Sentencias sobre Asesinato

2041 sentencias sobre Sentencias sobre Asesinato

  • STS 1406/2011, 29 de Diciembre de 2011

    ASESINATO. TENTATIVA. PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. DERECHO A LA IGUALDAD. El error debe tener directa relación con lo que es objeto principal del juicio, aunque también hay que tener en cuenta que si sobre el punto respecto del cual se alega el error se hubieran llevado a cabo otras pruebas, similares o distintas, con resultado diferente, se reconoce entonces al Tribunal la facultad de...

  • STS 790/2008, 18 de Noviembre de 2008

    - ASESINATO. * Autoría o complicidad. Doctrina de esta Sala. * Atenuante de confesión de la infracción a las autoridades (art. 21-4 C.Penal). * Concurrencia de alevosía. Prueba indiciaria. * Motivación del Jurado: "sucinta explicación" (art. 61.1 d. LOTJ)

  • ATS 280/2014, 20 de Febrero de 2014

    ASESINATO. ABORTO. CONCURSO IDEAL. Con relación a la prueba de la existencia de alevosía, se ha de poner de manifiesto que, de conformidad con la jurisprudencia de esta Sala, la circunstancia de la alevosía, esencialmente objetiva, se caracteriza por la situación de indefensión o inferioridad de la víctima, circunstancia que permite atribuir una mayor gravedad al ataque en tanto el sujeto pasivo...

  • STS 714/2022, 13 de Julio de 2022

    DELITO DE ASESINATO ALEVOSO. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. Sobre contenido y ordenación del objeto de veredicto y la omisión legal de toda pregunta relativa a la determinación de la responsabilidad civil derivada del delito. El Tribunal considera la Magistrada-Presidente no se excedía de sus funciones, sino que estaba realizando funciones propias, en la medida que no se debió someter a deliberación del Jurado

  • STS 1191/2010, 27 de Noviembre de 2010

    HOMICIDIO. LESIONES. ATENTADO. La Sentencia de instancia califica acertadamente el hecho como tentativa de homicidio, apreciando el ánimo de matar en los agresores de acuerdo con la doctrina jurisprudencial según la cual la el animus necandi como elemento subjetivo del tipo de homicidio es lo que diferencia el homicidio en grado de tentativa del delito de lesiones. Elemento interno que,...

  • STS 1385/2011, 22 de Diciembre de 2011

    DELITO DE HOMICIDIO. DELITO DE ASESINATO. DROGADICCIÓN. ABUSO DE SUPERIORIDAD. ALEVOSÍA. Interesa que sean condenados como autores de un delito de homicidio los acusados absueltos en la sentencia de apelación, que revocaba la dictada por el Tribunal del Jurado, y en la que aquéllos eran condenados como autores de un delito de asesinato. El acuerdo entre los cuatro acusados se refleja en que los cuatro decidieron el...

  • STC 53/2013, 28 de Febrero de 2013

    DELITO DE ASESINATO. DAÑOS TERRORISTAS. RECURSO DE AMPARO. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. DECLARACIÓN EN SEDE POLICIAL. DERECHO A UN PROCESO CON TODAS LAS GARANTÍAS. El presente recurso de amparo se dirige contra la Sentencia que condenó a los recurrentes en amparo por delitos de asesinato y daños terroristas, y contra la que confirmó la anterior en recurso de casación. El resultado desde la perspectiva de la...

  • STS 732/2013, 16 de Octubre de 2013

    ATENTADO. DAÑOS. TERRORISMO. En cualquier caso es doctrina consolidada de este Tribunal que no le corresponde revisar la valoración de las pruebas a través de las cuales el órgano judicial alcanza su intima convicción, sustituyendo de tal forma a los Jueces y Tribunales ordinarios en la función exclusiva que les atribuye el art. 117.3 CE. sino únicamente controlar la razonabilidad del discurso...

  • STS 315/2011, 16 de Abril de 2011

    ALLANAMIENTO DE MORADA. ASESINATO. ROBO CON VIOLENCIA. INCENDIO. QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA. Ni consta acreditada que en el momento de la ejecución de los hechos concurriera una especial limitación de sus facultades intelectivas y volitivas que repercutieran en el elemento normativo de capacidad de culpabilidad, ni tampoco aparece clara la vinculación de los hechos delictivos con una notable disminución de la capacidad...

  • STS 533/2014, 24 de Junio de 2014

    ACUMULACIÓN DE CONDENAS. DENEGACIÓN. ROBO CON FUERZA. QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA. El veto legal obedece al riesgo que existiría de que se facilitara la comisión de nuevos delitos cuando un condenado, por las penas que ya tiene impuestas, sabe que puede cometer algún delito porque la pena correspondiente a esta nueva infracción no tendría que cumplirla al haberse ya superado, con las condenas...

  • STS 782/2024, 19 de Septiembre de 2024

    DECLARACIÓN ACUSADO. DERECHO DE DEFENSA. ORDEN PRÁCTICA DE LA PRUEBA. Denegar al acusado la posibilidad de declarar en último lugar en el juicio no tiene por qué afectar a su derecho a la defensa, que, aun cuando el artículo 701 de la LECrim. no proscriba dicho orden en la práctica de la prueba, y en tanto no se concrete modificación legal alguna al respecto, la decisión del presidente del...

  • STS 907/2013, 18 de Noviembre de 2013

    ASESINATO. TENTATIVA. ALEVOSÍA. Tales argumentos dotan a la certeza mostrada por el Tribunal de instancia del grado de objetividad propio de las tesis de general aceptación, tanto porque aparece expuesta su justificación externa, o prueba de sus premisas, cuanto porque desde ellas la conclusión se muestra coherente lógicamente y acorde a máximas de experiencia. Por otro lado la tesis alternativa...

  • STS 489/2015, 16 de Julio de 2015

    ASESINATO. ALEVOSÍA. ENSAÑAMIENTO. Es claro que concurre el elemento objetivo del ensañamiento, ya que las lesiones previas inferidas a la víctima con unos pinchos de alambre, con una plancha y también con el propio cuchillo constituyen una forma de ocasionarle un dolor inhumano y cruel, dolor que además resultaba innecesario para producirle la muerte. Se desestima la casación.

  • STS 193/2016, 8 de Marzo de 2016

    ASESINATO. Es del todo evidente que cualquier situación de acometimiento personal, derivada de una disputa previa en la que sin solución de continuidad de las palabras se pasa a los hechos (delictivos), el acaloramiento como estado pasional es de todo punto concurrente con situaciones de tensión, ofuscación e incluso de cierto descontrol anímico. Se estima parcialmente la casación.

  • SAP Madrid 231/2014, 16 de Abril de 2014

    HOMICIDIO. TENTATIVA. La acción mortal en el presente supuesto era el lanzamiento de los cuerpos de los menores a una altura de 8 m, hallándose la menor completamente desnuda tras haber sido agredidas sexualmente. El acusado no se contentó únicamente con tal comportamiento, sino que a esta conducta suma el lanzamiento de objetos contra los cuerpos de los menores, tablas de madera que arrojó...

  • STS 893/2012, 15 de Noviembre de 2012

    TENTATIVA DE ASESINATO. ALEVOSÍA. INTOXICACIÓN ETÍLICA. EXIMENTE INCOMPLETA. La sentencia impugnada condena al recurrente como autor de un delito de Tentativa de Asesinato a la pena de ocho años de prisión. El recurrente, después de tener un incidente menor con su víctima en el curso de una fiesta familiar, se encontraba en el baño al que acudió la víctima, convencido por otros familiares para hacer las paces.

  • STS 889/2012, 15 de Noviembre de 2012

    ASESINATO. ABUSO DE SUPERIORIDAD. La conducta activa, que no dejó de serlo por el hecho de que no propinara patadas a la víctima, aportaba a la ejecución del hecho delictivo y a sus ejecutores materiales seguridad y refuerzo, actuando todos ellos en connivencia y coordinadamente, pero devaluado tal aporte causal, considerando su presencia como refuerzo, apoyo y vigilancia en la obra criminal...

  • STS 302/2013, 27 de Marzo de 2013

    TRIBUNAL DEL JURADO. ASESINATO. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. El derecho a la tutela judicial efectiva no garantiza el acierto en la decisión judicial, aunque sí repele aquellas respuestas ofrecidas por los órganos jurisdiccionales que se aparten de unos estándares mínimos de "razonabilidad". Tal derecho queda satisfecho con la obtención de una respuesta judicial fundada en derecho, aunque se desestime la pretensión que

  • STS 978/2013, 23 de Diciembre de 2013

    HOMICIDIO. EXIMENTES. APLICACIÓN INCOMPLETA. En el momento de matar a sus hijos tenía diagnosticado un estado depresivo, pero no tenía alteradas sus facultades mentales y era plenamente consciente, lo que implica una cierta ideación criminal incompatible con una merma total de su capacidad intelectiva y descarta, por tanto, la posibilidad de la aplicación de la eximente incompleta.

  • STS 498/2015, 23 de Julio de 2015

    DELITO DE ATENTADO TERRORISTA. La corroboración externa mínima y suficiente que, como exigencia constitucional para completar el carácter incriminatorio de las declaraciones de coimputados, no constituye una prueba, pues, en otro caso, bastaría ésta sin necesidad de las declaraciones referidas. La corroboración es una confirmación de otra prueba, que es la que por sí sola no podría servir para la

  • STS 198/2013, 8 de Marzo de 2013

    ASESINATO. ROBO CON INTIMIDACIÓN. TENTATIVA. PENA. Se reclama contra la sentencia que condena al acusado como autor de un delito de asesinato y de un delito de robo con intimidación en grado de tentativa, con la concurrencia de la atenuante de la responsabilidad criminal de exención incompleta por alteración psíquica. El conocimiento de la posibilidad de que se produjera el resultado de muerte y

  • STS 879/2012, 14 de Noviembre de 2012

    HOMICIDIO IMPRUDENTE. LESIONES DOLOSAS. DOLO PRETERINTENCIONAL. DOLO EVENTUAL. Los hechos dejan entrever que si no en los actos nucleares de ejecución, sí junto a éstos y próximo a ellos existían otras personas, referencia que toma en consideración el Tribunal de jurado, y si eso es así la entrada a la casa o el impedimento del cierre de la puerta se hubiera también producido con el pie que puso...

  • STS 907/2014, 30 de Diciembre de 2014

    Muerte de bebé como consecuencia de los zarandeos propinados por su padre ante las convulsiones que la producían las tomas de biberones. Incorrecta calificación de los hechos por la Audiencia como concurso ideal de lesiones imprudentes con lesiones dolosas. Se trata, de acuerdo con el relato de hechos inmodificable, de un concurso ideal entre un delito de maltrato familiar doloso (art. 153 CP) y...

  • STS 1061/2009, 26 de Octubre de 2009

    DELITO CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL. LESIONES. MALOS TRATOS HABITUALES. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Por trato degradante deberá entenderse en términos generales cualquier atentado a la dignidad de la persona. Por lo que hace referencia al resultado, se precisará un menoscabo de la integridad moral, como bien jurídico protegido por la norma y que se configura como valor autónomo, independiente del...

  • STS 921/2005, 12 de Julio de 2005

    DELITO DE HOMICIDIO. TENTATIVA. LESIONES. REPARACIÓN DEL DAÑO. Se persigue penalmente al imputado por un delito de homicidio en grado de tentatva. En este aspecto hemos de decir que, como tantas veces se ha repetido por la jurisprudencia, el delito de lesiones y el de homicidio en grado de tentativa (antes delito frustrado), contienen la misma estructura objetiva, distinguiéndose únicamente por

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR