Sentencias sobre Delitos contra la propiedad intelectual
15 sentencias sobre Sentencias sobre Delitos contra la propiedad intelectual
-
-
STS 920/2016, 12 de Diciembre de 2016
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. BLANQUEO DE CAPITALES. Los acusados crearon una página web para posibilitar el acceso a medios de comunicación, libros y revistas, de forma íntegra, permitiendo su conocimiento sin autorización y obviando los mecanismos de contraprestación dispuestos para recibir esas comunicaciones, lesionando así el derecho a la propiedad intelectual. La restricción de la
-
STS 190/2023, 15 de Marzo de 2023
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. DELITO CONTRA EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES. La inclusión en un blog de enlaces o vínculos a páginas terceras es un acto de comunicación en tanto permite, sin autorización, acceder a obras protegidas por los derechos de propiedad intelectual. Pero para que la conducta resulte típica se requiere que los enlaces produzcan la incorporación de público nuevo, es
-
STS 638/2015, 27 de Octubre de 2015
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Los contenidos impresos y digitales de una publicación no son coincidentes, en el relato fáctico no hay referencia alguna a ese extremo y esa falta de concreción no permite la catalogación de hecho como destinado al público nuevo, que caracteriza la comunicación pública; y esa comprobación deberá realizarse al tiempo de los hechos, pues si ahora no...
-
STS 546/2022, 2 de Junio de 2022
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. DELITOS CONTRA EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES: El Supremo declara que los hechos consistentes en la emisión de partidos de fútbol sin autorización son subsumibles en el art. 286.4 del CP, esto es, un delito leve relativo al mercado y a los consumidores, y no en el art. 270.1 y 4 del CP relativo a los delitos contra la propiedad intelectual. La retrasmisión...
-
STS 581/2023, 11 de Julio de 2023
RETRANSMISIÓN DEPORTIVA SIN AUTORIZACIÓN. DELITO CONTRA EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES. PROPIEDAD INTELECTUAL. El visionado de partidos de la Liga de Fútbol Profesional en un establecimiento público sin autorización del titular de los derechos y utilizando un descodificador no autorizado, son hechos subsumibles en un delito leve relativo al mercado y a los consumidores, y no a un delito contra la...
-
STS 208/2013, 15 de Marzo de 2013
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. ESTAFA PROCESAL. No cabe atribuir temeridad ni mala fe a esta recurrente. El acusado había presentado una demanda civil por plagio arrogándose la autoría de trabajos que eran de terceros; de modo que sí existieron indicios de criminalidad. Además, no cabe imputar a las acusaciones una estrategia dilatoria del trámite orientada a desalentar al imputado de...
-
STS 440/2014, 27 de Mayo de 2014
DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. La contradicción ha de referirse a un extremo esencial, de verdadera trascendencia en el enjuiciamiento, de forma que, sustituido el contenido de la narración por el del documento o completada aquella con éste, el pronunciamiento alcanzado, total o parcialmente quede carente de sustento fáctico. Y además no ha de venir, a su vez, enfrentada al resultando de
-
STS 534/2011, 10 de Junio de 2011
DELITO DE DESCUBRIMIENTO Y DEVELACIÓN DE SECRETOS. DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO. Se reclama contra la sentencia que absuelve al acusado de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos y del delito contra la propiedad intelectual, al considerar que la conducta carece de encaje en los preceptos del art. 197,1º, 2º o 5º Cpenal, al tratarse de...
-
STS 139/2007, 23 de Febrero de 2007
DELITOS DE ESTAFA Y CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. INCONGRUENCIA. Para la existencia del vicio de incongruencia por omisión que aquí se denuncia, se exige el previo planteamiento expreso, formal y argumentado de una cuestión de derecho que sea fundamento de una pretensión. En supuestos como los del motivo se requiere que la denuncia de dilaciones vaya acompañda del examen concreto de los...
-
STS 529/2001, 2 de Abril de 2001
RECURSO DE CASACIÓN. DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. ELEMENTOS DEL TIPO. Se absolvio al acusado del delito contra la propiedad intelectual del que venía acusado. Notificada la sentencia a las partes, se preparó recurso de casación. En la sentencia recurrida se ha sostenido que la imprecisión del legislador obligaba al Tribunal a quo a aplicar el principio in dubio pro reo, pues no era...
-
STS 1276/2006, 20 de Diciembre de 2006
Delito de estafa y contra la propiedad intelectual. Acusador particular propuesto como perito, sin que sea recusado por la defensa. No produce indefensión. Testigos fallecidos antes de declarar ante el Juez. Forma de introducir su declaración policial en el plenario. Derecho a no declarar. Valoración del silencio o efectos del art. 737 acusación particular y acusación popular. Diferencias. Estafa
-
STS 1578/2002, 2 de Octubre de 2002
* El art. 270 CP. sólo es aplicable si en el proceso han sido comprobados los elementos que determinan al sujeto pasivo. * No cabe la comprobación de elementos del tipo en la fase de ejecución de la sentencia.
-
STS, 19 de Mayo de 2001
DEFRAUDACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. REQUISITOS. Se denuncia un delito de defraudación de la propiedad intelectual. Se titpifica el delito imputado cuando se realiza la reproducción pública de obras protegidas por el derecho a la propiedad intelectual, sin el consentimiento o la autorización de sus titulares. En primera instancia se condena al imputado. Se desestima la casación.
-
STS 430/2006, 12 de Abril de 2006
DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. DOCUMENTOS. Se desarrolló juicio por delitos de falsedad, estafa, daños contra el patrimonio artístico y contra la propiedad intelectual. Cuando la ley habla de documentos se refiere a los que lo son en sentido técnico, es decir, que dan soporte gráfico a una expresión del pensamiento llevada a cabo fuera de la causa, con la finalidad de...
-
ATS 2030/2014, 4 de Diciembre de 2014
Detención ilegal. Delito contra la propiedad intelectual. Presunción de inocencia.