una cierta intimidación para la consecución de sus fines y de sensación de impunidad en su comportamiento; c) el resultado consiste en atentar contra la integridad moral de una persona. El derecho a la integridad moral está reconocido constitucionalmente en el art. 15 de nuestra Carta Magna, que proscribe con carácter general los tratos degradantes, y que se...

  • STS 860/2003, 13 de Junio de 2003

    FALSEDAD DE DOCUMENTO OFICIAL.ESTAFA.RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA DEL ESTADO. No puede imputarse responsabilidad civil subsidiaria a la comunidad autónoma por el comportamiento de la auxiliar imputada, ya que carece de toda competencia de control en el desempeño de su actividad profesional en relación con la acción delictiva, actividad sobre la que no fue convenientemente vigilada por sus...

  • STS 793/2006, 14 de Julio de 2006

    DENEGACIÓN DE AUXILIO. CONDUCTA TÍPICA. Analizado el ilícito penal desde la óptica que lo hemos hecho resulta patente que el bien jurídico protegido ha sido atacado, por cuanto la existencia del delito de denegación de auxilio obedece a un comprensible deseo legal de prestar solidez y cobertura penal al deber de colaboración entre los diferentes sectores de la administración pública y de ésta y

  • STS, 23 de Marzo de 2001

    "DELITO COMETIDO POR LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS CONTRA LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES. El acusado, como concejal, conocía al menos sustancialmente las reglas por las que se rige el derecho de información sobre los asuntos públicos de la propia corporación local. De otro lado, es evidente el derecho que tienen todos los concejales de un ayuntamiento a conocer los asuntos municipales, y que deriva en definitiva del art. 23

  • STS 2361/2001, 4 de Diciembre de 2001

    DELITO DE USO INDEBIDO DE INFORMACION. Ha sido condenado el acusado de manera sorpresiva por una infracción desconocida de la que no tuvo oportunidad de defenderse, con palmaria vulneración del principio acusatorio . Se ABSUELVE al imputado. Se desestima el recurso de casacion.

  • STS 73/2001, 19 de Enero de 2001

    NEGOCIACIONES Y ACTIVIDADES PROHIBIDAS A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS. Se trata de una clara instrumentalización del cargo que ostenta el funcionario a través del cual trata de obtener algún aprovechamiento o ventaja particular. Es precisamente el reproche claramente moral que tal actuación despierta en la Sociedad la que aparece tipificada y constitutiva del delito por lo que, a la postre el reproche jurídico coincide con el moral. Por ello...

  • STS 1952/2000, 19 de Diciembre de 2000

    DELITO DE COHECHO. En relación con la prueba pericial, se puede afirmar que su no realización, se ha debido fundamentalmente a la inactividad procesal de la parte recurrente, ya que tuvo tiempo más que suficiente para que se practicase la ampliación del informe pericial caligráfico que ya constaba en la causa en relación con el documento de compulsa aportado por el Ministerio Fiscal, en...

  • STS 1861/2000, 4 de Diciembre de 2000

    Delito de revelación de secretos. Funcionario público. Derecho a la presunción de inocencia. Valoración de la prueba

  • STS 485/2006, 28 de Abril de 2006

    DELITO ELECTORAL. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. Se desarrolló juicio por delito electoral. La tarea encomendada a este Tribunal de Casación, en orden a la debida tutela del derecho a la presunción inocencia del recurrente, nos obliga, además de a ejercer el oportuno control respecto de la validez de las pruebas de que se sirve la Resolución recurrida, extremo que ni plantea problema alguno ni tan...

  • STS 1020/2003, 12 de Julio de 2003

    "DELITO DE FALSEDAD DEN DOCUMENTO Y EXPROPIACIÓN ILEGAL. Las parcelas eran propiedad del denunciante. El Alcalde y la Secretaria acusados conocían de la titularidad privada de las parcelas. La habilidosa redacción del certificado, no le priva de su carácter falsario, ya que omitía cuáles eran los terrenos sobre los que se pensaba actuar. El Alcalde faltó a la verdad consignando unos datos que le...

  • STS 1292/2000, 10 de Julio de 2000

    "FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL Y MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. En efecto, con la falsificación de tales documentos el recurrente sin duda trataba de hacer coincidir los fondos de que disponía con el dinero entregado a los beneficiarios para mejor ocultar su acción de que parte de dichos fondos se los había incorporado definitivamente a su patrimonio. Por ello, resulta irrelevante para el

  • STS 877/2003, 16 de Junio de 2003

    FRAUDE DE FUNCIONARIO PUBLICO.ESTAFA. El recurrente pretende obtener conclusiones contrarias a las que obtuvo la sala sentenciadora. De ahí que en los propios hechos probados se proclame que no ha quedado acreditado que parte del dinero entregado al intermediario haya llegado a poder de la directora general, ni que haya tenido conocimiento que el centro de plata pudiera guardar alguna relación con los...

  • STS 789/2001, 10 de Mayo de 2001

    FALSEDAD DE DOCUMENTO. DILACIONES INDEBIDAS. Las dilaciones indebidas deben ser apreciadas cuando en una causa se hayan producido detenciones del procedimiento que carecen de justificación procesal y sean imputables al órgano jurisdiccional. Estas demoras, fueron toleradas sin queja alguna por las demás partes de la causa. Por lo tanto, existen dos razones básicas que impiden acoger la tesis,...

  • SAP Cádiz 70/2004, 25 de Mayo de 2004

    ... ia. Sujeto activo del delito lo es la autoridad o funcionario público , concepto que, a efectos penales, es más amplio que el que se deriva del Derecho Administrativo, como evidencia el artículo 24.2 del Código Penal de 1995, en el que se establece que se considerará funcionario público y no se dice quienes son efectivamente funcionarios públicos. Así, funcionario público lo es el Profesor Asociado a tiempo completo, condición que reúne la...

  • SAP Alicante 65/2000, 15 de Junio de 2000

    Delito continuado. Libertad sexual. Delito de omisión por parte de funcionario público. Prueba de cargo

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR