Sentencias sobre Delito de daños

426 sentencias sobre Sentencias sobre Delito de daños

  • SAP Madrid 369/2007, 18 de Julio de 2007

    DAÑOS. Cuando la acción encaminada a restaurar el estado de los bienes sobre los que se realizaron los dibujos o grafitis no sobrepasara la mera limpieza estaríamos ante un mero deslucimiento. Si la retirada de las pinturas generara un menoscabo o deterioro del objeto o exigiera su reposición, el hecho integrará un delito o falta de daños. En primera instancia se absuelve. Se estima apelación.

  • SAP Baleares 148/2012, 3 de Julio de 2012

    DAÑOS. PRESCRIPCION. En fecha 7 de Septiembre de 2011 la Sala dictó Auto por el que inadmitió la prueba propuesta y se denegó la celebración de vista, sin que desde dicha fecha se haya dictado ninguna otra resolución de contenido sustancial hasta el día 29 de Junio de 2012 en que se dictó otra Diligencia de Ordenación acordando nueva designación de ponente. Atendido que entre estas dos últimas...

  • SAP Madrid 448/2008, 14 de Mayo de 2008

    DELITO DE DAÑOS. NOCTURNIDAD. Se trata de los daños ocasionados a un parquímetro, elemento este destinado a regular el estacionamiento en determinadas zonas de la capital, elemento que en sí mismo es de propiedad privada aunque esté destinado a una finalidad pública como es la señalada; en segundo lugar, y a la vista de la doctrina anteriormente señalada, especialmente la establecida en la última

  • SAP A Coruña 86/2013, 11 de Febrero de 2013

    HOMICIDIO POR IMPRUDENCIA

  • SAP Burgos 227/2012, 10 de Mayo de 2012

    DAÑOS. PENA. El artículo 263 del Código Penal establece que "el que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros títulos de este Código, será castigado con la pena de multa de 6 a 24 meses, atendidas la condición económica de la víctima y la cuantía del daño, si éste excediera de 400,- euros". La pena a imponer debe respetar los principios de legalidad, es decir debe estar...

  • SAP Badajoz 126/2012, 18 de Septiembre de 2012

    ... otro lado, las objetivas que vienen referidas al delito cometido, es decir, a la falta o concurrencia de violencia o intimidación graves en la comisión del delito y a la alarma social que puedan producir hechos de esa naturaleza. En todo caso, la medida debe guardar siempre la proporcionalidad debida con la gravedad del hecho cometido. Se condena a la acusada. Se desestima la apelación.

  • SAP Asturias 19/2008, 30 de Enero de 2008

    ... a su instancia, los causaron. En cuanto al delito de apropiación indebida podemos reproducir aquí el argumento indicado al principio del anterior Fundamento de Derecho relativo a la lógica de entender la atribución del despojo de parte del equipamiento industrial a quienes lo habían detentado durante la actividad faltando precisamente cuando se retorna el local a la propiedad, así como lo razonado sobre la recepción al inicio de la...

  • SAP Cáceres 263/2012, 26 de Junio de 2012

    ... debiera ser excluida, en todo caso los daños superarían la cuantía de 400 euros, por lo que la calificación penal acogida en la sentencia resulta plenamente ajustada a Derecho, lo que conduce a la desestimación del recurso. Se condena al acusado. Se desestima la apelación.

  • SAP Santa Cruz de Tenerife 304/2010, 10 de Junio de 2010

    AMENAZAS LEVES. DELITO DE DAÑOS. En el caso que nos ocupa, la apreciación por el juzgador de la continuidad delictiva en nada vulnera el principio acusatorio como pretende hacer valer el apelante. El cambio operado respecto a las conclusiones definitivas manifestadas por el Ministerio Fiscal en el plenario no vulnera el principio acusatorio, pues los hechos en si mismos considerados y en sus respectivos relatos...

  • SAP Tarragona 98/2010, 2 de Marzo de 2010

    DAÑOS. El delito de daños es un delito de resultado y doloso cuyos elementos son: a) Que se causen daños; b) Que los daños se produzcan en propiedad ajena; c) Que se trate daños no comprendidos en otros capítulos del Código Penal y, finalmente, que exista un ánimo o intención de dañar o, lo que es lo mismo, que el sujeto sabe (elemento cognoscitivo del dolo) que su acción va a producir daños en...

  • SAP Burgos 257/2011, 6 de Septiembre de 2011

    DAÑOS. PRUEBA. Cuando en un recurso de apelación se alega infracción de ese fundamental derecho, la función de esta Sala no puede consistir, sin embargo, en realizar una nueva valoración de las pruebas practicadas a la presencia del Juzgador de instancia, porque a éste solo corresponde esa función valorativa, pero sí puede este Tribunal verificar que, efectivamente, el Tribunal "a quo" contó con...

  • SAP Ávila 135/2012, 12 de Junio de 2012

    DAÑOS. En segundo lugar, como precisa la sentencia de fecha 12/1/2012 no ha existido en este procedimiento acusación pública, popular o privada que haya solicitado condena alguna en el presente procedimiento, por lo que es obligado absolver. En primera instancia se absuelve al acusado. Se desestima la apelación.

  • SAP Orense 270/2012, 25 de Junio de 2012

    DAÑOS. La participación de ambos acusados resulta, así mismo, acreditada, debiendo recordarse, al efecto, la reiterada doctrina atinente a la materia, recogida, entre otras, en Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de marzo de 2005, en la que viene a reflejar que «...cuando varios participes dominan en forma conjunta el hecho (dominio funcional del hecho), todos ellos deben responder como...

  • SAP Burgos 201/2012, 2 de Mayo de 2012

    DELITO DE DAÑOS. DESLUCIMIENTO DE BIENES INMUEBLES. La prueba no debe versar, en el presente caso, sobre si los padres tuvieron o no responsabilidad alguna en el hecho de que el menor se hallara en la calle a altas horas de la noche, sino que la prueba, por el contrario, debe llegar más allá, ya que, debe tenerse en cuenta que, estando el menor sometido a su patria potestad y custodia, en el...

  • SAP Jaén 58/2012, 14 de Mayo de 2012

    DAÑOS. INCENDIO. EXIMIENTE. Por tanto para que pueda apreciarse tal circunstancia como eximente completa, se requiere que sea plena y fortuita, por entender que la misma equivale al trastorno mental transitorio, como lo entendía el CP de 1932 de manera explícita y de manera implícita la reforma de 1944. El Código vigente de 1995 regula como eximente la intoxicación plena, ya proceda de alcohol,...

  • SAP Guadalajara 84/2012, 21 de Junio de 2012

    DAÑOS. FALTA. Contestes las partes en que el importe de la valoración no excederá en ningún caso del límite cuantitativo que separa la falta del delito, no se hace imprescindible la tasación de los efectos. El perjudicado podrá acreditar el valor del daño a través de cualquiera de los medios de prueba admitidos en derecho y, entre ellos, se encuentra también el presupuesto de reparación...

  • SAP Zaragoza 105/2012, 19 de Marzo de 2012

    FALTA DE DAÑOS. Cuando el Tribunal de apelación ha de conocer tanto de cuestiones de hecho como de Derecho y en especial cuando ha de estudiar en su conjunto la culpabilidad o inocencia del acusado, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha entendido que la apelación no se puede resolver en un proceso justo sin un examen directo y personal del acusado que niegue haber cometido la infracción punible, de...

  • SAP A Coruña 349/2012, 25 de Junio de 2012

    ... de la puerta del mismo lado también aprecia daños". Por eso, la pretensión apelatoria de reconducción al ámbito de la falta del artículo 625 del Código Penal carece de sentido al operar contrafactualmente y al margen de lo que proclama la prueba, correctamente examinada en la sentencia del Juzgado de lo Penal Nº 2 de Ferrol. Se condena al acusado. Se desestima la apelación.

  • SAP Orense 141/2012, 19 de Marzo de 2012

    FALTA DE DAÑOS. El delito de daños requiere la existencia de una intención específica, que no resulta desprenderse ni del relato fáctico ni de la fundamentación jurídica de la resolución impugnada. En el primero se pone de manifiesto que el denunciado "provocó daños en la tubería de la denunciante", no advirtiéndose en tal genérica afirmación el ánimo que exige el tipo, aún con la nueva jurisprudencia que

  • SAP Badajoz 120/2012, 27 de Junio de 2012

    DAÑOS. PRUEBA. En este sentido ha declarado la Sentencia del Tribunal Supremo de 9-5-89, que la presunción de inocencia es una verdad interina de inculpabilidad, pero no tomando el término en su sentido normativo, sino fáctico, en el sentido anglosajón de prueba de la existencia del hecho y de la intervención en el mismo del procesado, por cuanto este es el espacio cubierto por la presunción, y a

  • SAP Ciudad Real 15/2012, 28 de Junio de 2012

    ... ilegítimo, a no ser el hecho constitutivo de delito. En primera instancia se condena al acusado. Se estima la apelación.

  • SAP León 420/2012, 21 de Junio de 2012

    DAÑOS. PRUEBA. La testigo se ratificó en sus manifestaciones en el acto de la audiencia, y por tanto ello le ha servido al Juez de Menores como prueba de cargo suficiente para la apreciación de la autoría que ahora se recurre, pero no habiéndose puesto de manifiesto en el recurso otros elementos de prueba que revelen inexactitud o manifiesto error en dicha apreciación que se ha realizado de...

  • SAP Pontevedra 258/2012, 12 de Julio de 2012

    DAÑOS. ATENUANTES. ALCOHOLISMO. La atenuación o exención de la responsabilidad, como hecho de naturaleza extintiva, debe quedar acreditada al igual que el hecho de la acusación, dado que como reiterada doctrina jurisprudencial tiene establecido respecto a las circunstancias atenuantes "corresponde su prueba a quien las alega" ( STS 19-XII-2002 Rec. 2785/2001 ) " y que "las circunstancias...

  • SAP Zaragoza 234/2012, 26 de Junio de 2012

    ... para acreditar la comisión de las faltas de daños y contra el orden público por las que se le condena. En primera instancia se condena al acusado. Se desestima la apelación.

  • SAP Valladolid 372/2010, 9 de Diciembre de 2010

    ... dolo de consecuencias necesarias la causación de daños en el mismo, asumiendo en su voluntad tal resultado. Como se observa, ello se comete contra funcionarios públicos para evitar el libre ejercicio de la autoridad en aplicación de las leyes. Este delito de daños se encuentra en concurso con el de atentado frente a los agentes de la autoridad, ya definido. Se condena al acusado.

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR