Sentencias sobre Delito de estafa

3600 sentencias sobre Sentencias sobre Delito de estafa

  • STS 657/2014, 29 de Septiembre de 2014

    Estafa y falsedad. No se aplica el subtipo agravado de estafa de primera necesidad respecto a conductas defraudatorias a la Seguridad Social y Servicios Autonómicos de Salud relacionados con los medicamentos. Acuerdo del pleno no jurisdiccional de la Sala de 20 de diciembre de 2006.

  • STS 532/2014, 28 de Mayo de 2014

    ... conjunto de funciones encomendadas al autor del delito le confieren una apariencia externa de legitimidad en su relación con los terceros, en el sentido de permitirles confiar en que el autor del delito está actuando en su condición de empleado o dependiente del principal, aunque en relación a la actividad concreta delictiva el beneficio patrimonial buscado redundase exclusivamente en el responsable penal y no en el principal. Extralimitación.-

  • STS 217/2014, 20 de Marzo de 2014

    ESTAFA. PRESCRIPCIÓN. LEY APLICABLE. No tiene la menor importancia que el delito se hubiera cometido casualmente el día que entró en vigor la ley 15/2003, pues por efecto de la retroactividad de la Ley más beneficiosa, aunque se hubiera cometido antes se habría aplicado la Ley 15/2003 (ley penal intermedia más favorable).

  • STS 669/2014, 15 de Octubre de 2014

    ESTAFA. FALSEDAD. Estamos ante un documento auténtico procedente de una entidad mercantil cuya apariencia de validez responde plenamente a la realidad; al margen de su fuerza ejecutiva, que no resulta obstáculo alguno para ser atendido por la entidad bancaria designada en el mismo. Se desestima la casación.

  • STS 701/2014, 30 de Octubre de 2014

    ... del proceso, ya que se imputa al acusado un delito de falsedad en concurso con una estafa por aportar un documento falso en un procedimiento civil, dado lo cual la prueba pericial resulta pertinente al efecto de constatar la presunta falsedad, que operaría como factor sumamente relevante para evidenciar la posible estafa. Se estima parcialmente la casación.

  • STS 11/2014, 4 de Febrero de 2014

    ... el local y quien lo regentaba relacionaron el delito con el demandante, pero sí afectaría a la indemnización del daño, ya que uno de los parámetros a tener en cuenta es la difusión, que es mínima.

  • STS 131/2014, 25 de Febrero de 2014

    ... de la declaración del secreto del sumario, en un delito de estafa y apropiación indebida no era, en principio procedente, dada la documentación que deja este tipo de ilícitos. La argumentación de la juez, en el sentido de hacer primar el derecho de defensa frente a la pretensión deducida de secreto, no es reveladora de la prevaricación que se sostiene, por mas que los querellantes encuentren esa resolución como perjudicial para la investigación.

  • STS 847/2017, 21 de Diciembre de 2017

    ESTAFA. El Tribunal, en su obligación de pronunciarse puede perfectamente proclamar que no se imponen las costas a las acusaciones particulares por no haberla solicitado el acusado absuelto en tiempo procesal oportuno. De este modo ya ha cumplido con la preceptiva obligación de pronunciamiento, que deberá serlo sobre la base de los términos de la Ley y de las pretensiones de parte, cuando sean...

  • STS 818/2017, 13 de Diciembre de 2017

    ESTAFA. El delito de estafa exige que el engaño sea antecedente, causante y bastante, entendido este último en sentido subjetivo como suficiente para viciar el consentimiento del sujeto pasivo. Engaño bastante que debe valorarse por tanto "intuitu personae", teniendo en cuenta que el sujeto engañado, puede ser mas sugestionable por su incultura, situación, edad o déficit intelectual, idoneidad...

  • STS 655/2016, 15 de Julio de 2016

    ESTAFA. DOLO. El engaño consistió en ocultar a los compradores que no había obtenido la pertinente licencia, aparentando la normalidad de la construcción, cuando se había realizado sin la preceptiva licencia de obras y, por ello, no podría obtener, al menos en principio, la de primera ocupación. El dato es importante en relación con la adquisición de una vivienda. Se desestima la casación.

  • STS 986/2013, 27 de Diciembre de 2013

    Nos hallamos ante la modalidad de negocios jurídicos criminalizados en los que el sujeto activo crea una superchería o ilusión en el tercero en la celebración de un contrato, destacando sus bondades y la seriedad del contratante, cuando desde el principio no quiere cumplir, quedando reducido su propósito a aprovecharse del cumplimiento del tercero y de su propio incumplimiento.

  • STS 831/2015, 29 de Diciembre de 2015

    DELITO DE ESTAFA. ENGAÑO. Se condena a un vidente por haber estafado a dos hermanos que contrataron sus servicios. La doctrina jurisprudencial establece que el engaño debe reputarse “bastante” cuando haya producido los efectos defraudatorios, y se mide por el ardid desplegado y no por la perspicacia de la víctima. Se desestima el recurso de casación.

  • STS 446/2014, 3 de Junio de 2014

    ... ésta se declara incompetente para enjuiciar los delitos que se imputan a los acusados, dos guardias civiles. No se está en un caso de extralimitación de sus funciones, sino de clara comisión de delitos dolosos, pero la posible comisión de los mismos se produjo cuando formalmente estaban desempeñando sus funciones oficiales, por lo que es claro que el enjuiciamiento y fallo corresponde a la Audiencia Provincial, a la que se le remitió la causa...

  • STS 987/2012, 3 de Diciembre de 2012

    Delito de estafa informática. * Prueba pericial: la adjudicación de una IP al acusado no acredita que sea el autor del acto telemático que la utiliza. * Presunción de inocencia: inferencia no concluyente sobre dolo de quien facilita una cuenta corriente para movimiento de dinero. * Naturaleza fáctica del elemento subjetivo

  • STS 206/2016, 11 de Marzo de 2016

    DELITO DE FALSIFICACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO. ESTAFA. La propia sentencia afirma que los agentes notaron en una primera observación una posible manipulación de una de las tarjetas que portaba el recurrente y tras comunicar por correo electrónico comprobaron que la tarjeta no pertenecía a ING; la empleada de la tienda de electrodomésticos dijo que no notó nada raro en las tarjetas, que las...

  • STS 377/2016, 3 de Mayo de 2016

    ESTAFA. Desde la comisión del hecho hasta la incoación del proceso penal no hay afectación de derecho fundamental alguno. El cómputo comenzará cuando se adquiere la condición de imputado. Solo en ese momento se produce el padecimiento que supone estar sometido a un proceso y que enlaza con la idea de pena natural, latente en la construcción dogmática de la atenuante de dilaciones indebidas. Se...

  • STS 149/2017, 9 de Marzo de 2017

    DELITO DE CONSPIRACIÓN. BLANQUEO DE CAPITALES. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Se condena a 15 años de cárcel por delitos de blanqueo, conspiración para el asesinato y tentativa de estafa al jefe de una organización criminal. Se vulnera el principio de presunción de inocencia al no haber pruebas suficientes para condenarle por delito de tenencia ilícita de armas y falsificación de tarjetas de crédito....

  • STS 934/2013, 10 de Diciembre de 2013

    ESTAFA. Los acusados tenían una forma de actuar muy determinada, un engaño estándar, que realizaban una y otra vez de la misma forma y en el que eran iguales todos los elementos penalmente relevantes. Las únicas diferencias eran la identidad de las personas engañadas, el inmueble que se ofrecía, la fecha y la cantidad de dinero que se entregaba como arras. Esta característica del asunto -observada

  • STS 95/2016, 17 de Febrero de 2016

    DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL. ESTAFA. Constatada judicialmente la comisión del hecho delictivo y declarada la consiguiente responsabilidad penal de su autor, el mayor o menor retraso en la conclusión del proceso no afecta a ninguno de los extremos en que la condena se ha fundamentado, ni perjudica la realidad de la comisión del delito y las circunstancias determinantes de la responsabilidad...

  • STS 404/2015, 15 de Junio de 2015

    ... EN DOCUMENTO OFICIAL. ALTERACIÓN DE LINDES. ESTAFA. Por error o con propósito mendaz se hizo esa declaración que no se correspondía con la realidad. El problema es que en la acusación y en la sentencia esta falaz declaración de obra nueva no se menciona, ni tampoco el engaño derivado de la ocultación de esa falsedad, silencio omisivo y facta concludentia que podrían haber servido pata tipificar como estafa comportamientos posteriores a...

  • STS 613/2013, 8 de Julio de 2013

    NOTARIO. CONNIVENCIA. DELITO. Es correcto el libre sobreseimiento recaído sobre uno de los acusados -notario de profesión- al razonar que no es posible, por el solo hecho del otorgamiento del instrumento público, responsabilizar al notario autorizante de un poder de los delitos que puedan cometerse por el mandatario con tal instrumento jurídico en el futuro; máxime si no se tiene ninguna prueba de la connivencia entre

  • STS 416/2017, 8 de Junio de 2017

    DELITO DE ESTAFA. SUFICIENCIA DEL ENGAÑO. El engaño ha de entenderse bastante cuando haya producido sus efectos defraudadores, logrando el engañador, mediante el engaño, engrosar su patrimonio de manera ilícita. Es difícil considerar que el engaño no es bastante cuando se ha consumado la estafa. Como excepción a esta regla sólo cabría exonerar de responsabilidad al sujeto activo de la acción...

  • STS 231/2016, 17 de Marzo de 2016

    ESTAFA. La técnica de la casación penal exige que en los recursos de esta naturaleza se guarde el más absoluto respeto a los hechos que se declaren probados en la sentencia recurrida, ya que el ámbito propio de este recurso queda limitado al control de la juridicidad, o sea, que lo único que en él se puede discutir es si la subsunción que de los hechos hubiese hecho el Tribunal de instancia en el

  • STS 900/2014, 26 de Diciembre de 2014

    ... los acusados es el propio del tipo penal de la estafa y no el de un ilícito civil. Pues, aunque las inversiones de los querellantes fueran notablemente especulativas, la previa planificación de los hechos por los acusados excluía una conducta mercantil lícita en cuanto a la reinversión del dinero aportado por los recurridos. - Se dan en el caso algunas de las connotaciones propias de las llamadas "estafas piramidales". - No procede aplicar la

  • STS 196/2014, 19 de Marzo de 2014

    ... y a no todos los perjudicados en su caso de estafa piramidal con dinero procedente de nuevos inversores. Atenuante dilaciones indebidas no basta la alegación de la duración total del proceso. Delito de estafa y delito falsedad en documento privado. Concurso de normas y no de delitos. Compatibilidad delito continuado y subtipo agravado. Estafa notoria importancia. Pleno Sala Segunda de 30.10.2007. Distintos supuestos.

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR