Sentencias sobre Homicidio imprudente

168 sentencias sobre Sentencias sobre Homicidio imprudente

  • STS 135/2018, 21 de Marzo de 2018

    HOMICIDIO IMPRUDENTE. COMISIÓN POR OMISIÓN. Existen todos los elementos indispensables para concluir que la omisión del acusado, que estaba obligado a un comportamiento alternativo, impidió neutralizar un foco de riesgo preexistente que condujo, como era previsible, a la muerte de su hermana. También se ofrecen todos los datos fácticos para excluir cualquier duda acerca de su condición de garante.

  • STS 847/2013, 11 de Noviembre de 2013

    HOMICIDIO. DOLO. RUPTURA DEL NEXO CAUSAL. La acción del imputado era una acción dolosa, con un dolo eventual por la aceptación de las consecuencias asociadas a un apuñalamiento en la zona abdominal, por lo que así debe considerarse, sin que las complicaciones surgidas en el centro hospitalario rompan el nexo causal.

  • STS 645/2014, 6 de Octubre de 2014

    ASESINATO. LEGÍTIMA DEFENSA. MEDIO INSUPERABLE. La Sala no puede avalar que la antijuridicidad que inicialmente encierra toda acción violenta que provoca la muerte de una persona, pueda ser excluida en supuestos como el presente. La presencia de un desconocido que ha superado la valla que circunda un inmueble y que se encuentra a escasos metros de la vivienda que ocupa el morador, no justifica,...

  • STS 8/2022, 12 de Enero de 2022

    PRUEBA PRECONSTITUIDA. PRUEBA DE RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO. PRUEBA DE RUEDA DE RECONOCIMIENTO. Se condena por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y dos delitos de homicidio imprudente, en concurso ideal. El Alto Tribunal declara que no se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva, al considerar válida la prueba preconstituida ante la imposibilidad de citar a...

  • STS 805/2017, 11 de Diciembre de 2017

    HOMICIDIO. Las puertas de evacuación constituyen la mejor medida de seguridad que puede establecerse ante un espectáculo al que acuden miles de personas, pues con tales vías de evacuación se pueden minimizar riesgos en caso de avalanchas humanas como en supuesto de ocurrir un incendio. En el presente caso, tales mecanismos de seguridad se encontraban desactivados. Se desestima la casación.

  • STS 459/2018, 10 de Octubre de 2018

    DELITO DE HOMICIDIO POR COMISIÓN POR OMISIÓN. OBLIGACIÓN DE GARANTE. Los hijos tienen la obligación de atender a sus padres, no sólo la obligación natural, sino también la civil, que desemboca en el ámbito penal, cuando ante la posición de garantes de los hijos respecto de sus padres, aquéllos les desatienden con resultados semejantes a los que aquí constan, falleciendo la víctima ante la...

  • STS 729/2012, 25 de Septiembre de 2012

    DELITO DE HOMICIDIO. LESIONES. ANIMO DE MATAR. ABUSO DE SUPERIORIDAD. Se reclama contra la sentencia que condena a los acusados como autores responsables de un delito de lesiones ya circunstanciado, concurriendo la agravante de abuso de superioridad y a otros dos de ellos se los condena como autores de un delito de homicidio, concurriendo la agravante de abuso de superioridad. En el factum se...

  • STS 351/2020, 25 de Junio de 2020

    RESPONSABILIDAD CIVIL. SEGURO DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR. En todo caso, no se considerarán hechos de la circulación los derivados de la utilización del vehículo a motor como instrumento de la comisión de delitos dolosos contra las personas y bienes. Por tanto, la aseguradora no responderá con quien tenga concertado el seguro obligatorio de responsabilidad civil cuando el vehículo de...

  • STS 225/2014, 5 de Marzo de 2014

    ASESINATO. MALOS TRATOS. Esta Sala viene exigiendo para que prospere ese motivo de casación, centrado en el error de hecho, que se funde en una verdadera prueba documental y no de otra clase, como las pruebas personales, por más que estén documentadas. Y, además, también se requiere que el documento evidencie el error de algún dato o elemento fáctico o material de la sentencia de instancia, por...

  • STS 728/2017, 10 de Noviembre de 2017

    ASESINATO. ALEVOSÍA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. La técnica de la casación penal exige que en los recursos de esta naturaleza se guarde el más absoluto respeto a los hechos que se declaren probados en la sentencia recurrida, ya que el ámbito propio de este recurso queda limitado al control de la juridicidad, o sea, que lo único que en él se puede discutir es si la subsunción que de los hechos...

  • STS 70/2014, 3 de Febrero de 2014

    LESIONES. USO DE MEDIO PELIGROSO. HOMICIDIO IMPRUDENTE. Hay que reconocer que, cuando la inferencia de un tribunal se refiere a elementos subjetivos, no es posible proceder a la valoración jurídica del comportamiento del acusado sin haber previamente intentado probar la realidad de este comportamiento, lo que implica necesariamente la comprobación de la intención del acusado con relación a los...

  • STS 22/2018, 17 de Enero de 2018

    HOMICIDIO IMPRUDENTE. ATENTADO CONTRA AGENTES DE LA AUTORIDAD. La conducta del acusado no es subsumible en el tipo penal de homicidio doloso, y sí en cambio en la modalidad imprudente, por cuanto tanto la influencia de bebidas alcohólicas como la velocidad excesiva fueron determinantes de que el acusado no se apercibiera a tiempo del control y de la presencia del agente de la autoridad. Sólo si...

  • STS 227/2014, 19 de Marzo de 2014

    ASESINATO. ALEVOSÍA. HOMICIDIO. IMPRUDENCIA GRAVE. La prueba pericial médica ha acreditado que el primero de los recién nacidos respiró fuera del claustro materno, y en consecuencia, estaba vivo hasta que murió por asfixia como consecuencia de haberlo introducido la acusada en una bolsa de plástico y anudado la bolsa. La propia recurrente declaró que vio como el bebé se movía, y en consecuencia...

  • STS 459/2013, 28 de Mayo de 2013

    COMISIÓN POR OMISIÓN. DOLO. Corresponde aplicar el delito de comisión por omisión cuando se produce la muerte del menor en manos de sus padres, ya que los progenitores omitieron el deber de actuar que le era exigido por su posición de garante en el cuidado de sus hijos más cuando su capacidad de realizar la acción que hubiera evitado el resultado.

  • STS 1022/2013, 11 de Diciembre de 2013

    ASESINATO. SECUESTRO. Lo que nos obliga a examinar el sentido de esta calificación de la discrepancia como estrictamente jurídica, cuando es determinante de la revocación de la absolución y la sustitución por una condena. A tal efecto recuerda el Tribunal Constitucional que el TEDH no considera que concurre una mera discrepancia jurídica si para revocar la absolución e imponer la condena ""no se

  • STS 436/2014, 9 de Mayo de 2014

    LESIONES. HOMICIDIO IMPRUDENTE. Tras constatarse que el autor actuó con el conocimiento del peligro concreto que entrañaba su acción, no parece fácil admitir probatoriamente que el acusado no asume el resultado lesivo. Las máximas de la experiencia revelan que quien realiza conscientemente un acto que comporta un grave riesgo está asumiendo el probable resultado. Sólo en circunstancias...

  • STS 824/2017, 14 de Diciembre de 2017

    HOMICIDIO. IMPRUDENCIA. La acción homicida es imputable a título de dolo, pues aunque el acusado diga que su voluntad era simplemente la de herir, es claro que teniendo en cuenta el instrumento, el modo y el lugar corporal relacionados con la agresión, el resultado mortal fue eventualmente esperado, asumido y aceptado por su autor, salvo que queramos abrir portillos a la impunidad. Se desestima...

  • STS 41/2018, 25 de Enero de 2018

    ASESINATO. Para la existencia del dolo eventual basta con conocer los elementos del tipo objetivo de los que resulta la creación de un peligro jurídicamente desaprobado, y, además, admitir el resultado como altamente probable. Si el resultado es, objetivamente y para cualquier observador medio, altamente probable, la continuación con la acción demuestra la aceptación de ese probable resultado,...

  • STS 3/2016, 19 de Enero de 2016

    IMPUTACIÓN OBJETIVA. LESIONES. DELITO DE OMISIÓN DEL DEBE DE SOCORRO. Estamos ante un curso causal anómalo o no previsto, puesto que las lesiones iniciales que pudiera tener el agredido, no se han producido en la forma que podía imaginarse el acusado ex-ante (impacto del puño en la cara), sino como consecuencia de una caída hacia atrás, dado el estado de embriaguez del impactado y el golpe en el...

  • STS 675/2014, 9 de Octubre de 2014

    ASESINATO. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. AMENAZAS. LEGÍTIMA DEFENSA. Cuando no se trata de dar por probado, sino de considerar no probado algún hecho el nivel exigible de motivación se rebaja. Las dudas llevan a no dar por probada la aseveración, lo que conecta bien con el régimen probatorio de las circunstancias atenuantes y eximentes. En esos campos no juega la presunción de inocencia que se...

  • STS 972/2013, 23 de Octubre de 2013

    HOMICIDIO. La objeción no es en absoluto admisible, por las mismas razones que fundan la decisión impugnada. Es decir, porque, con independencia de que entre ambos pudieran haberse producido las incidencias a que se alude, sugestivas de alguna conflictividad en el seno de la pareja, lo cierto es que esta no había dejado de funcionar como tal. Lo acredita el dato bien expresivo de la continuidad...

  • STS 440/2022, 4 de Mayo de 2022

    LEGÍTIMA DEFENSA. ATENUANTE DE CONFESIÓN MUY CUALIFICADA. No puede acogerse la existencia de legítima defensa como eximente, porqué a pesar de que el daño se produce en un contexto de agresión ilegítima y de lucha y defensa, existe una desproporción en la defensa y una persistencia temporal violenta. No obstante, debe valorarse la actuación inmediatamente posterior dirigida a reparar el daño y la

  • STS 405/2012, 30 de Mayo de 2012

    HOMICIDIO. ABUSO DE SUPERIORIDAD. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. Se reclama contra la sentencia que condena al acusado como autor material de un delito de homicidio, con la circunstancia agravante de abuso de superioridad. El relato probatorio obliga a concluir que en realidad el sujeto activo buscó voluntariamente la producción de un grave detrimento corporal para la persona atacada , o bien la...

  • STS 864/2014, 10 de Diciembre de 2014

    ASESINATO. ALEVOSÍA. ATENUANTE DE DROGADICCIÓN. ROBO CON INTIMIDACIÓN. TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS. La actividad criminal en su conjunto tenía por objetivo hacer acopio de medios para abastecer la adicción. En esa conducta integrada por varias acciones ensambladas entre sí y con un objetivo común, no puede escindirse cada uno de los episodios para situar la atenuante en exclusiva en el delito...

  • STS 730/2014, 5 de Noviembre de 2014

    HOMICIDIO. ASESINATO. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. El Tribunal tienen en cuenta esos informes, pero además valora otras pruebas, concretamente, declaraciones testificales de las que resulta que no tomaba la medicación que permitía una cierta estabilización de la enfermedad; que actuaba de forma que, desde la óptica del profano, califican como propia de un loco; y que comunicaba ideas de persecución.

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR