Sentencias sobre Condicionales

68 sentencias sobre Sentencias sobre Condicionales

  • STS 420/2018, 25 de Septiembre de 2018

    DELITO DE LESIONES. ABUSO DE SUPERIORIDAD. AGRAVANTE DE GÉNERO. La acreditación de una determinada personalidad en el acusado no justifica por sí misma en ningún caso la aplicación de la agravante de género, porque lo contrario conduciría a sancionar al sujeto por cómo es y no por lo que ha hecho. En el caso analizado, la personalidad del acusado es solo un elemento más, pues la dominación y el...

  • STS 310/2014, 27 de Marzo de 2014

    AMENAZAS. DELITO CONTINUADO. Si bien esta Sala ha admitido la continuidad en el delito de amenazas, se trataba de supuestos de unidad de sujeto pasivo, por analogía con lo previsto en el último párrafo del art 74. La pluralidad de víctimas y las circunstancias del caso no justifican la aplicación de la continuidad que, debió, plantearse en el recurso formulado ante el Tribunal de apelación. Se...

  • STS 551/2014, 10 de Junio de 2014

    DENEGACIÓN DE PRUEBA. PROCEDIMIENTO ABREVIADO. Se alega por el recurrente que se denegaron pruebas en el juicio. Para que prospere un motivo por denegación de prueba hay que valorar no solo su pertinencia sino también su necesidad. Si la prueba rechazada carece bien de utilidad, bien de necesidad a la vista del desarrollo del juicio oral y de la resolución recaída, el motivo no podrá prosperar....

  • STS 838/2016, 4 de Noviembre de 2016

    DELITO DE AMENAZAS. DELITO RELATIVO A LA PROSTITUCIÓN Y EXPLOTACIÓN SEXUAL Y A LA CORRUPCIÓN DE MENORES. Condena al acusado por un delito de amenazas, a raíz de cuya detención éste entregó voluntariamente a los agentes su ordenador para que procedieran a su examen, en el que se hallaron pruebas relativas a la tenencia de pornografía infantil. No se considera acreditado que los archivos con...

  • STS 83/2018, 15 de Febrero de 2018

    PORNOGRAFÍA INFANTIL. AMENAZAS. El conocimiento del dato de la edad era directo y actual. No se trataba pues solamente de que ocurriera una eventualidad de que tal conocimiento lo tuviera el acusado. Pero, en todo caso, la concurrencia de tal circunstancia no podía presentársele sino como de muy alta probabilidad y sin que ello le produjera actitud alguna de freno o inhibición, sino que, con...

  • STS 98/2016, 18 de Febrero de 2016

    DETENCIÓN ILEGAL. COACCIONES. AMENAZAS. TRÁFICO DE DROGAS. HURTO. La prueba de cargo sobre el cuerpo del delito, naturaleza estupefaciente del objeto de la transacción, puede ser acreditada mediante prueba testifical, de la misma forma que el homicidio no precisa necesariamente la ocupación del arma empleada para cometerlo. La falta de intervención material de la sustancia obliga a utilizar la...

  • STS 650/2008, 23 de Octubre de 2008

    Lesiones. Robo con intimidación. Concepto intimidación. Distinción robo con intimidación de los delitos de realización arbitraria del propio derecho y amenazas condicionadas lucrativas.

  • STS 873/2013, 21 de Noviembre de 2013

    SECUESTRO. AMENAZAS CONDICIONALES. No se trata de que los documentos a los que se alude pudieran dar pié, ocasionalmente, a unas conclusiones probatorias distintas de las alcanzadas por el Tribunal de instancia, sino de que, en realidad, se produzca una contradicción insalvable entre el contenido de aquellos, de carácter fehaciente e inevitable, y las afirmaciones fácticas a las que llega la Sentencia recurrida, de...

  • STS 1046/2011, 6 de Octubre de 2011

    DELITO DE AMENAZAS CONDICIONALES LUCRATIVAS HECHAS POR TELÉFONO. AGRAVANTE DE PARENTESCO. SUJETO PASIVO DEL DELITO. Se reclama contra la sentencia que condenó al acusado como autor responsable de un delito de amenazas condicionales lucrativas hechas por teléfono, con la concurrencia de la circunstancia agravante de parentesco. El acusado, actuando concertadamente con otra persona que al parecer se halla en rebeldía,

  • STS 842/2006, 31 de Julio de 2006

    "PREVARICATO JUDICIAL. Se denuncia infracción de preceptos legales. El acusado actuó consciente de la ventaja que comportaba su ""status"" judicial para infundir mayor zozobra y miedo a los afectados; condición profesional que, efectivamente, causó a estos últimos una ingente presión y un muy superior temor al que hubieren experimentado de haberles exigido las referidas cantidades una persona...

  • STS 511/2012, 13 de Junio de 2012

    DETENCION ILEGAL. Las SSTS 102/2011, 16 de febrero y 1411/2004, 30 de noviembre, se centran en el análisis de la diferencia entre ambos delitos, señalando que es el elemento subjetivo del injusto el factor determinante de la diferenciación, pues la detención ilegal es una modalidad delictiva eminentemente dolosa que exige el propósito claro y definido de privar al sujeto de su capacidad...

  • STS 255/2012, 29 de Marzo de 2012

    AMENAZAS. PRUEBA. El testimonio de la víctima, ya desde una perspectiva subjetiva, es perfectamente creíble, a pesar de las aparentes o secundarias contradicciones existentes que el Tribunal sentenciador halla dentro de las normales discordancias de los distintos testimonios prestados en la causa, en los que en algún caso puede olvidar detalles o venirle a la memoria otros, ya que el transcurso...

  • STS 99/2007, 16 de Febrero de 2007

    "DELITO DE AGRESIÓN SEXUAL. Para que proceda la estimación del recurso por contradicción de los hechos probados resulta preciso que la contradicción sea interna al propio relato, es decir constatada por la contraposición de expresiones en él contenidas que, neutralizando entre sí su respectivo significado, provoquen un vacío en la descripción de lo acontecido que impida la correcta comprensión e...

  • STS 749/2011, 30 de Junio de 2011

    AGRESION SEXUAL. AMENAZAS. Pues bien, el hecho de que en un contexto como el que se acaba de describir, en el que la denunciante hab’a sido ya objeto de una grave agresi—n sexual y de amenazas, se repitiera ahora un intento de agresi—n f’sica junto con unas segundas amenazas verbales, revela de forma palmaria que la expresi—n de "ya nos veremos las caras" supon’a el anuncio de un mal serio y real

  • STS 950/2009, 15 de Octubre de 2009

    AMENAZAS. La jurisprudencia de esta Sala, ya desde antiguo (SS. 9.10.84, 18.9.96, 23.5.89, 28.12.90 ), ha considerado el delito de amenazas como de mera actividad, que se consuma con la llegada del anuncia a su destinatario, y su ejecución consiste en la conminación de un mal con apariencia de seriedad y firmeza, sin que sea necesario la producción de la perturbación anímica que el autor persigue,

  • STS 264/2009, 12 de Marzo de 2009

    MALTRATO FAMILIAR. La gravedad de esas expresiones y el carácter delictivo de los males con los que se atemorizaba a la víctima, son incuestionables. Este punto de partida, que permite excluir la aplicación de las amenazas a que se refieren los apartados 1 y 4 del art. 171 del CP nos sitúa en el ámbito típico definido por el art. 169 del CP. Según constante jurisprudencia de esta misma Sala, el...

  • STS 832/2007, 5 de Octubre de 2007

    AGRESIÓN SEXUAL: no existió cooperación necesaria; FALTA DE VEJACIÓN INJUSTA: art. 620.2 CP.SALUD PÚBLICA: el objeto del delito puede acreditarse mediante cualquiera de las pruebas admitidas en derecho. AMENAZAS: empleo de armas.PREDETERMINACIÓN DEL FALLO; CONCEPTO DE DOCUMENTO: dictamen pericial.

  • STS 149/2007, 26 de Febrero de 2007

    "DELITO DE AMENAZAS TERROTISTAS. ESCRITOS PERIODÍSTICOS. REQUISITOS DEL TIPO PENAL. Se reclama contra la sentencia condenatoria por el delito de amenazas terroristas cometido mediante escritos remitidos a un periódico. Hubo pues tal crítica política, legítima por hallarse amparada en ese artículo 20.1 CE que reconoce los derechos relativos a la libertad de expresión de los pensamientos, ideas y...

  • STS 1107/2009, 12 de Noviembre de 2009

    DIFUSION DE PORNOGRAFIA INFANTIL. Los actos de divulgación requieren el dolo de actuar con tal finalidad, deducido de cualquier circunstancia, pero especialmente en la intervención del autor en su confección y en la puesta en marcha de actividades específicamente encaminadas a proceder a su difusión teniendo en cuenta el grado de conocimientos informáticos del autor. No existe a su juicio actos...

  • STS 61/2009, 20 de Enero de 2009

    Detención ilegal y coacciones. Principio acusatorio.

  • STS 1209/2009, 4 de Diciembre de 2009

    CONDUCCION CON DESPRECIO POR LA VIDA. CONDUCCION TEMERARIA. Aunque, como hemos dicho, estuviera fuera de su ánimo lesionar a ninguno de los ocupantes del vehículo agredido, y de hecho tales golpes no produjeron ninguna lesión, probablemente porque no fueron fuertes aunque sí muchos, es lo cierto que tal comportamiento pudo haber causado algún daño corporal, incluso de importancia, pues los...

  • SAP Vizcaya 48/2015, 21 de Julio de 2015

    LESIONES CON DEFORMIDAD. AMENAZAS. La mera existencia de una anomalía o alteración psíquica no es suficiente para que se aprecie en el autor de un hecho delictivo una circunstancia modificativa de su responsabilidad penal. Ya que para que se produzca tal efecto es preciso que el sujeto, a causa de la anomalía o alteración psíquica, bien no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme...

  • SAN 13/2016, 1 de Junio de 2016

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. DETENCIÓN ILEGAL. AMENAZAS. LESIONES. La presunción de inocencia puede desvirtuarse no sólo mediante la prueba directa, sino también por las pruebas circunstanciales, que son aquellas en las que el indicio, que lleva desde un hecho conocido a otro desconocido por su mutua relación entre ambos, ha de ser inmediato y necesario, grave y concluyente, o lo que es lo...

  • STS 557/2007, 21 de Junio de 2007

    "ROBO CON INTIMIDACIÓN. El art. 242.2 condiciona la aplicación de la pena en su mitad superior, cuando el delincuente hiciere uso de las armas u otros medios peligrosos que ""llevare"". Quedan fuera de tal subtipo agravado los supuestos de uso de un arma tomada in situ, pues requiere que el delincuente «lleve» el arma, se haya pertrechado del mismo, antes de cometer el delito, por la mayor...

  • SAP Albacete 76/2013, 12 de Marzo de 2013

    AMENAZAS. DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. TRÁFICO DE DROGAS. GRAVE DAÑO A LA SALUD. Como la compulsión aludida no es permanente, no es posible apreciar la atenuante en los casos en los que la comisión del delito, y la obtención del beneficio derivado de ella, no son inmediatas, sino que requieren de una planificación y de una espera que necesariamente han de extenderse a los períodos en los que...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR