Sentencias sobre Delitos contra la salud publica

7311 sentencias sobre Sentencias sobre Delitos contra la salud publica

  • STS 250/2014, 14 de Marzo de 2014

    ... la sentencia lo que se dice es, precisamente, lo contrario: "... no se aprecia en ninguno de los procesados la concurrencia de los requisitos exigidos para la modificación por supresión o disminución de la responsabilidad criminal derivada de la dependencia a sustancias estupefacientes, pues el mero dato no controvertido de consumidor habitual (...) no resulta suficiente como para considerar que mediaba una relación de causalidad entre esa...

  • STS 209/2014, 20 de Marzo de 2014

    PROCESO PENAL. ESCUCHAS TELEFÓNICAS. LEGITIMIDAD. La investigación iniciada no fue meramente prospectiva, estando la resolución judicial debidamente motivada y completada por los datos ofrecidos por la UDYCO al instructor, al que ofrecieron los elementos fácticos suficientes para efectuar el pertinente juicio de proporcionalidad de la medida. ACTOS PROCESALES. NULIDAD. PRESUNCIÓN. En línea de...

  • STS 167/2020, 19 de Mayo de 2020

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PROFESIONALES MÉDICOS. Sin estar en posesión de la titulación necesaria para ejercer actos propios de la profesión médica y aprovechándose de la creencia generalizada de que la tenían por la puesta en escena que a estos efectos procuraban, los acusados procedieron a realizar diagnósticos de enfermedades, prescripciones, proposiciones de tratamientos e incluso su...

  • STS 56/2014, 6 de Febrero de 2014

    DELITOS. BLANQUEO DE CAPITALES. ELEMENTO SUBJETIVO. El tipo penal del delito de blanqueo incorpora un elemento subjetivo que va referido tanto el conocimiento de un actuar delictivo sobre bienes procedentes de anteriores hechos delictivos, como a la finalidad perseguida que el tipo expresa con la exigencia de un actuar "para ocultar que será preciso inferir desde la realización de los hechos...

  • STS 563/2019, 19 de Noviembre de 2019

    ... estamos ante un acto íntimo sin trascendencia pública, las personas de los consumidores han de estar concretamente identificadas y debe tratarse de un consumo inmediato. Se desestima el recurso de casación.

  • STS 576/2014, 18 de Julio de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. TRÁFICO DE DROGAS. La organización y el grupo criminal tienen en común la unión o agrupación de más de dos personas y la finalidad de cometer delitos concertadamente. Pero mientras que la organización criminal requiere, además, la estabilidad o constitución por tiempo indefinido, y que se repartan las tareas o funciones de manera concertada y coordinada, el grupo criminal

  • STS 208/2014, 10 de Marzo de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. CADENA DE CUSTODIA. RUPTURA. El recurrente alega la ruptura de la cadena de custodia y que la sustancia intervenida no es la misma que se analizó. Si bien es cierto que concurrieron notables dificultades para que se practicaran los análisis correspondientes, no se aprecia, una ruptura de la cadena de custodia que permita cuestionar que la sustancia analizada no fuera la...

  • STS 695/2022, 8 de Julio de 2022

    ... el presente caso, el riesgo de afectación de la salud de terceros emerge como algo más que posible, lo que nos conecta con los perfiles del tipo que incorpora el artículo 368 CP como delito de peligro abstracto. No concurre aquí error de prohibición vencible ni invencible. Se desestima el recurso de casación.

  • STS 391/2022, 21 de Abril de 2022

    TRÁFICO DE DROGAS: AUTOCONSUMO O PREORDENACIÓN AL TRÁFICO. El TS determina que los patrones empleados por la jurisprudencia relativos al consumo medio semanal de un consumidor ordinario no constituyen reglas fijas, para determinar indefectiblemente el destino de la droga, de manera que, superadas determinadas magnitudes, hubiera de concluirse siempre que su destino es el tráfico; y, cuando no se...

  • STS 395/2014, 13 de Mayo de 2014

    ... ón especial previstas en la ley tiene como lógica contrapartida la de comparecer en el proceso para explicar y aportar, en su integridad, la investigación realizada, entre otras razones para discutir la denuncia de las defensas sobre la provocación al delito. En el caso, el tribunal de instancia ofreció modalidades en el testimonio, como el empleo de la videoconferencia, que no quisieron emplear. El resultado es que la aportación íntegra de las...

  • STS 328/2014, 28 de Abril de 2014

    DELITO CONTRA AL SALUD PÚBLICA. ATENTADO. LESIONES. QUEBRANTAMIENTO DE FORMA. FALTA DE CLARIDAD. El control de constitucionalidad de la racionalidad y solidez de la inferencia en que se sustenta la prueba indiciaria puede efectuarse tanto desde el canon de su lógica o coherencia, como desde su suficiencia o calidad concluyente, si bien en este último caso se debe ser especialmente prudente, puesto que...

  • STS 719/2013, 9 de Octubre de 2013

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. GRUPO CRIMINAL. FALSEDAD. INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES. La Sala sentenciadora dispuso de una sobreabundante prueba de cargo, constitucionalmente obtenida y legalmente practicada, valoradas racionalmente de modo muy minucioso a lo largo de las páginas 103, 104, 105, 106, 107 y 108 de la sentencia impugnada, a las que nos remitimos, pruebas consistentes en el resultado de

  • STS 773/2013, 22 de Octubre de 2013

    DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBICA. TENENCIA DE DROGAS. Lo que la Ley incrimina es la tenencia para el trafico, no la tenencia de una determinada cantidad, por lo que siendo el fin de tráfico un elemento del tipo debe quedar tan acreditado como cualquier otro, sin que pueda deducirse mecánicamente de una cantidad que aparentemente excede del propio consumo. FUNCIONARIOS PÚBLICOS. POLICÍA JUDICIAL....

  • STS 305/2014, 7 de Abril de 2014

    ROBO CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN. ALLANAMIENTO DE MORADA. EXTORSIÓN. TENTATIVA. USURPACIÓN. No puede concluirse que la Audiencia haya incurrido en error en la apreciación de la prueba, dado que examina los documentos que refiere la defensa y llega a la convicción que de los mismos no puede colegirse que cuando ejecutó los hechos tuviera el acusado mermadas sus facultades intelectivas y volitivas

  • STS 257/2014, 1 de Abril de 2014

    BLANQUEO DE CAPITALES. La infracción grave del deber de diligencia no está relacionada con ese elemento tendencial -la finalidad de ocultar o encubrir el origen ilícito de los bienes o de ayudar a las personas que hayan participado en las infracciones-, sino con el conocimiento del origen ilícito de los bienes que han sido objeto de transformación, en el presente caso, las importantes cantidades...

  • STS 495/2019, 17 de Octubre de 2019

    ABUSOS SEXUALES A MENOR DE EDAD. PROTOCOLOS DE DETECCIÓN DE ABUSOS. Se confirma la condena a 16 años de prisión impuesta a un hombre que agredió sexualmente a una escolar de 14 años de forma reiterada a cambio de suministrarle dinero y droga. La Sala resalta la necesidad de implantar en los colegios protocolos de detección de abusos sexuales a menores, ya que estos guardan silencio por el miedo a

  • STS 336/2014, 11 de Abril de 2014

    ROBO CON FUERZA. DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. Junto con la irrelevancia que presenta el cuestionamiento y las críticas acerca de las medidas adoptadas por la Autoridad para la seguridad del depósito de la marihuana, sí que tienen especial importancia los otros dos argumentos exculpatorios: la falta de certeza que proporciona, como principal prueba de cargo, el visionado de la grabación de referencia y la existencia de...

  • STS 920/2013, 11 de Diciembre de 2013

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. Los hechos se han de realizar por los responsables del establecimiento, lo cual significa que la voluntad del legislador es agotar todas las posibilidades de venta o difusión de drogas en un establecimiento abierto al público por parte de las personas relacionadas con el mismo, con una vinculación que no tiene que ser necesariamente laboral, civil

  • STS 804/2014, 27 de Noviembre de 2014

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. INTERVENCIÓN TELEFÓNICA. Respecto de la pena impuesta, el Tribunal a quo atiende a la significativa cantidad de cocaína transportada por el acusado, a fin de imponer la pena en un rango algo superior a la señalada al resto de los acusados. Conviene señalar que, se mantiene en la mitad inferior del tipo aplicado, a pesar de que no contempla la...

  • STS 501/2019, 24 de Octubre de 2019

    DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES. ORDEN SOCIOECONÓMICO. Se confirma la pena de cuatro años y medio de prisión al líder de los “Casuals” por blanquear más de 670.000 euros con falsos premios de lotería y cuentas en Andorra. La importancia de perseguir el delito de blanqueo de capitales radica en evitar que se convierta en una actividad rentable. Este delito, ejecutado a gran escala, puede...

  • STS 710/2017, 27 de Octubre de 2017

    ... . El tipo penal no trata solamente de proteger la salud o la integridad física de las personas, sino que el objeto de protección va más allá destinado a proteger las condiciones de dignidad de las personas, evitando que las mismas por sus condicionamientos económicos puedan ser cosificadas, tratadas como un objeto detentador de órganos que, por su bilateralidad o por su no principalidad, pueden ser objeto de tráfico. No es admisible una...

  • STS 858/2013, 19 de Noviembre de 2013

    ... , encargando la confección de los paquetes, y sus contradicciones para afirmar su participación en la sustracción de las sustancias tóxicas, determinando una tenencia de sustancia de la que racionalmente se infiere su venta, lo que aparece corroborado por el aumento patrimonial que se declara probado resultante de la documental sobre las compras e inversiones realizadas, que el declarante se limita a justificar en el negocio de compraventa de...

  • STS 563/2022, 8 de Junio de 2022

    OBJETO DEL VEREDICTO. Examina las reglas sobre la confección del objeto de veredicto. Formulación alternativa condicionada del objeto del veredicto. La reclamación previa correctora como condición de admisibilidad del motivo. Reglas de confección del objeto. No ha lugar al recurso de casación.

  • STS 2/2018, 9 de Enero de 2018

    DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA. NULIDAD DE INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. Los indicios que deben servir de base a una intervención telefónica han de ser entendidos, pues, no como la misma constatación o expresión de la sospecha, sino como datos objetivos, que por su naturaleza han de ser susceptibles de verificación posterior, que permitan concebir sospechas que puedan considerarse razonablemente fundadas...

  • STS 1356/2021, 22 de Noviembre de 2021

    PROCEDIMIENTO PREFERENTE DE EXPULSIÓN. INTERNAMIENTO EN PRISIÓN. EXTRANJERÍA. No procede afirmar, con carácter general, que el hecho de que un sujeto se encuentre en prisión en el momento de ser incoado el expediente de expulsión elimine automáticamente la posibilidad de apreciar la concurrencia de las circunstancias a que aluden los apartados a) y c) del artículo 63.1 LOEX, que justifican...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR