Sentencias sobre Derecho hereditario

1467 sentencias sobre Sentencias sobre Derecho hereditario

  • SAP Castellón 136/2001, 12 de Marzo de 2001

    HERENCIA. CONMUTACION. Pues bien, respecto a la facultad de conmutación estimamos al igual que el juez de instancia que no habiendo acuerdo entre los herederos, la decisión se atribuye al juez, que acertadamente considera conveniente la capitalización del usufructo en base a la falta de descendientes en el matrimonio que justificasen un mayor arraigo familiar para atribuir el usufructo de la...

  • STS 78/2004, 12 de Febrero de 2004

    ... ENTO. INOFICIOSIDAD. HIJOS DEL PRIMER MATRIMONIO. DERECHO FORAL NAVARRO. FIDEICOMISO A FAVOR DE LA SEGUNDA ESPOSA. La disposición testamentaria en la que se nombra heredera fiduciaria a la segunda esposa de todos los bienes con facultad de disponer a título oneroso y nombrando a su vez fidecomisarios a los cuatro hijos anteriores, los hoy actores, supone una crasa violación del límite legal foral que "no deberán recibir de sus padres menos que...

  • STS 112/2000, 11 de Febrero de 2000

    DISTRIBUCION Y PAGO DE HERENCIA. BIENES COLACIONABLES. La sentencia no determina las bases, pues contiene declaración genérica de que procedía a colacionar lo que los hijos hubieran recibido de sus padres con anterioridad a su fallecimiento. No se trata de fijar una indemnización de daños y perjuicios, que precisarían unas bases, lo que tampoco resulta totalmente necesario, pues el artículo 360

  • STS 104/2000, 10 de Febrero de 2000

    ... reto, y era llevar a cabo la partición del caudal hereditario de sus progenitores, aportando su propio contador-partidor, es decir la condición necesario para que la división resultase equitativa y amparadora de sus derechos como sucesoras legítimas, en cumplimiento del testamento que otorgó el padre y normativa legal que disciplina la sucesión intestada de la madre. Se desestima la demanda. Se desestima la apelaciòn. A la casación no ha...

  • STS, 5 de Octubre de 2001

    "IMPUESTO DE PLUSVALÍA POR ACEPTACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE HERENCIA. En el caso, la interpretación que lleva a cabo la Sala de instancia no conculca el precepto que se invoca ya son precisamente los términos literales del contrato de siete de mayo de 1987 y la carta de 11 de julio de 1988 los que conducen a la interpretación que hace la Audiencia. En primera instancia se desestima la demanda...

  • STSJ Navarra 1/2005, 15 de Marzo de 2005

    ... consideraciones efectuadas en los fundamentos de derecho anteriores, pueden remediarse con la rectificación de la partición efectuada. En primera instancia se estima parcialmente la demanda. Se estima parcialmente la casación.

  • SAP Madrid 98/2007, 20 de Abril de 2007

    "CONTRATOS. OBJETO. CESIîN DE DERECHOS HEREDITARIOS. HERENCIA FUTURA. Se ejercita acci—n de cumplimiento de contrato de cesi—n de derechos hereditarios. Resulta imposible entender que el contrato de 31 de julio de 1.985 se encuentre incurso en causa de nulidad radical, por infracci—n de la prohibici—n de pacto sobre la ""herencia futura"", por la sencilla raz—n de que no nos encontrar’amos ante tal situaci—n dado que la...

  • SAP Madrid 282/2008, 22 de Mayo de 2008

    ACCIÓN DECLARATIVA DE PROPIEDAD SOBRE PARTE INDIVISA DE FINCA. Habría que considerar al causante de las actoras propietario de la tercera parte indivisa propiedad de doña Raquel, desde el 10 de agosto de 1978, fecha en que doña Raquel y don Vicente otorgan escritura de aprobación y protocolización de operaciones particionales ante el Notario de Madrid, don Manuel Ramos Armero, por el...

  • STS, 26 de Junio de 2002

    INVENTARIO DE BIENES. Constituye un claro y concreto precedente de esta resolución el Auto dictado en 22 de enero de 1.999 por la Sección Primera de esta misma Sala, que consideró inadmisible por razón de la cuantía el tema relativo a la naturaleza de un camino que abarcaba una extensión de unos cuatro mil metros cuadrados de suelo rústico, y que fue considerado de cuantía notoriamente inferior

  • SAP Burgos 305/2011, 8 de Julio de 2011

    ARRENDAMIENTO. PRÓRROGA. NULIDAD. PROTECCIÓN JUDICIAL. No puede ser a este respecto aplicada la doctrina de la tácita reconducción por alguna de las partes apelantes alegada en tanto en cuanto la redacción del art.1566 C.C. invoca la presencia de un nuevo contrato de arrendamiento, eso sí, sobre la misma cosa por consentimiento presunto de ambas partes y el cual se estima existente a partir de la

  • ATSJ Cataluña 62/2018, 19 de Abril de 2018

    DIVORCIO. Si bien es cierto que el demandante se opuso a la alegación de prescripción de la acción introducida por la demandada en el escrito de contestación, lo hizo con fundamento en argumentos distintos de la regla específica contenida en el subapartado b/ del artículo 121-16 CCCat, conforme a la cual la prescripción se suspende en las pretensiones entre cónyuges hasta la separación legal o de

  • STS 283/2005, 15 de Abril de 2005

    PARTICIÓN DE HERENCIA. Se condena a los demandados a devolver a los herederos los saldos correspondientes a la cuenta que percibía la causante como usufructuaria. Se estima la demanda. No se hace lugar al recurso de casación.

  • STS 128/2007, 12 de Febrero de 2007

    "TERCERÍA DE DOMINIO. BIENES HEREDITARIOS. ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD. Se promueve demanda de tercería de dominio. La norma del artículo 1.068 del Código despliega sus efectos propios entre los coherederos atribuyendo la propiedad exclusiva del bien adjudicado al heredero, que antes de ella únicamente ostentaba un derecho abstracto sobre la totalidad de la herencia, por lo que ninguna infracción del precepto se produce...

  • SAP Vizcaya 311/2010, 19 de Abril de 2010

    ... de que le hubiera sido atribuido el derecho de uso y disfrute de la vivienda, como vivienda familiar, por resolución judicial". En primera instancia se estima la demanda. Se desestima la apelación.

  • SAP Barcelona 557/2012, 26 de Octubre de 2012

    DIVISIÓN DE PROINDIVISO SOBRE VARIAS FINCAS. La acción de división de la cosa común nace cuando se ejerce mediante la demanda. Será en ejecución de sentencia cuando se proceda a determinar, con la debida contradicción, la integración y el valor de cada lote, las posibles compensaciones en metálico y el sistema de adjudicación que, salvo pacto, será el sorteo. Se estima en parte el recurso de...

  • ATS, 2 de Septiembre de 2014

    DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA. FORMACIÓN DE INVENTARIO. Recurso extraordinario por infracción procesal y de casación interpuesto por la vía del ordinal 3º contra Sentencia recaída en juicio verbal tramitado por razón de la materia.. Inadmisión del recurso de casación por falta de concurrencia de presupuestos para que la resolución sea recurrible (art. 483.2.1º LEC) puesto que no es una sentencia...

  • STS 708/2006, 23 de Junio de 2006

    "CONTRATO DE CONCESIÓN. RECLAMACIÓN DE COMISIONES. PRUEBA. Se ejercita acción de reclamación de cantidad con base en un contrato de concesión. Del conjunto de todas las pruebas, el juzgador aprecia la no existencia, por no haberse pactado ni producido, de esas comisiones que por ventas ajenas pretende la recurrente; no solo es que la reconviniente no haya probado suficientemente, sino que además...

  • ATS, 4 de Febrero de 2014

    DIVISIÓN JUDICIAL DE HERENCIA. JUICIO VERBAL DE OPOSICIÓN A OPERACIONES DIVISORIAS REALIZADAS POR CONTADOR PARTIDOR. GANANCIALIDAD DE BIENES. SEPARACIÓN DE HECHO. EXTINCIÓN DE LA GANANCIALIDAD. NATURALEZA PRIVATIVA DE LOS BIENES.

  • SAP Baleares 329/2012, 9 de Julio de 2012

    NULIDAD DE TESTAMENTO. FALTA DE CAPACIDAD. INDIGNIDAD PARA SUCEDER. El testamento podría ser válido si se acreditase que el signo gráfico plasmado en el mismo, aunque constituya unos trazos irregulares, fueran los habitualmente utilizados por el testador siempre que tuvieran una cierta peculiaridad identificativa para ser considerados firma. Si el testador en otros documentos hubiese plasmado...

  • STSJ Navarra 12/2006, 20 de Junio de 2006

    ... sucesión hereditaria y nulidad de actos. Nuestro Derecho no impone como requisito esencial del testamento la inserción y validez de la institución de heredero, ni prohíbe un testamento sin ella. Su inexistencia o invalidez tan sólo podría dar lugar, a falta de otra previsión sucesoria, a la complementación de las disposiciones voluntarias del testamento sin institución de heredero con la apertura de la sucesión legal, dada la compatibilidad

  • ATS, 20 de Mayo de 2014

    Recurso de casación. Admisión. Denegación de prueba.

  • ATS, 20 de Mayo de 2014

    Recurso de casación. Admisión. Denegación de prueba

  • STS, 9 de Abril de 2001

    "REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA. El recurrente estima infringido el artículo 359 de la Ley de Enjuiciamiento Civil precedente (artículo 1.692-3° de la Ley de Enjuiciamiento Civil citada), manifestando que la sentencia no es clara y resulta ""poco congruente"". La razón de tal tacha sobre la sentencia recurrida, la apoya la parte en la idea de que la repudiación se efectuó sin los requisitos legales,

  • STS 811/2004, 12 de Julio de 2004

    RECURSO DE CASACIÓN. IMPUGNACIÓN DE FILIACIÓN. Se impugna filiación por parte del padre. En el presente caso la situación del hijo en cuestión ha devenido en matrimonial, por ello la parte actora y ahora recurrente tenía que haber ejercitado la acción de impugnación de reconocimiento del artículo 119 del Código civil, y no la de reconocimiento de complacencia del artículo 120-1 de dicho Cuerpo...

  • SAP Badajoz 41/2008, 4 de Marzo de 2008

    ... Civil dispone que el fideicomisario adquirirá derecho a la sucesión desde la muerte del testador. Ello ha de interpretarse, como no puede ser de otra manera, en el sentido de que solo son herederos fideicomisarios aquellos que ya existen cuando el fideicomitente fallece. Nunca los que nazcan o sean adoptados con posterioridad. La sucesión testamentaria fideicomisaria no puede nunca implicar un número abierto. Generaría problemas de falta de...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR