Sentencias sobre Delitos contra la salud publica
5587 sentencias sobre Sentencias sobre Delitos contra la salud publica
-
-
STS 250/2014, 14 de Marzo de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. ROBO CON VIOLENCIA E INTIMIDACIÓN EN LAS PERSONAS. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. No se puede discrepar del juicio de subsunción proclamado por el Tribunal de instancia construyendo una premisa fáctica de pura conveniencia. Para reivindicar la aplicación de una atenuante ligada a la alteración de la imputabilidad que puede generar la drogadicción hay que operar sobre...
-
STS 208/2014, 10 de Marzo de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. CADENA DE CUSTODIA. RUPTURA. El recurrente alega la ruptura de la cadena de custodia y que la sustancia intervenida no es la misma que se analizó. Si bien es cierto que concurrieron notables dificultades para que se practicaran los análisis correspondientes, no se aprecia, una ruptura de la cadena de custodia que permita cuestionar que la sustancia analizada no...
-
STS 209/2014, 20 de Marzo de 2014
PROCESO PENAL. ESCUCHAS TELEFÓNICAS. LEGITIMIDAD. La investigación iniciada no fue meramente prospectiva, estando la resolución judicial debidamente motivada y completada por los datos ofrecidos por la UDYCO al instructor, al que ofrecieron los elementos fácticos suficientes para efectuar el pertinente juicio de proporcionalidad de la medida. ACTOS PROCESALES. NULIDAD. PRESUNCIÓN. En línea de...
-
STS 328/2014, 28 de Abril de 2014
DELITO CONTRA AL SALUD PÚBLICA. ATENTADO. LESIONES. QUEBRANTAMIENTO DE FORMA. FALTA DE CLARIDAD. El control de constitucionalidad de la racionalidad y solidez de la inferencia en que se sustenta la prueba indiciaria puede efectuarse tanto desde el canon de su lógica o coherencia, como desde su suficiencia o calidad concluyente, si bien en este último caso se debe ser especialmente prudente,...
-
STS 56/2014, 6 de Febrero de 2014
DELITOS. BLANQUEO DE CAPITALES. ELEMENTO SUBJETIVO. El tipo penal del delito de blanqueo incorpora un elemento subjetivo que va referido tanto el conocimiento de un actuar delictivo sobre bienes procedentes de anteriores hechos delictivos, como a la finalidad perseguida que el tipo expresa con la exigencia de un actuar "para ocultar que será preciso inferir desde la realización de los hechos...
-
STS 167/2020, 19 de Mayo de 2020
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PROFESIONALES MÉDICOS. Sin estar en posesión de la titulación necesaria para ejercer actos propios de la profesión médica y aprovechándose de la creencia generalizada de que la tenían por la puesta en escena que a estos efectos procuraban, los acusados procedieron a realizar diagnósticos de enfermedades, prescripciones, proposiciones de tratamientos e incluso su...
-
STS 563/2019, 19 de Noviembre de 2019
CLUBES DE CANNABIS. REQUISITOS LEGALES. La atipicidad del consumo compartido es aplicable cuando concurren las siguientes circunstancias o requisitos: los consumidores han de ser todos ellos adictos, el consumo debe producirse en lugar cerrado o, al menos, oculto a la contemplación por terceros ajenos, la cantidad ha de ser mínima y adecuada para su consumo en una sola sesión o encuentro, la...
-
STS 576/2014, 18 de Julio de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. TRÁFICO DE DROGAS. La organización y el grupo criminal tienen en común la unión o agrupación de más de dos personas y la finalidad de cometer delitos concertadamente. Pero mientras que la organización criminal requiere, además, la estabilidad o constitución por tiempo indefinido, y que se repartan las tareas o funciones de manera concertada y coordinada, el grupo...
-
STS 395/2014, 13 de Mayo de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. INTERVENCIÓN DE SUSTANCIA TÓXICA. Ciertamente, en algunos supuestos hemos atendido a la respectiva normativa estatal de los países de los que son originarios los agentes policiales, pues no en vano un ordenamiento común supranacional cobija las distintas actuaciones y previsiones legislativas de los países bajo ese ordenamiento común, pero esa situación procesal no
-
STS 391/2022, 21 de Abril de 2022
TRÁFICO DE DROGAS: AUTOCONSUMO O PREORDENACIÓN AL TRÁFICO. El TS determina que los patrones empleados por la jurisprudencia relativos al consumo medio semanal de un consumidor ordinario no constituyen reglas fijas, para determinar indefectiblemente el destino de la droga, de manera que, superadas determinadas magnitudes, hubiera de concluirse siempre que su destino es el tráfico; y, cuando no se...
-
STS 804/2014, 27 de Noviembre de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. INTERVENCIÓN TELEFÓNICA. Respecto de la pena impuesta, el Tribunal a quo atiende a la significativa cantidad de cocaína transportada por el acusado, a fin de imponer la pena en un rango algo superior a la señalada al resto de los acusados. Conviene señalar que, se mantiene en la mitad inferior del tipo aplicado, a pesar de que no contempla...
-
STS 719/2013, 9 de Octubre de 2013
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. GRUPO CRIMINAL. FALSEDAD. INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES. La Sala sentenciadora dispuso de una sobreabundante prueba de cargo, constitucionalmente obtenida y legalmente practicada, valoradas racionalmente de modo muy minucioso a lo largo de las páginas 103, 104, 105, 106, 107 y 108 de la sentencia impugnada, a las que nos remitimos, pruebas consistentes en el...
-
STS 773/2013, 22 de Octubre de 2013
DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBICA. TENENCIA DE DROGAS. Lo que la Ley incrimina es la tenencia para el trafico, no la tenencia de una determinada cantidad, por lo que siendo el fin de tráfico un elemento del tipo debe quedar tan acreditado como cualquier otro, sin que pueda deducirse mecánicamente de una cantidad que aparentemente excede del propio consumo. FUNCIONARIOS PÚBLICOS. POLICÍA JUDICIAL....
-
STS 257/2014, 1 de Abril de 2014
BLANQUEO DE CAPITALES. La infracción grave del deber de diligencia no está relacionada con ese elemento tendencial -la finalidad de ocultar o encubrir el origen ilícito de los bienes o de ayudar a las personas que hayan participado en las infracciones-, sino con el conocimiento del origen ilícito de los bienes que han sido objeto de transformación, en el presente caso, las importantes cantidades...
-
STS 305/2014, 7 de Abril de 2014
ROBO CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN. ALLANAMIENTO DE MORADA. EXTORSIÓN. TENTATIVA. USURPACIÓN. No puede concluirse que la Audiencia haya incurrido en error en la apreciación de la prueba, dado que examina los documentos que refiere la defensa y llega a la convicción que de los mismos no puede colegirse que cuando ejecutó los hechos tuviera el acusado mermadas sus facultades intelectivas y volitivas
-
STS 120/2014, 26 de Febrero de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. ATENUANTE DE DROGADICCIÓN. Es cierto que en el auto de entrada y registro se aprecian algunos errores materiales, probablemente debidos a la utilización de una plantilla informática inadecuada. Pero, la resolución judicial cuenta con una motivación suficiente, por remisión al oficio policial de solicitud, máxime cuando dicha entrada y registro en el domicilio del...
-
STS 336/2014, 11 de Abril de 2014
ROBO CON FUERZA. DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. Junto con la irrelevancia que presenta el cuestionamiento y las críticas acerca de las medidas adoptadas por la Autoridad para la seguridad del depósito de la marihuana, sí que tienen especial importancia los otros dos argumentos exculpatorios: la falta de certeza que proporciona, como principal prueba de cargo, el visionado de la grabación de...
-
STS 2/2018, 9 de Enero de 2018
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. NULIDAD DE INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. Los indicios que deben servir de base a una intervención telefónica han de ser entendidos, pues, no como la misma constatación o expresión de la sospecha, sino como datos objetivos, que por su naturaleza han de ser susceptibles de verificación posterior, que permitan concebir sospechas que puedan considerarse razonablemente...
-
STS 495/2019, 17 de Octubre de 2019
ABUSOS SEXUALES A MENOR DE EDAD. PROTOCOLOS DE DETECCIÓN DE ABUSOS. Se confirma la condena a 16 años de prisión impuesta a un hombre que agredió sexualmente a una escolar de 14 años de forma reiterada a cambio de suministrarle dinero y droga. La Sala resalta la necesidad de implantar en los colegios protocolos de detección de abusos sexuales a menores, ya que estos guardan silencio por el miedo a
-
STS 259/2014, 2 de Abril de 2014
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. TRÁFICO DE DROGAS. Realmente el argumento utilizado por la sentencia no es acogible porque parte de la ficción de que la droga intervenida fue de 21,79 gramos y no 67 Kg., como proclaman los hechos probados. Ahora bien, ello no hace que sobre la base fáctica del relato probatorio se pueda llegar a la estimación de tal cualificación. Admitiendo incluso que la droga...
-
STS 397/2018, 11 de Septiembre de 2018
APERTURA DE PAQUETES POSTALES. SECRETO DE LAS COMUNICACIONES. La apertura de paquetes postales, no está sujeta al estricto régimen de la intervención de correspondencia, ya que no hay un proceso de comunicación y, por tanto, no entra en juego el art. 18.3 CE cuando se contemplan envíos de paquetes postales destinados a albergar no correspondencia (mensajes), sino objetos o mercancías. El derecho...
-
STS 501/2019, 24 de Octubre de 2019
DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES. ORDEN SOCIOECONÓMICO. Se confirma la pena de cuatro años y medio de prisión al líder de los “Casuals” por blanquear más de 670.000 euros con falsos premios de lotería y cuentas en Andorra. La importancia de perseguir el delito de blanqueo de capitales radica en evitar que se convierta en una actividad rentable. Este delito, ejecutado a gran escala, puede...
-
STS 950/2013, 5 de Diciembre de 2013
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. La única contradicción que constituye quebrantamiento de forma es, según una constante doctrina jurisprudencial, la que reúne las siguientes características: a) tiene que ser interna, es decir, producida dentro de la propia declaración de hechos probados, no pudiendo ser denunciada como contradicción la que se...
-
STS 920/2013, 11 de Diciembre de 2013
DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Los hechos se han de realizar por los responsables del establecimiento, lo cual significa que la voluntad del legislador es agotar todas las posibilidades de venta o difusión de drogas en un establecimiento abierto al público por parte de las personas relacionadas con el mismo, con una vinculación que no tiene que ser necesariamente laboral,
-
STS 710/2017, 27 de Octubre de 2017
TRÁFICO ILEGAL DE ÓRGANOS. ANTIJURIDICIDAD. El tipo penal no trata solamente de proteger la salud o la integridad física de las personas, sino que el objeto de protección va más allá destinado a proteger las condiciones de dignidad de las personas, evitando que las mismas por sus condicionamientos económicos puedan ser cosificadas, tratadas como un objeto detentador de órganos que, por su...