Sentencias sobre Contra el ejercicio de derechos fundamentales

4274 sentencias sobre Sentencias sobre Contra el ejercicio de derechos fundamentales

  • STS 442/2016, 24 de Mayo de 2016

    ... psíquica hablaba normal incurriendo en contradicciones en sus distintas declaraciones sobre este extremo, que la penetración fue parcial y no completa, y que se redujo a facilitar datos o informaciones parciales sobre el lugar de la agresión. Se estima parcialmente la casación.

  • STS 731/2007, 17 de Septiembre de 2007

    Falta de lesiones. Acusados por delitos de detención ilegal. Atentado a agente de la autoridad. Desórdenes públicos

  • STS 374/2013, 29 de Abril de 2013

    LESIONES. COACCIONES LEVES. CONGRUENCIA ENTRE ACUSACIÓN Y CONDENA. Se recurre la sentencia de la Audiencia Provincial que condenó al acusado como autor responsable de un delito de lesiones en el ámbito familiar. El TS entendió que la sentencia del a quo afecta, no solo al derecho a ser informado de la acusación que nadie ha denunciado; sino también a la presunción de inocencia. Se llega a tal...

  • STS 935/2008, 26 de Diciembre de 2008

    Vulneración de la presunción de inocencia. Elementos del delito de detención ilegal. Privación de libertad. Atenuación

  • STS 685/2015, 5 de Noviembre de 2015

    DELITOS DE MALOS TRATOS. INCONGRUENCIA OMISIVA. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. El condenado por delitos de maltrato, detención ilegal, delito de lesiones y delito de malos tratos habituales sobre su compañera sentimental recurre la sentencia de instancia por entender vulnerado su derecho fundamental a la presunción de inocencia, y por vulneración del artículo 24 CE, por incongruencia omisiva del...

  • STS 1061/2009, 26 de Octubre de 2009

    DELITO CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL. LESIONES. MALOS TRATOS HABITUALES. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Por trato degradante deberá entenderse en términos generales cualquier atentado a la dignidad de la persona. Por lo que hace referencia al resultado, se precisará un menoscabo de la integridad moral, como bien jurídico protegido por la norma y que se configura como valor autónomo, independiente del derecho a...

  • STS 40/2009, 28 de Enero de 2009

    Delito de tráfico de drogas. Salud publica. Importancia de la colaboración. Intervención de las comunicaciones del teléfono

  • STS 308/2009, 23 de Marzo de 2009

    Responsable del edificio público. Delito de prevaricación judicial. Medida de intervención telefónica. Cohecho activo

  • STS 510/2009, 12 de Mayo de 2009

    ... - vivir en compañía de otro u otros -. De lo contrario, excluiríamos del tipo supuestos perfectamente imaginables en los que, pese a la existencia de un proyecto de vida en común, los miembros de la pareja deciden de forma voluntaria, ya sea por razones personales, profesionales o familiares, vivir en distintos domicilios. Lo decisivo para que la equiparación se produzca es que exista un cierto grado de compromiso o estabilidad, aun cuando...

  • STS 444/2007, 16 de Mayo de 2007

    "DELITO DE DETENCIÓN ILEGAL. DELITO DE COACCIONES. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD. NON BIS IN IDEM. Se desarrolló juicio por delitos de homicidio, aborto, detención ilegal y coacciones. Se distinguen los acontecimientos ocurridos en la tarde-noche del 2 de febrero del año 2003, con un encierro que duró horas, de los sucedidos antes del 31 de enero de aquel año; no cabe apreciar un concurso de normas...

  • STS 776/2014, 20 de Noviembre de 2014

    Delitos de allanamiento, secuestro y agresiones sexuales Cálculo de las costas.

  • STS 700/2006, 27 de Junio de 2006

    ESTAFA. PENAS EN ABSTRACTO. EFECTO RETROACTIVO. Se condena a los acusados como autores de un delito continuado de estafa concurriendo para uno de ellos la atenuante de reparación y atenuante analógica de ludopatía y trastorno depresivo. Los condenados y el Ministerio Fiscal interponen casación. Es cierto que las penas impuestas en la sentencia recurrida, cuya extensión se razona convenientemente,

  • STS 1030/2010, 2 de Diciembre de 2010

    ROBO CON INTIMIDACIÓN. DETENCIÓN ILEGAL. AGRESIÓN SEXUAL. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO. El derecho constitucional a la presunción de inocencia es la primera y principal garantía que el procedimiento penal otorga al ciudadano acusado. El respeto a las reglas de la inmediación y a la facultad valorativa del Tribunal enjuiciado conlleva que el control en esta sede casacional...

  • STS 137/2009, 10 de Febrero de 2009

    . Detención ilegal. . Presunción de inocencia (versiones contrapuestas). . Infracción de ley (simples coacciones -¿?-).

  • STS 1030/2006, 25 de Octubre de 2006

    ... directa e inmediata (máxime en materia de derechos y garantías fundamentales) obliga a los distintos órganos de la jurisdicción ordinaria a reinterpretar, conforme al principio de constitucionalidad de las normas jurídicas, los preceptos que afecten o puedan afectar la tutela efectiva del derecho constitucional a la presunción de inocencia de modo que aquellos preceptos resulten compatibles con aquella super ley, por tanto atendiendo

  • STS 514/2009, 20 de Mayo de 2009

    AGRESION SEXUAL. El art. 179 nos habla de ""introducción"" de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías (vaginal o anal), y es evidente que no podemos identificar las palpaciones, frotamientos o tocamientos con la introducción de un miembro corporal, aunque sea el dedo. Excluido del relato sentencial cualquier afirmación que dé base para tal juicio subsuntivo y no...

  • STS 39/2009, 29 de Enero de 2009

    *No hubo quebrantamiento de forma.* Tampoco error en la apreciación de la prueba.* Se respetó el derecho a la presunción de inocencia.* No existió delito de agresión sexual.* Hubo delito de quebrantamiento de medida cautelar del art. 468 CP, irrelevancia del consentimiento de la víctima, pleno de 25 de noviembre de 2008.

  • STS 589/2013, 4 de Julio de 2013

    DELITO DE DETENCIÓN ILEGAL. PRESCRIPCIÓN. Se declara que, al haber transcurrido el plazo máximo de prescripción de quince años para los delitos de detención ilegal de un bebe cometido por autoridad o funcionario público, no corresponde el recurso de casación, aun cuando el plazo comenzó a correr desde la mayoría de edad del menor afectado.

  • STS 736/2013, 8 de Octubre de 2013

    *Delito de detención ilegal, extorsión y agresión sexual.

  • STS 509/2017, 4 de Julio de 2017

    DETENCIÓN ILEGAL. AGRESIÓN SEXUAL. DELITO CONTINUADO. La cesación de su actividad agresiva no va más allá de una mera interrupción derivada de la interferencia de un tercero que le obliga a cambiar de escenario. La sentencia resalta como el tiempo transcurrido entre un segmento de la acción y el siguientes es breve. Como resalta que la ubicación de uno y otro escenario se sitúa en la misma...

  • STS 1276/2005, 8 de Noviembre de 2005

    Explotación sexual en concurso con los delitos relativos a la prostitución. Favorecimiento de entrada de extranjeros. Derechos de los trabajadores. Valoración de prueba

  • STS 971/2012, 28 de Noviembre de 2012

    ... al hecho probado que contiene los hechos fundamentales de un comportamiento de trato degradante que se complementa en la fundamentación de la sentencia. Asi, resulta degradante el hecho de golpear al detenido maniatado, o conducirle en el maletero de un coche durante un largo trayecto, o estar continuamente maniatado y sin alimentación, lo que añade un plus de gravedad que afecta a la integridad moral, recibiendo golpes absolutamente...

  • STS 936/2006, 10 de Octubre de 2006

    Acción civil en el proceso penal. Principio in dubio pro reo de la presunción de inocencia. Valoración de la prueba. Delito de lesiones

  • STS 461/2011, 25 de Mayo de 2011

    ... penetraron en ambas intimidando a sus moradores contra los que ejercieron violencia física, y realizaron actos de apoderamiento en cada una de ellas, lo cual permite considerar cometidos dos delitos. El recurrente participó del plan común tanto en su conocimiento como en su ejecución y aportó su colaboración orientada a asegurar el desarrollo del plan mediante la vigilancia exterior y la huida del lugar en el momento adecuado, lo que le...

  • STS 163/2015, 24 de Marzo de 2015

    ROBO CON VIOLENCIA. DETENCIÓN ILEGAL. CONCURSO REAL. El concurso sería real cuando la privación de libertad hubiera tenido lugar después de cometido el robo o se hubiese prolongado, de manera gratuita desde el punto de vista de la necesidad de asegurar el fin perseguido con este, para el que, por ello, el exceso o la prolongación, ya no podría ser considerado un medio adecuado al efecto. Se...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR