Sentencias sobre Malversación

90 sentencias sobre Sentencias sobre Malversación

  • STS 600/2014, 3 de Septiembre de 2014

    PREVARICACIÓN. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. NOMBRAMIENTO ILEGAL. Alegan los recurrentes que se les debería haber condenado en instancia por un delito de nombramiento ilegal y no por prevaricación y malversación de caudales de públicos. Los nombramientos constituían la mera pantalla para dar una mera apariencia de legalidad a la entrega de dinero a los dos beneficiados con las asignaciones efectuadas. Los...

  • STS 149/2015, 11 de Marzo de 2015

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. CONSEJERO DELEGADO DE UNA EMPRESA PRIVADA PERTENECIENTE EN SU TOTALIDAD A UN CONSORCIO. El acusado cometió un delito de malversación de caudales públicos al desviar, en las semanas previas a su cese, grandes cantidades de dinero público con la finalidad de preparar negocios con personas a las que favorecía. Concurre la condición de funcionario público, puesto...

  • STS 470/2014, 11 de Junio de 2014

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. CAUDALES PÚBLICOS. CONCEPTO. Se condena a una concejal por malversación de caudales públicos. Utilizaba a empleados de la Brigada de Obras y Servicios para que prestaran, en horario laboral, servicios en su segunda residencia. Dentro del concepto de "caudales" deben incluirse toda utilización de los servicios públicos cuyo importe corra a cargo de la...

  • STS 740/2013, 7 de Octubre de 2013

    ... se trata de un caso de corrupción policial. MALVERSACIÓN POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS. Se comete el delito de malversación objeto de condena no sólo cuando el autor se apropia del efecto público malversado sino incluso también cuando lo que propicia es el que un tercero se apodere de él.

  • STS 1027/2007, 10 de Diciembre de 2007

    "DELITOS. MALVERSACION IMPROPIA DE CAUDALES PUBLICOS. ELEMENTOS DEL TIPO. Los elementos básicos de la figura de malversación impropia pueden sintetizarse en los siguientes: a) que exista un procedimiento judicial o administrativo; b) que en el mismo se haya acordado por autoridad competente el embargo, secuestro o depósito de bienes de una persona física o jurídica; c) que se constituya depósito de bienes...

  • ATS, 18 de Febrero de 2015

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. INADMISIÓN DE QUERELLA. Se inadmite a trámite una querella contra un senador por un presunto delito de malversación de caudales. El Tribunal considera que el el art. 24.1 del Reglamento del Senado autoriza el pago con cargo a la Cámara de los gastos de viaje realizados, por lo que las actividades del querellado no se pueden considerar ajenas a su función pública.

  • STS 252/2008, 22 de Mayo de 2008

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. DENUNCIA FALSA. La estructura racional del discurso valorativo puede ser revisada en casación, debiendo censurarse aquellas fundamentaciones que resulten ilógicas, irracionales, absurdas o, en definitiva arbitrarias, o bien que sean contradictorias con los principios constitucionales. En primera instancia se condena. Se desestima casación.

  • STS 225/2005, 24 de Febrero de 2005

    "DELITO DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. RECHAZO DE PRETENSIÓN INDEMNIZATORIA DE COMPAÑÍA DE SEGUROS PARA EL PROCESO PENAL. Se reclama contra sentencia condenatoria por delito de malversación de caudales públicos. No se debe confundir el ejercicio de la acción directa contra el asegurador, con el derecho de poder repetir el asegurador contra el asegurado. No puede, por consiguiente, sostenerse, como

  • STS 528/2005, 27 de Abril de 2005

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. Es ajustada a derecho la decisión del juzgador de rechazar los infomes propuestos por la defensa ya que recaen sobre hechos posteriores a la comisión de los hechos presuntamente delictivos y su incidencia en el proceso es nula. Dado el carácter lego de los jurados basta una escueta o sucinta alusión a las fundamentales pruebas de cargo para excluir cualquier...

  • STS 615/2007, 12 de Junio de 2007

    ... es incuestionable.No es requisito del delito de malversación de caudales públicos que el nombramiento del funcionario especifique de manera particular y expresa que entre sus funciones está la de tener a su cargo caudales o efectos públicos. En primera instancia se condena a los acusados. Se desestima casación."

  • STS 121/2007, 14 de Febrero de 2007

    ... extramuros de las previsiones legales para la malversación impropia. Evidentemente incumplió los deberes de cuidado y vigilancia inherentes a su condición de depositario, pero tal incumplimiento no es equivalente a una malversación impropia. No existe la figura culposa de la malversación, al no estar prevista su tipificación, con la consecuencia de proceder a la estimación del motivo y absolución del recurrente. Se hace lugar al recurso de...

  • STS 381/2007, 24 de Abril de 2007

    ... . Se considera a la acusada, autora del delito de malversación de caudales públicos, pero estimándose no aplicable el subtipo agravado previsto en el art. 432.2 CP, consistente en especial gravedad, y sí en cambio el tipo básico contenido en el art. 432.1 CP."

  • STS 874/2006, 18 de Septiembre de 2006

    DELITOS DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS Y CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA. Son efectos públicos los dineros de titularidad estatal, autónoma, local, institutos autónomos o los depositados por particulares en entidades públicas y la Cofradía de Pescadores es una corporación pública. La realidad no queda ensombrecida por el hecho de que -en parte- los caudales de la Cofradía procedieran de las subastas y...

  • STS 57/2006, 27 de Enero de 2006

    DELITO DE MALVERSACIÓN. FALSEDAD.PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El delito de falsedad no es un delito de propia mano, de manera que puede ser considerado autor del mismo quien tenga el dominio funcional del hecho aunque no sea quien físicamente causa la alteración del documento. Para la prescripción de los delitos de malversación y de falsedad se exige un período de 10 años. Se condena al acusado. Se...

  • STS 38/2005, 28 de Enero de 2005

    DELITO CONTINUADO DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. DELITO CONTINUADO DE APROPIACIÓN INDEBIDA. DELITO CONTINUADO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA. El condenado considera que no concurre ninguno de los requisitos típicos de dichos delitos, y que la sentencia recurrida no ha especificado las pruebas en la que se basa, como tampoco se ha pronunciado sobre la legalidad de su obtención. La infracción del derecho a la...

  • STS 663/2004, 21 de Mayo de 2004

    ... como se ha mencionado anteriormente mas no como malversación de fondos públicos. Por lo expuesto se debe estimar el recurso planteado. En primera instancia se condenó al acusado. Planteado recurso de casación fue estimado.

  • STS 253/2009, 11 de Marzo de 2009

    Pagos reservados efectuados a Michel Domínguez, a José Amedo y a sus esposas con cargo a fondos del Ministerio del Interior, ordenados por Rafael Vera para asegurar el silencio de los primeros en los procesos relacionados con la actuación de los G.A.L.Art. 74 Cpenal: Las acciones de esta causa no forman parte de un plan ni se realizaron aprovechando idéntica ocasión que otras por las que Rafael...

  • STS 161/2002, 4 de Febrero de 2002

    MALVERSACIÓN. EXACCIONES ILEGALES. ESTAFA. Falta el requisito de abuso del cargo que exige el art. 403 del Código Penal, por estimar que sin perjuicio de reconocer la conducta desleal y torticera, del recurrido, el abuso del cargo exigiría un plus constituido porque la comisión del delito de estafa se viera facilitada por la función o destino que el sujeto ocupa en la Administración, de...

  • STS 44/2008, 5 de Febrero de 2008

    "DELITOS. MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS. ELEMENTOS DEL TIPO. El concepto de caudales públicos debe ser entendido teleológicamente o, lo que es lo mismo, de conformidad con la finalidad del tipo penal de la malversación. Como se dijo en la STS de 10-10-1989 -citada en la sentencia recurrida- ""en el delito de malversación el legislador ha querido proteger, además de la propiedad del Estado, la confianza

  • STS 32/2004, 22 de Enero de 2004

    DELITO DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. ATENUANTE. Se alega la vulneración al derecho a una tutela judicial efectiva. Debe estimarse la concurrencia de una atenuante analógica, con la conceptuación de muy cualificada, con los efectos penológicos que se determinarán en la segunda Sentencia que ha de dictarse. En primera instancia se lo condena. Se estima el recurso de casación.

  • STS 68/2003, 27 de Enero de 2003

    * Concepto de funcionario público. * Hubo delito de malversación de caudales públicos y de falsedad documental. * No aplicación de la atenuante analógica de dilaciones indebidas por no haber sido pedido en la instancia.

  • STS 248/2003, 18 de Febrero de 2003

    ... al respecto. Son condenados del delito de malversación de caudales públicos y como autores responsables del delito de falsedad en documento oficial. Se prepararon recursos de casación por infracción de Precepto Constitucional, de Ley y quebrantamiento de Forma que interpusieron los condenados. El Tribunal de Casación entiende que el delito de malversación de caudales públicos es un delito especial, que solo puede ser cometido por una...

  • STS 1615/2002, 1 de Octubre de 2002

    - Delito de malversación. - Presunción de inocencia. Validez y suficiencia incriminatoria de las pruebas de cargo que enervan el derecho. - Fotocopias de documentos como elemento probatorio a valorar por el Tribunal sentenciador. - Error de hecho. - Incongruencia omisiva. - Delito continuado de naturaleza patrimonial. Carácter autónomo del epígrafe 2 del art. 74 C.P. Doctrina.

  • STS 310/2003, 7 de Marzo de 2003

    ... denuncia formulada ante la Fiscalía El delito de malversación, cuando se refiere a caudales o fondos públicos, es en este sentido una forma agravada por el deber de lealtad que infringe el funcionario de la administración desleal del delito del art. 252 CP, pues ambos se estructuran sobre la base de la distracción de fondos confiados por una especial relación de confianza. Se estiman parcialmente los recursos de casación de ambos acusados.

  • STS 755/2005, 22 de Junio de 2005

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS Y PREVARICACIÓN. AUTO DE SOBRESEIMIENTO. Ese Auto, es meramente de Sobreseimiento Provisional, de modo que ni puede equivaler a Resolución definitiva, ni a Sentencia absolutoria ni ostentar los efectos de cosa juzgada equivalentes a los de ésta. Por lo que la Casación no está justificada. En primera instancia se ordena el archivo de las actuaciones. Se...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR