Sentencias sobre Delito de estafa

3603 sentencias sobre Sentencias sobre Delito de estafa

  • STS 726/2016, 30 de Septiembre de 2016

    ESTAFA. DILACIONES INDEBIDAS. Las dilaciones indebidas son una suerte de proscripción de retardos en la tramitación, que han de evaluarse con el análisis pormenorizado de la causa y los lapsos temporales muertos en la secuencia de tales actos procesales. El "plazo razonable" es un concepto mucho más amplio, que significa el derecho de todo justiciable a que su causa sea vista en un tiempo...

  • STS 580/2016, 30 de Junio de 2016

    FALSEDAD DOCUMENTAL. ESTAFA. El delito de falsedad documental no es un delito de propia mano, entre otras razones, porque se admite la posibilidad de la autoría mediata. De ello se deduce que, aunque normalmente el autor será el que materialmente ha confeccionado (alterado o dañado) el documento, sin embargo es posible admitir la autoría en casos en los que la persona no ha sido quien materialmente confeccionó el...

  • STS 444/2013, 16 de Mayo de 2013

    ... deben ser calificados como constitutivos de un delito de homicidio del art. 138 Cpenal. Es obligación del recurrente además de individualizar el documento acreditativo del error, precisar los concretos extremos del documento que acrediten claramente el error en el que se dice cayó el Tribunal, no siendo competencia de esta Sala de Casación "adivinar" o buscar tales extremos, como un zahorí. Las alegaciones de la recurrente que también se...

  • STS 420/2015, 26 de Junio de 2015

    ... realizado un negocio jurídico en la comisión del delito, como ocurre en el caso presente, tal reparación civil se realiza a través de la declaración de nulidad de dicho negocio. Se desestima la casación.

  • STS 519/2015, 23 de Septiembre de 2015

    ... de los particulares como sujetos activos del delito, sino que lo que tendrá que constatarse es si dicha falsedad consiste meramente en faltar a la verdad en la narración de los hechos o bien resulta subsumible en otra modalidad falsaria que el legislador ha estimado procedente mantener como delictiva también respecto de dichos particulares. Se estima parcialmente la casación.

  • STS 249/2018, 24 de Mayo de 2018

    ESTAFA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El engaño puede concebirse a través de las más diversas actuaciones, dado lo ilimitado del ingenio humano y la ilimitada variedad de supuestos que la vida real ofrece, y puede consistir en toda una operación de puesta en escena fingida que no responda a la verdad y, constituye un dolo antecedente. Se estima la casación.

  • STS 31/2018, 22 de Enero de 2018

    ESTAFA. APROPIACIÓN INDEBIDA. No cabe duda que concurrió en la conducta del acusado un engaño consistente en aparentar que la sociedad vendedora tenía un patrimonio que no se ajustaba a la realidad, pues, el acusado incluyó como patrimonio de la entidad vendedora las siete fincas fraudulentamente obtenidas, cuya adquisición fue denunciada en vía penal. Se estima parcialmente la casación.

  • STS 668/2013, 4 de Julio de 2013

    ... PLICACIÓN. Se niega la posibilidad de combinar el delito continuado previsto en el art. 74 CP con el delito de apropiación indebida en su modalidad de distracción. Se hace lugar parcialmente al recurso de casación.

  • STS 269/2018, 5 de Junio de 2018

    ESTAFA. ALZAMIENTO DE BIENES. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Lo cierto es que la nueva documentación no era sorpresiva ni podía alterar de forma sustancial las expectativas de la parte habida cuenta que se trataba de aportar a la causa un procedimiento ejecutivo cambiario en que era parte la empresa del recurrente y que por tanto tenía que conocerlo. Se estima la casación.

  • STS 425/2017, 13 de Junio de 2017

    DELITO DE ESTAFA. ENGAÑO POR OMISIÓN. El condenado cometió un delito continuado de estafa, en su modalidad agravada, ya que existió engaño al no comunicar el fallecimiento de su padre a la Seguridad Social y a la entidad bancaria a través de la que éste cobraba la pensión; lo que determinó error en la entidad pagadora, que continuó abonándola en la cuenta en la que figuraba como único autorizado,

  • STS 435/2017, 15 de Junio de 2017

    DELITO DE ESTAFA. DELITO DE FALSEDAD EN DOCUMENTO MERCANTIL. Los hechos probados son insuficientes para que puedan calificarse como constitutivos del delito de estafa dada la falta absoluta de toda referencia al elemento subjetivo. El pagaré solamente recoge la manifestación de que el librador asume la obligación de pagar a la orden de otra una cantidad en cierta fecha. No cabe hablar de un...

  • STS 506/2015, 27 de Julio de 2015

    BLANQUEO IMPRUDENTE DE CAPITALES. DELITO COMÚN. El art. 301 3º del CP no hace referencia al sujeto activo del tipo delictivo, por lo que ha de aceptarse que configura un subtipo que puede cometer cualquiera persona. Las personas que omitan en los deberes de cuidado, colaborando con ello al encubrimiento del origen ilícito de unos bienes o a ayudar a los responsables de un delito a eludir las consecuencias legales de sus actos,...

  • STS 1077/2007, 13 de Diciembre de 2007

    ... acusado. Se cumplen todos los requisitos de la estafa, y se trata de un contrato criminalizado, en donde, a pesar de la apariencia de normalidad negocial, en realidad todo constituye una ficción al servicio del fraude, pues uno de los contratantes sabe de antemano que no podrá cumplir con lo pactado, quedando consumado el delito cuando se produce el desplazamiento patrimonial, mediante el error generado en la víctima. En primera instancia se...

  • STS 668/2008, 22 de Octubre de 2008

    - FALSEDAD Y ESTAFA. * Cualificación de la atenuante de dilaciones indebidas. No procede. * Compatibilidad entre el delito de falsedad de certificados (art. 399 C.P.) y el delito contra la propiedad industrial (art. 275 C.P.). Concurso ideal de delitos y no de normas. * Atenuante de reparación parcial del daño (art. 21-5 C.P.). Cantidad simbólica. No procede la estimaci

  • STS 636/2012, 13 de Julio de 2012

    FALSEDAD DOCUMENTAL. ESTAFA. COHECHO. Es evidente que la propuesta del propio perito presupone esos contactos previos, indispensables para concluir la idoneidad del candidato a elaborar el informe ofrecido por la parte. Si bien se mira, lo que sugiere la defensa es que esas entrevistas pudieron alimentar una relaci—n extraprocesal entre el Fiscal, las partes acusadoras y los peritos informantes que habr’a actuado en...

  • STS 379/2014, 8 de Mayo de 2014

    ESTAFA. La intensidad del engaño es todavía mayor en el caso de la transmisión de las viviendas de la zona de Benidoleig, pues los compradores pudieron ver la realidad física de la obra avanzada, creyendo, erróneamente, que el vendedor estaba edificando con la correspondiente licencia. Se incrementaron así las expectativas de las víctimas sobre la entrega de unas viviendas cuya ejecución...

  • STS 4/2015, 29 de Enero de 2015

    ESTAFA. FALSEDAD DOCUMENTAL. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. En realidad la acción posterior engañando a la empresa para que realizase las obras es conducta que queda ya sancionada al castigarse por la malversación. No hay dos delitos de enriquecimiento, sino una única e idéntica finalidad lucrativa que preside ambas acciones. Alcanzado ese propósito, el perjuicio se desplaza luego a un...

  • STS 320/2018, 29 de Junio de 2018

    ESTAFA. FALSEDAD DOCUMENTAL. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Debe constatarse una efectiva lesión bien por causa de las circunstancias personales del autor del hecho, bien por reducción del interés social de la conducta que haga que la pena a imponer resulta desproporcionada, pues si los hechos concretos perseguidos revisten especial gravedad, se reduce la relevancia del tiempo transcurrido en relación...

  • STS 356/2018, 17 de Julio de 2018

    DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA. HERENCIA. Se condena a una abogada que se apropió de forma indebida de 129.500 euros de la herencia de una cliente y su hija. El poder en que la condenada trata de amparar su proceder, sólo la facultaba para intervenir en la herencia, aceptarla, aprobar o impugnar inventarios, cuentas y practicar cuanto procediera hasta la terminación de las operaciones...

  • STS 358/2015, 10 de Junio de 2015

    ESTAFA. ENGAÑO. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El engaño ha de ser idóneo. Es preciso que exista una relación de causalidad entre el engaño que provoca el error y el acto de disposición que da lugar al perjuicio, de donde se obtiene que aquél ha de ser precedente o, al menos, concurrente, al momento en que tal acto tiene lugar. El engaño debe ser la causa del error; el error debe dar lugar al acto de...

  • STS 318/2016, 15 de Abril de 2016

    DELITO DE ESTAFA. AUTOPROTECCIÓN. La aplicación del delito de estafa no puede quedar excluido mediante la culpabilización de la víctima con específicas exigencias de autoprotección, cuando la intencionalidad del autor para aprovecharse patrimonialmente de un error deliberadamente inducido mediante engaño pueda estimarse suficientemente acreditado, y el acto de disposición se haya producido...

  • STS 135/2015, 17 de Febrero de 2015

    ESTAFA. FALSEDAD DOCUMENTAL. El perjuicio en principio ha de presumirse: el sometimiento a un proceso penal, la incertidumbre de su resultado, la sujeción a posibles medidas cautelares (obligación apud acta)... acarrean unas molestias o padecimientos que se acrecientan si el proceso se prolonga indebidamente. Dicho de otra manera: puede presumirse que las dilaciones en el enjuiciamiento...

  • STS 822/2015, 14 de Diciembre de 2015

    DELITO SOCIETARIO. FALSEDAD DOCUMENTAL. Esta Sala no va a entrar en todos estos temas ya que, entre otras razones, ni siquiera ha sido recurrida la absolución de los delitos contra el patrimonio. Sí resulta imprescindible traer a colación esos datos en cuanto ponen de manifiesto que las falsedades de las certificaciones de las juntas universales inexistentes y la consiguiente ocultación de la...

  • STS 660/2014, 14 de Octubre de 2014

    ESTAFA. Cuando en un contrato una de las partes disimula su verdadera intención, su genuino propósito de no cumplir las prestaciones a las que contractualmente se obligó y como consecuencia de ello la parte contraria desconocedora de tal propósito, cumple lo pactado y realiza un acto de disposición del que se lucra y beneficia al otro, nos hallamos en presencia de la estafa conocida como negocio...

  • STS 232/2016, 17 de Marzo de 2016

    ESTAFA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Lo que verdaderamente consuma el tipo delictivo en la estafa procesal es la producción de una decisión de fondo respecto de la cuestión planteada, pudiendo en los demás casos, integrar la conducta modalidades imperfectas de ejecución y así puede hablarse de tentativa cuando el engaño es descubierto y el Juez se apercibe del mismo pese a poder ser idóneo. Se...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR